fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Una lechería norteamericana ya convierte el estiércol en agua limpia y fertilizante orgánico

                          Donald y Cheri De Jong, propietarios de Natural Prairie Dairy Farms, están haciendo enormes avances en la transformación de su operación en un "sistema de granja de circuito cerrado" mediante la implementación de un nuevo sistema de manejo de estiércol.

                          25/03/2021
                          Donald y Cheri De Jong, propietarios de Natural Prairie Dairy Farms, están haciendo enormes avances en la transformación de su operación en un «sistema de granja de circuito cerrado» mediante la implementación de un nuevo sistema de manejo de estiércol.

                          Hace tres años, los De Jong (foto) entraron en esta empresa para satisfacer su búsqueda de ser más neutrales en carbono y sostenibles en su operación orgánica. “Estoy en el sector lechero, por lo que siempre estamos buscando lo que yo diría, el ‘santo grial’ de cómo resolver y convertir lo que sabemos que es un activo en un activo mejor”, dice Donald.

                          El sistema Varcor que instalaron en sus granjas en Texas e Indiana funciona de manera diferente a un sistema tradicional de manejo de estiércol lácteo, en el sentido de que el proceso mecánico de recompresión y destilación de vapor funciona de manera comparable a una planta de leche en polvo, dice Donald.

                          En este proceso, la arena y el estiércol se separan y los componentes restantes de los efluentes se colocan en el nuevo sistema, lo que lleva la temperatura cerca del punto de ebullición. Luego, el producto se rocía en un disco, que seca el estiércol y, una vez raspado y recolectado, se obtiene un fertilizante en polvo de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) altamente concentrado, explica.

                          “En realidad, el estiércol se aspira a diario y luego se somete a este proceso, de modo que el estiércol se manipula mucho más fácilmente y de manera mucho más oportuna que lo que hace la mayoría de la gente”, dice Cheri.

                          El agua y el amoníaco restantes se convierten en vapor y se vuelven a comprimir para transformarlos en líquidos. Luego, el sistema desarrolla dos productos finales, dice Donald. «Terminará con agua limpia saliendo por un lado, y el otro lado sería un amoníaco aguamarina, que es una mezcla de aproximadamente un veinte por ciento de amoníaco y agua».

                          Donald y Cheri De Jong, propietarios de Natural Prairie Dairy Farms, han estado en la industria láctea durante 32 años y tienen operaciones orgánicas tanto convencionales como certificadas. Cultivan en Texas, Colorado e Indiana. Fotos proporcionadas por Natural Prairie Dairy Farms.

                          La creación de este sistema fue una verdadera colaboración de las personas adecuadas en el lugar y momento adecuado, dice Donald. La idea surgió inicialmente cuando Donald unió fuerzas con Peter Janicki de Sedron Technologies, antes conocida como Janicki Industries.

                          Si bien el área de especialización principal de Janicki se encuentra en la ingeniería aeroespacial y la fabricación de herramientas, él y su equipo se asociaron anteriormente con la Fundación Bill y Melinda Gates para producir el procesador Janicki Omni, que procesa desechos humanos en agua limpia y potable en países en desarrollo.

                          Janicki, cuyas lecherías familiares de su esposa en Washington, vio potencial para un sistema similar en una lechería. “Me senté en una sala con 70 ingenieros y dijimos: ‘Oye, podemos resolver este problema’”, recuerda Donald. «Podemos hacer esto, y podemos hacerlo económicamente y agregar valor».

                          Uno de los objetivos finales de este sistema es eliminar la necesidad de una laguna y eliminar la producción de metano que la acompaña, dice Donald. Actualmente, los De Jong todavía están utilizando su laguna para almacenar el agua que se produce, que utilizan para el riego. Sin embargo, una vez que puedan demostrar un suministro constante de agua limpia que satisfaga los estándares de las agencias reguladoras, su objetivo es almacenar el agua en un tanque potable para la lechería.

                          Además, el polvo NPK producido es más cómodo de usar. Si bien la aplicación de estiércol a la tierra de cultivo puede ser sensible al tiempo para el agricultor, el polvo de NPK se puede aplicar en cualquier momento o lugar y se puede colocar directamente dentro de la estructura de la raíz en lugar de encima de los campos, dice Donald.

                          El polvo también se puede almacenar, lo que garantiza un suministro constante durante la temporada de crecimiento y se puede trabajar cuando y como las plantas lo necesiten. “Podremos aplicarlo en el momento y lugar que elijamos, no porque estemos obligados a deshacernos de él”, dice Donald.

