fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

    ARGENTINA : Una nueva Ruta del Queso en TANDIL invita a recorrer tambos y degustar los mejores sabores

    ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

    ARGENTINA: Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir

    GDT: Leve rebote de la leche en polvo en la segunda ronda de julio

    ARGENTINA: Mejoran los números de la producción lechera luego de un período crítico

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                ARGENTINA : Una nueva Ruta del Queso en TANDIL invita a recorrer tambos y degustar los mejores sabores

                ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                ARGENTINA: Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir

                GDT: Leve rebote de la leche en polvo en la segunda ronda de julio

                ARGENTINA: Mejoran los números de la producción lechera luego de un período crítico

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA : Una nueva Ruta del Queso en TANDIL invita a recorrer tambos y degustar los mejores sabores

                          21/07/2025

                          A punto de ser presentada, invita a recorrer tmabos, almacenes de campo y aprender sobre la producción quesera

                          Tandil ofrece mucho más que sus maravillosos paisajes ondulados y los trozos remanentes de la famosa piedra movediza. Mientras la Ruta del Queso sigue madurando para presentarse oficialmente cerca de fin de año, ya varios tambos de esta región quesera empezaron a abrir sus puertas a los turistas para mostrarles dónde se crían las vacas lecheras y cómo se hace la producción de los quesos, y luego invitarlos a ordeñar a las vacas, alimentar con mamaderas a los terneritos o corderitos y probar las riquísimas variedades.

                          El recorrido, tan entretenido para grandes como para chicos, comienza en el tambo La Juanita, continúa por el almacén de campo 4 Esquinas y termina en el tambo Tradición Inza. Todos esos lugares se encuentran a menos de media hora de viaje en auto desde el centro de la ciudad, por hermosos caminos rodeados de sierras y girasoles.

                          Tambo La Juanita

                          Agustina Miqueo, la presidenta del Cluster Quesero de Tandil, recibe en el jardín de La Juanita, al frente de la casa inglesa centenaria. El emprendimiento familiar de tambo, fábrica y venta de productos lácteos ya lleva cuatro generaciones y hoy tiene 400 vacas en ordeñe de la raza Holando-Argentina y una gran plantación de maíz para preparar su alimento.

                          En La Juanita, una pasión de abuelos a nietos
                          “Mi bisabuelo se dedicó a la producción tambera desde que llegó a nuestro país y mi abuelo Matías continuó con ese trabajo –aunque también tenía ovejas y abejas- hasta que debido a las lluvias e inundaciones de 1973, los transportistas no pudieron retirar los tarros repletos de leche. Entonces mi abuela Dora hizo un queso pategrás siguiendo una vieja receta familiar en un fuentón y, como salió tan bien, compró una tina de 100 litros para hacer más. Así armó la primera fábrica de quesos en 1978. Mi papá Martín también es tambero de vocación y empezó a ordeñar y hacer quesos desde muy joven”, relata Agustina. Hoy, casi toda la familia se dedica a la empresa familiar: su papá trabaja en el campo, su mamá en el negocio de venta de quesos, ella en la fábrica y su hermana Josefina en la administración.

                          Desde hace dos años, durante los fines de semana largos y las vacaciones de invierno, organizan visitas guiadas por la guachera (donde conviven los terneros cuyas madres dan la leche con gallinas y pavos reales), el tambo y una parte de la fábrica. Las familias pueden tomar mate al lado del estanque con patos y los chicos pueden alimentar a las llamas Jacinta, Juanito y Lucero. Finalmente, se hace una degustación en el negocio, donde se ofrecen para la venta todos los productos de la marca Lácteos La Juanita: quesos cremoso, sin sal, Tandil, tybo, gouda, gouda con albahaca, sardo, especiados de pasta dura con ají, pimienta y orégano, pepato, romano y reggianito, manteca y dulce de leche.

                          Un almacén de campo cargado de recuerdos

                          Los visitantes descubrirán en el campo de 4 Esquinas un paisaje muy distinto al anterior, porque se trata de un tambo de ovejas frisonas y cabras, donde los meses de ordeñe y producción de quesos van de agosto a marzo. Sin embargo, el almacén de campo colonial, pintado de rosa y con sus puertas y ventanas verdes, está abierto durante todo el año, con dos salones y varias mesitas al aire libre bajo la sombra de los árboles.

                          En el campo de 4 Esquinas, las cabras son protagonistas

                          “Durante 16 años, entre 1998 y 2013, mi abuelo Jorge Somi atendió en el lugar originario de la década del 40 como una pulpería. Después de su fallecimiento, el 16 de septiembre de 2016 –que se festeja el Día del Almacenero–, se colocaron cerámicas para reconocer su trabajo. Actualmente, en el almacén de campo se puede comer una deliciosa picada tandilense o disfrutar de comidas campestres, y adquirir nuestros productos”, cuenta Julieta Bugna, que se ocupa de la atención en el lugar.

                          Antes o después de la comida o las compras, los visitantes pueden recorrer el campo y visitar a las ovejas y las cabras; incluso los chicos pueden alimentar a los corderitos y los cabritos con mamaderas. Además, para estas vacaciones de invierno se sumará una novedad: un sendero autoguiado con cartelería y códigos QR con información y datos curiosos para conocer las distintas etapas del circuito de la transformación de la leche en queso.

