La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) anunció que se adheriría al paro parcial del Pit-Cnt previsto para el martes.
Luego del paro de 24 horas del jueves pasado en la industria láctea que afectó el suministro de leche en los supermercados y almacenesuruguayos, el plenario de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) “podría transformar el paro del martes en un nuevo paro de 24 horas”, según una comunicación del sindicato del sector.
El motivo del paro de la semana pasada fue el cierre definitivo de la planta del grupo francés Lactalis en Cardona, Soriano. En esta oportunidad, el gremio se adheriría al paro parcial anunciado por el Pit-Cnt previsto para el martes entre las 9 horas y las 13. El fundamento de esta nueva medida por parte de la FTIL es el despido de 50 trabajadores por parte de la empresa Claldy en función de un proceso de reestructuración que atraviesa la láctea.
Integrantes del directorio de Claldy habían adelantado a El País el mes pasado que la empresa se sometería a un nuevo proceso de reestructuración que implica el despido de trabajadores. El director de la empresa, Daniel Reimer, había aclarado que la situación de la firma es “delicada” y denunció una falta de eficiencia en los procesos.

Claldy y Lactalis trabajaban en conjunto en la remisión de leche, pero este negocio cesó luego de que se desatara el conflicto sindical por la “no aceptación de supervisión”, según dijo Reimer a El País.
En medio de la polémica, Lactalis anunció la semana pasada que cerrará de forma definitiva la planta de Soriano que estaba destinada a producir suero y leche en polvo. En el comunicado, la empresa aclaró que por el contrario, trasladará la producción a la localidad de Juan Lacaze (Colonia) donde se ubica la planta de su más reciente adquisición, la firma uruguaya Granja Pocha.
Este cierre hizo que el sindicato del sector anunciara una serie de medidas entre las que se destacó un paro que generó retrasos y faltantes en varios comercios uruguayos entre jueves y viernes. A esto se le sumó “el no recibimiento de la remisión de leche de Lactalis-Parmalat en ninguna de las plantas del país” y una movilización desde Montevideo hasta Rivera para acompañar al personal afectado por el cierre de la planta 14 de Conaprole en ese departamento.

Por otra parte, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), se encuentra en conflicto hace varias semanas a partir del anuncio del cierre de la planta de Rivera y esta vez confirmó su adhesión al paro anunciado por la central sindical. El sindicato detalló que los turnos de la tarde y noche en Montevideo realizarán dos horas de paro al final del turno de cada trabajador.
Además, los trabajadores del interior del país detendrán sus actividades durante dos horas por turno y en todos los casos, el paro comenzará durante la madrugada del lunes.
Fuente: https://www.elpais.com.uy/