                          El método de aplicación directa permite beneficios adicionales para los agricultores que se esfuerzan por ser neutrales en carbono porque ya no habrá necesidad de disco y arado, lo que abre la tierra para liberar carbono. “Esperamos que con este producto fertilizante, las lecherías puedan estar en pie de igualdad con otras operaciones de labranza cero”, dice.

                          Para las lecherías en estados con conciencia del agua, el sistema de circuito cerrado ayuda a estirar el suministro de agua porque no se necesita agua adicional para llevar a cabo las operaciones, agrega.

                          Los gastos no son neutrales en función de los costos para cada tamaño de finca, aunque están trabajando para establecer varias asociaciones y posibles híbridos para distribuir los costos de manera más uniforme. Los De Jong dicen que esta tecnología tiene el potencial de ser una adición eficiente y económica para las lecherías.

                          Antes de instalar este sistema, su lechería estaba perdiendo entre el 80% y el 90% de su nitrógeno debido a la volatilización, dice Donald. Ahora, poder capturar su nitrógeno ha proporcionado un gran impulso financiero, especialmente como operación orgánica.

                          Otra ventaja: las semillas de malezas esterilizan durante el proceso. “Desde un punto de vista orgánico, tener un fertilizante sin malezas con esa cantidad de captura de nitrógeno es muy importante”, dice Donald.

                          Los costos generales también se reducen al mínimo, ya que ya no se necesitan tractores, camiones volquete ni el combustible utilizado para manipular el estiércol. Es posible obtener ingresos adicionales, ya que el producto fertilizante está en una forma que se puede vender a los vecinos u otros agricultores de la zona, dice Cheri.

                          Con todos los aspectos positivos que ha experimentado Natural Prairie Dairy Farms como resultado de este sistema, Donald y Cheri esperan que otros también puedan ver resultados prometedores, siempre que puedan modificar su estilo de gestión para centrarse en el sistema a diario. «Va a ser otro sistema, al igual que su establo lechero, que tendrá que administrar todos los días», dice Donald.

                          Natural Prairie Dairy Farms ha instalado el sistema Varcor para procesar estiércol en sus ubicaciones de Texas e Indiana. La máquina funciona de manera similar a una planta de leche en polvo, lo que da como resultado dos productos finales: agua limpia y un fertilizante orgánico en polvo.

                          Los De Jong ven el potencial que tiene esta tecnología para estar disponible para múltiples usos además de la industria láctea, incluidas las operaciones porcinas y avícolas, plantas de tratamiento de aguas residuales y varias plantas de procesamiento de alimentos. “Nuestro sueño es poder comercializarlo y poder distribuirlo no solo en la industria láctea”, dice Donald.

                          Si bien están ansiosos por lanzar este sistema al mercado, Donald y Cheri enfatizan la necesidad de asegurarse de que el sistema proporcione resultados de calidad primero. Esperan comenzar las pruebas con la Universidad de Texas A&M, la Universidad de Purdue y otros centros de extensión para evaluar el rendimiento en una variedad de instalaciones, dicen.

                          “Sabemos que [las pruebas] serán muy críticas cuando la gente esté mirando, no solo la tecnología, sino también los resultados”, dice Cheri.

                          A medida que más consumidores se den cuenta de dónde provienen sus alimentos, Donald y Cheri confían en que este será un sistema espectacular para ayudar a los agricultores, tanto económica como ambientalmente. “Va a cambiar las reglas del juego en la forma en que manejamos las partes traseras de nuestras operaciones”, dice Donald. «Sé que si nos está ayudando, ayudará a muchos chicos y chicas».

                          Foto de portada: El nuevo sistema de procesamiento de estiércol transforma el estiércol en agua limpia, que se puede utilizar para otros usos en la granja.

                          Por Adriana Toste – Publicado en el portal Progressive Dairy – USA

                          Fuente: https://www.todolecheria.com.ar/

                          Etiquetas: aguacuidado del medio ambienteDairy Farmsdestacadoestiércolfertilizante orgánicoNatural Prairie Dairy Farms
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Contenido auspiciado

                          El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                          20/03/2025
                          Argentina

                          Conoce los oradores del Simposio de Empresarios Lecheros Latinoamérica 2025 (SEL LATAM 2025)

                          11/03/2025
                          Artículos Técnicos

                          Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                          06/03/2025
                          Mundo

                          La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                          06/03/2025
                          Capacitación

                          GIRA TÉCNICA MUJERES DE LA LECHERIA LATINOAMERICANA

                          25/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Precio al productor mejoró en febrero y se volvió a US$ 0,32 por litro

                          Colombia: Las penurias de los productores de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.