En dólares, los valores pagados al productor lácteo podrían ubicarse cerca del promedio histórico. La producción de leche creció 11 % entre enero y julio, pero el precio real cayó un 7 %.
En dólares, los precios pagados a los tamberos parecen encaminados a mantenerse estables durante la primavera. Según el consultor Marcos Snyder, las cotizaciones se ajustarán alrededor del promedio histórico, pese a las tensiones actuales del mercado.
Producción y consumo al alza
Entre enero y julio de 2025, la producción lechera argentina creció un 11 % frente al mismo período del año anterior, impulsada por condiciones favorables y mayor movilización de la cadena. En paralelo, el consumo interno mostró recuperación, al pasar de 170 a 190 litros equivalentes per cápita por año.
Sin embargo, ese crecimiento se produjo “a costa de menores valores constantes”. En la comparación interanual, el precio del litro equivalente industrial cayó un 7 % en términos reales, lo que erosiona los ingresos de los productores ante una inflación creciente.
Precio reciente y expectativas
En agosto, el precio promedio pagado al tambo fue de $ 473,7 por litro, un aumento nominal del 13,1 % respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, frente a una inflación mayorista del 23,1 %, ese aumento queda desfasado en términos reales.
Snyder afirma que aunque la industria haya recortado el precio de la leche cruda en moneda constante, lo ha hecho de forma proporcional a la caída en sus propios valores de venta, tratando de cuidar márgenes operativos sin perder abastecimiento.