fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

    URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

    Subasta N° 083 del GDT – Pulse

    ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

    CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

    URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                Subasta N° 083 del GDT – Pulse

                ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

                CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La lechería argentina muestra hoy las dos caras de la moneda.

                          22/07/2024
                          La producción de leche cayó más del 12% en el primer semestre, pero los precios al productor se recompusieron. Efectos positivos de la suspensión de retenciones al sector y perspectivas de crecer en exportaciones.
                          La lechería argentina muestra hoy las dos caras de la moneda. La producción llegó en junio a 842 millones de litros, un 7% más que en mayo, aunque en la comparación interanual retrocedió -7,1% y en el acumulado de los primeros seis meses del año se registra una caída de -12,6%, según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

                          En este contexto, el sector productivo aún no se recuperó del impacto que tuvo la sequía de 2023 en el rodeo por falta de pasturas, lo que se tradujo en animales mal alimentados, que ahora dan como resultado menos producción.

                          Incluso muchos productores apelaron a la liquidación de vientres, que no es otra cosa que sacar del ciclo reproductivo a las madres. Y además continúa el ya conocido cierre de tambos, ante las dificultades para operar.

                          Se calcula que en la actualidad hay unos 9.600 tambos en país, pero cada año dejan de operar entre 400 y 500 tambos, por quiebras, abandono de la actividad o para destinar los campos a la agricultura, que en muchos casos es más rentable y en apenas una campaña empieza a dar resultados, mientras que para la producción lechera -también la ganadera- se requieren no menos de tres años desde la inversión inicial.

                          Sin embargo, la foto actual parece mostrar un cambio de tendencia. “El sector hoy tiene otra perspectiva, hay una esperanza hacia futuro porque hay mejores precios y más estables para el productor, en torno a los $400/405 por litro”, aseguró Marisa Boschetti, productora y coordinadora de la Comisión de Lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA).

                          El clásico tironeo entre los distintos actores de la cadena de valor, por los precios pagados por la industria a los productores, bajó algunos decibeles porque hoy se están recomponiendo los precios, a partir de tomar como datos de referencia los valores publicados por el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina). SIGLeA es una mesa técnica que agrupa a todos los actores y hoy se está utilizando como herramienta para negociar los precios.

                          En un contexto en el que muchas actividades tienen subas de costos mucho mayores a los ingresos y en la práctica “corren de atrás a la inflación”, el precio del litro de leche de referencia de SIGLeA subió 294,7% interanual, más de 20 puntos por encima de la inflación, y 3,6% en junio versus mayo.

                          Retenciones en el freezer

                          El otro factor que mejoró el humor de los productores y las perspectivas del sector es el mantenimiento de la suspensión de los derechos de exportación para los productos lácteos, renovada en junio pasado con vigencia hasta junio de 2025.

                          “El 30% de toda la leche producida va a la exportación, es un buen porcentaje. La suspensión de las retenciones no sólo es buena para los exportadores, también mejoró el precio al productor”, destacó Boschetti. Y agregó que “cuando le sacás el pie de encima con los impuestos, el sector productivo reacciona rápido”.

                          Hasta que se frenaron las retenciones del sector lácteo el año pasado, la leche en polvo, el principal productor exportado, tributaba el 9%, mientras que los quesos tenían derechos entre 4 y 4,5%, dependiendo de los tipos y calidades.

                          “En 2023 hubo dos eventos muy complicados para la lechería argentina, por un lado, el fenómeno La Niña con tres años seguidos de sequía, y por el otro, las bajas reservas forrajeras (alimentos para animales) o poco desarrollo de cultivos para pasturas”, explicó Alejandro Sammartino, productor lechero y exsubsecretario de Lechería de la Nación.

                          Sammartino consideró que “la foto de hoy es muy buena” y explicó que la lechería funciona cuando con un litro de leche se puede comprar un kilo de maíz o dos kilos de soja, insumos clave para la producción.

                          “Luego de la devaluación de diciembre se podía comprar 2,4 kilos de maíz por litro de leche, mientras que en 2023 era 1,3 kilos. En el caso de la soja llegamos a poder comprar 0,7 kilos por litro de leche, hoy está en 1,42”.

                          Perspectivas

                          Tras admitir que se está acumulando un relativo atraso cambiario, por el ritmo de devaluación del peso menor a la inflación, señaló que si eso no se corrige “la competitividad láctea va a caer”.

                          Hacia delante Sammartino espera un “segundo semestre muy positivo”, que no llegará a compensar completamente las caídas de la primera parte del año, dado que se proyecta una caída de la producción de entre el 4 y 5% en el año.

                          Frente a ese escenario indicó que “hoy el consenso en la cadena láctea es que vamos hacia un escenario de más exportación”. Y las inversiones empezaron a fluir, por lo menos entre los tambos más grandes, que se están tecnificando, incorporando tecnología, uso de sensores, integración de programas, robots.

                          Pero no es fácil invertir porque “falta financiamiento, las líneas en entidades privadas están, pero es difícil acceder, por eso las inversiones son puntuales”, señala Boschetti. Y recuerda que la inversión para un tambo con producción mediana a baja requiere “unos 250.000 dólares para arrancar”, orientada a máquinas, equipos de frío, controles con collares y refacciones necesarias en la planta.

                          El dato positivo es que el Gobierno estaría trabajando en lanzar una línea de crédito para el sector, con repago “a valor producto”. Es decir que se va devolviendo con litros de leche, lo que despega el costo financiero de vaivenes con el tipo de cambio y otras variables que el productor no controla.

                          En cuanto a las exportaciones, hoy la leche en polvo representa un 40% del total, muy concentradas en Brasil, donde van 8 de cada 10 toneladas del producto, mientras que el resto se embarca rumbo a Argelia. A China mayormente se manda suero y a Chile llegan quesos argentinos.

                          Pero hay una gran oportunidad de crecer en exportaciones, si continuaran las negociaciones de acuerdos arancelarios por cupos con países como China, Corea, Japón, Australia o México. “Tenemos una gran oportunidad en productos de mayor valor agregado, como quesos”, apunta Sammartino.

                          Y remató: “Esos países que mencioné importan todos los años cerca de 500.000 toneladas de queso. Si nosotros accediéramos a un 10% de eso, sería espectacular, nos permitiría colocar todos los excedentes de valor agregado en los próximos años”.

                          Etiquetas: Argentinaconsumo internolecheríamercadosOclatambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

                          09/07/2025
                          Ximena Barr Fotógrafa
                          Cultura Quesera

                          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                          09/07/2025
                          Argentina

                          Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                          07/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA I Crisis en SanCor: sin leche, sin pagos ni pedidos

                          07/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Los Resultados de la Cadena de Valor – MAYO

                          02/07/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

                          02/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          UE: Sigue al alza el precio de la mantequilla y de la leche en polvo entera en la Unión Europea

                          ARGENTINA - RURAL DE PALERMO: Flavio Mastellone de La Serenísima: "el futuro del sector lácteo depende de la robotización"

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.