fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

    España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

    Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

    México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

    Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

    México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

      Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

        Black and white cows in Dutch meadows

        Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

        Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

        México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

                Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

                México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

                Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

                México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

                  Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

                    Black and white cows in Dutch meadows

                    Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                    Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                    México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: Alquería y los recicladores se unen por el planeta. Conozca la incitativa que tienen en marcha

                          Adriana Velásquez, directora de Sociedad y Sostenibilidad de Alquería, señala que para finales de este año buscan ser una compañía plástico neutro. Para lograrlo se pusieron como meta recoger y gestionar el equivalente al ciento por ciento del plástico que ponen en el mercado.

                          06/04/2023

                          ¿Cómo trabaja Alquería en materia de sostenibilidad ambiental?

                          Adriana Velásquez: Somos la primera empresa B del sector lácteo en Colombia. Estamos trabajando para mitigar el cambio climático, generar procesos de ganadería sostenible y de economía circular.

                          Adriana Velásquez, directora de Sociedad y Sostenibilidad de AlqueríaAdriana Velásquez, directora de Sociedad y Sostenibilidad de Alquería – Foto: Alquería

                          Háblenos de las metas que se han fijado.

                          A.V.: Una es ser una empresa plástico neutro en 2023. Esto significa recoger y gestionar el equivalente del ciento por ciento del plástico que ponemos en el mercado a través de diferentes acciones y alianzas; por ejemplo, con la Asociación Nacional de Recicladores (ANR). Queremos continuar con nuestros productos carbono neutro y ahora tenemos el reto de neutralizar el carbono de nuestras operaciones. Este año soñamos con consolidar el modelo de ganadería sostenible con fincas demostrativas y un modelo de fácil escalabilidad proveniente de nuestro programa Vaca Madrina. Para 2025 buscamos que al menos el 50 por ciento de nuestros envases y empaques estén diseñados con criterios de economía circular, además de ser una compañía positiva para el clima, es decir, compensar más allá de la neutralidad de las emisiones de carbono. Para alcanzar la meta de plástico neutro, tienen en marcha la iniciativa Retorna Alquería-Guardianes del Planeta.

                          ¿En qué consiste?

                          A.V.: Es una iniciativa con la que le apostamos a generar cultura alrededor del reciclaje y de la labor que todos los ciudadanos tenemos de evitar que los materiales de empaque lleguen a rellenos sanitarios. Como primer objetivo, Alquería busca, mediante sus aliados, invitar a las comunidades a fin de iniciar procesos de reciclaje y devolución de los empaques plásticos de las bolsas de leche para, posteriormente, retornarlos a puntos de recolección. Asimismo, hemos creado proyectos con nuestros colaboradores y diferentes comunidades para fomentar herramientas de educación que los impulsen a trabajar en pro del planeta, generando conciencia y una cultura de responsabilidad ambiental.

                          Alquería tiene una ambiciosa estrategia con la ANR.Alquería tiene una ambiciosa estrategia con la ANR. – Foto: Alquería

                          ¿Cuáles son los tres propósitos principales de esta iniciativa?

                          A.V.: Primero, aprender y resignificar la labor de los recicladores de oficio en nuestro entorno. Segundo, conectar a jóvenes estudiantes con la labor del reciclaje para incorporar buenas prácticas con sus familias en casa. Y, tercero, fomentar prácticas en el consumidor que permitan mejorar la calidad del reciclaje que le llega al reciclador de oficio.

                          ¿Cuál ha sido el impacto de esta iniciativa hasta la fecha?

                          A.V.: Hemos logrado recuperar más de 2.500 toneladas de residuos plásticos. En 2021 impactamos a 3.850 personas y en 2022, a 25.500 personas. Se logró construir en 2022 un total de cinco parques infantiles con madera plástica como celebración al trabajo en conjunto de 13.000 familias y más de 14.300 estudiantes de 20 instituciones educativas en diversos municipios de Cundinamarca, quienes lograron recolectar, recopilar y entregar a asociaciones de recicladores de oficio alrededor de 30 toneladas de residuos aprovechables.

                          ¿Cómo ha sido la articulación con otros actores?

                          A.V.: Hemos entendido que solos no se logra hacer nada. Por eso, vemos a la ANR como parte de la cadena de valor, además del consumidor. Siempre buscamos esos aliados con los que compartamos valores y nos ayuden a llegar a la meta, en este caso Makro, el Banco de Alimentos, diversas instituciones educativas oficiales de Cundinamarca y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), entre otros.

                          ¿Por qué es tan importante el oficio del reciclador?

                          A.V.: Hace cuatro años tenemos una alianza con la Asociación Nacional de Recicladores, con la que no solo logramos un beneficio para Alquería, sino la resignificación de la labor del reciclador de oficio. La mejor frase que define su trabajo es que el reciclaje sin el reciclador es basura.

                          La alianza con la ANR

                          La Asociación Nacional de Recicladores (ANR) y la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB) llevan tres años de una alianza de trabajo mancomunado con Alquería. Nohora Padilla (N. P.), directora de la ANR, profundiza en esta estrategia.

                          ¿Cómo surge esta alianza?

                          N. P.: Se forjó precisamente porque tanto Alquería como los recicladores teníamos problemas de manejo del pastico, razón por la cual entre las dos entidades hemos buscado la manera de darle solución.

                          ¿Cómo se benefician las dos partes?

                          N. P.: A los recicladores nos sirve porque podemos tener materia prima recuperada de alta calidad en el mercado, en un momento en el que los plásticos tienen una problemática tanto para la comercialización como para la disposición final. En el caso nuestro estamos desarrollando un proyecto de madera plástica, con la cual logramos dar mesas y parques infantiles a colegios, elementos para la agricultura, y hemos podido construir algunas casas para los recicladores.

                          Fuente: Semana

                          Etiquetas: AlqueríaColombiaEconomía Circularindustria láctea colombianareciclaje
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                          19/09/2023
                          Colombia

                          Colombia: El resguardo indígena el Gran Cumbal inicia un proyecto que busca mejorar la cadena láctea en Nariño; en esto consiste

                          01/09/2023
                          Colombia

                          Colombia: Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          29/08/2023
                          Colombia

                          Colombia: Red lechera del Cauca: proyecto que impulsará la paz y el desarrollo de la región

                          28/08/2023
                          Colombia

                          Colombia: Temas pendientes en materia de competitividad para la cadena láctea

                          24/08/2023
                          Colombia

                          Colombia: Por inflación, famosa marca de leche hará rebaja a productos muy consumidos

                          14/08/2023
                          Siguiente Publicación

                          México: Sin política ni presupuesto para aumentar producción y consumo de leche

                          Global Dairy Trade: Nueva baja en el primer remate de abril de Fonterra

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?