Sindicato y gobierno negocian para evitar el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, que dejaría unos 40 empleados sin trabajo.
Conaprole planea cerrar la planta de Rivera en octubre; sindicatos y gobierno se movilizan ante posibles “pérdidas millonarias”.
Conaprole anunció su intención de cerrar la planta número 14 en Rivera en octubre, según confirmó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), tras una significativa caída en la venta de leche fresca en el norte del país.
Los sindicatos AOEC y FTIL respondieron con alerta y reuniones ministeriales, reclamando la permanencia de la planta, ya que en 2024 registró una rentabilidad cercana a USD 1 millón anuales. El presidente sindical Luis Goichea advierte que no permitirán el cierre y alerta sobre posibles “pérdidas millonarias”.
Se perderían unos 40 puestos de trabajo directos, con impacto adicional en empleos indirectos y en el mantenimiento del consumo de leche fresca en la región norte —que evitaría depender solo de leche en polvo o productos UHT.
El sindicato presentó medidas alternativas, como restablecer la entrega de leche fresca en escuelas del norte y proponer precios diferenciados para la frontera, además de ajustes operativos que permitan sostener la planta.
El gobierno instaló una mesa tripartita con autoridades de trabajo, industria, ganadería y educación, para evaluar las variantes presentadas; el conflicto podría escalar en caso de que se avance con el cierre sin acuerdo.
Fuente: El País Uruguay