                          El almacén está decorado en todas sus paredes y también en el techo, con posters heterogéneos que van de Horacio Guarany a Ricardo Iorio, el líder de Almafuerte, quien fue un fanático del lugar. En una pequeña sala, hay un museo con recuerdos familiares y de vecinos de la zona que representan la historia local: un baúl, un juego del sapo, una máquina de cortar fiambres, un tocadiscos y muchos vinilos, herramientas, cuadros, fotografías, fuentes, platos, ollas y plancha.

                          En las 4 Esquinas se preparan quesos artesanales

                          Los padres de Julieta, Romina Somi y Fabián Bugna, preparan quesos ciento por ciento artesanales de oveja (pasta dura y semi dura, tipo feta y el novedoso florido, con pétalos de rosa, caléndula y semillitas de coriandro) y otros productos derivados de esa leche, como dulce de leche, yogur natural y ricota. Además, desde que tienen las cabras empezaron a elaborar un queso semi duro y un delicioso “tres leches” de oveja, cabra y vaca. Romina cuenta con orgullo que algunos de sus quesos premiados son el feta, el Halloumiy el delicioso Morbierhecho con leche de vaca.

                          Visitas al tambo y la fábrica de queso en Raíces

                          Justo frente al almacén de campo se encuentra el ingreso al enorme campo llamado Raíces, perteneciente a la familia Inza. Primero se atraviesan las plantaciones de maíz y alfalfa para alimentar al ganado y luego las zonas de preparación del silaje premium y del biodigestor que da energía a la caldera de la fábrica y se usa como fertilizante. Finalmente, se llega al lugar donde se encuentra el ganado vacuno de las razas Holando-Argentina y Jersey y el tambo, mientras la fábrica de quesos donde se preparan los productos de la marca Tradición Inza se divisa más a lo lejos.

                          Una de las tantas actividades rurales que se pueden realizar en este paraíso rural es el circuito productivo junto a Valentín Distéfano, un joven integrante de la familia fanático de su trabajo, que no se cansa de responder las preguntas de los turistas. Durante el recorrido, se visitan los corrales de preparto, la nursery repleta de terneros -separados según su edad- y el tambo donde se ordeñan las vacas de manera mecanizada. Los quesos que se fabrican en este sitio, como el premiado Tandil, el reggianito y el nuevo parmesano, se pueden conseguir en el famoso local Época de quesos, en el centro de la ciudad, que pertenece a la misma familia.

                          La degustación de quesos es una de las partes clave de los recorridos

                          La Ruta del Queso sigue madurando

                          Lucio Rancez, coordinador gerente del Cluster Quesero de Tandil, explica que la asociación civil está formada por 22 productores apuntalados por la Universidad Nacional del Centro, el INTI, el INTA y los estados nacional, provincial y municipal en sus comienzos en 2005, pero que recién en 2013 se consolidaron para trabajar en el fortalecimiento del queso tandilense.

                          “La Ruta del Queso es un sueño que arrancó antes de la pandemia con un relevamiento de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN. Después de las restricciones, empezamos a probar los tambos y las fábricas: algunos pocos ya recibían turismo y otros no estaban preparados, por eso hoy la ruta sigue en construcción. Nuestros objetivos para este año son dos. Primero, presentarla antes de la Fiesta del Queso Tandilero, los días 6, 7 y 8 de diciembre próximo. Y segundo, lograr la indicación geográfica para el queso Banquete creado hace casi un siglo en la Escuela Granja Doctor Ramón Santamarina –que este año ganó por segunda vez el certamen Experiencia del Sabor en la Feria Caminos y Sabores de La Rural–, que es el más popular de Tandil y ya es elaborado también en otros tambos locales”, explica Rancez.

                          “Sobre todo después de la pandemia, reconocimos que la gente necesita tanto rutas gastronómicas de excelencia como experiencias cercanas, y justamente nuestro producto es de primera calidad y se comparte con familia o amigos –agrega el coordinador–. Así, les fuimos enseñando a los productores que hay otras maneras de vender su queso a través de la visita turística, pero son proyectos que requieren de una maduración específica. Por eso ya se realizaron muchas mejoras en las fábricas, para que los turistas conozcan el producto y su trasfondo familiar y artesanal».

                          El proceso de elaboración de Tradición Inza

                          Uno de los pasos más importantes para darse a conocer fue la inauguración en octubre del año pasado del Centro de Referencia del Salame y el Queso en la Villa Onena, que fue la casa del inmigrante danés Juan Fugl, que se dedicó a la agricultura y la docencia y fundó la primera escuela y la primera panadería de la ciudad. Enfrente, todavía puede verse la chimenea del viejo molino harinero.

                          En la gran sala se cuenta la historia de los pioneros en la producción agropecuaria, charcutera y quesera, y se recrean dos fábricas de queso y salame. Así, los turistas pueden conocer el factor artesanal de ambas producciones y disfrutar de degustaciones a pocos pasos del murallón del dique del Lago del Fuerte.

                          Aunque la Ruta del Queso continúa madurando en Tandil, como sus preciados y deliciosos productos, ya se pueden visitar muchos rincones para adentrarse en el aromático mundo del banquete, el gruyere y otras riquísimas variedades.

                          Fuente: https://www.lanacion.com.ar/

                          Etiquetas: ArgentinaCultura Queseraquesosruta del quesoTandil
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                          21/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                          21/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir

                          21/07/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA: Mejoran los números de la producción lechera luego de un período crítico

                          21/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La raza Holando Argentino vuelve a participar de la Expo Rural de Palermo tras 6 años

                          21/07/2025
                          Argentina

                          BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

                          14/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.