fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          APLV: uso de peptidasas en la producción de productos lácteos

                          26/03/2021

                          Las peptidasas son enzimas que catalizan la ruptura de enlaces peptídicos de una proteína (Tavano et al., 2018), están presentes en todos los organismos vivos y son responsables del mantenimiento de las actividades biológicas (Rawlings et al., 2018).

                          Además, se utilizan en diversos procesos industriales (Errasti et al., 2018), entre los que destaca la aplicación en la industria alimentaria para la elaboración de productos lácteos dirigida a consumidores alérgicos a la proteína de la leche de vaca (alergia a la proteína de la leche de vaca, conocido por el acrónimo APLV ).

                          El APLV es más común en niños hasta los seis meses, probablemente porque esta es la primera proteína extraña al organismo con el que el recién nacido tiene contacto (Sicherer; Sampson, 2014), y desencadena un proceso alérgico que puede presentar síntomas cutáneos, gastrointestinales. Y desórdenes respiratorios.

                          Como las alergias están relacionadas con la producción de anticuerpos, la única forma de evitarlas es eliminar los componentes causantes de la dieta (Rangel et al., 2016). En casos de alergias en lactantes es fundamental la sustitución de la leche y para ello se suelen utilizar fórmulas consideradas hipoalergénicas.

                          Como opciones para esta sustitución se encuentra la leche de otros mamíferos ( búfalos , cabras y ovejas) o vegetales (soja, coco y castaño) (Souroullas et al., 2018). Además, el procesamiento de la leche de vaca, mediante procesos como altas presiones , fermentaciones, altas temperaturas e hidrólisis enzimática , es una herramienta para reducir su alergenicidad (Abd El-Salam; El-Shibiny, 2019; Bu et al., 2013; Golkar et al., 2019).

                          Sin embargo, entre estos procesos destaca la hidrólisis enzimática mediante peptidasas de diferentes fuentes. El origen de la peptidasa y las condiciones del proceso de hidrólisis afectan directamente el costo y las características sensoriales de la fórmula hipoalergénica.

                          Las peptidasas de origen microbiano, vegetal y animal son las más utilizadas para reducir la alergenicidad de la leche de vaca (Oliveira et al., 2019). Además, a partir de la ingeniería genética es posible producir peptidasas recombinantes más estables y eficientes en el procesamiento de la leche de vaca para reducir su alergenicidad (Adrio; Demain, 2014).

                          Considerando la demanda de fórmulas lácteas hipoalergénicas, dado que el APLV afecta a una gran cantidad de niños menores de tres años, es fundamental desarrollar un proceso industrial robusto y competitivo.

                          La biosíntesis de nuevas peptidasas recombinantes para la hidrólisis de proteínas de la leche de vaca es una alternativa prometedora, especialmente en relación a la actividad enzimática, además del rendimiento, costo y minimización del sabor amargo del producto final (Fiocchi et al., 2018; Rosendal; Barkholt, 2000).

                           

                          Referencias 
                          ABD EL-SALAM, MH; EL-SHIBINY, S. Reducción de la antigenicidad de la proteína de la leche por hidrólisis enzimática y fermentación. La revisión. Food Reviews International, pág. 1-20, 2019.
                          ADRIO, JL; DEMAIN, AL Enzimas microbianas: herramientas para procesos biotecnológicos. Biomoléculas, v. 4, n. 1, pág. 117-139, 2014.
                          BICHO .; LUO, Y.; CHEN, F.; LIU, K.; ZHU, T. El procesamiento de la leche como herramienta para reducir la alergenicidad de la leche de vaca: una mini revisión. Ciencia y tecnología lácteas, v. 93, n. 3, pág. 211-223, 2013.
                          ERRASTI, ME; CAFFINI, NO; LÓPEZ, LMI Extractos proteolíticos de tres especies de Bromeliaceae como herramientas ecocompatibles para la industria del cuero. Investigación en ciencias ambientales y contaminación, p. 1-8, 2018.
                          FIOCCHI, A. et al. El impacto global de la práctica clínica de alergia a la leche de vaca de las directrices DRACMA. Revista de la Organización Mundial de Alergias, 2018.
                          GOLKAR, A.; MILANI, JM; VASILJEVIC, T. Alteración de la alergenicidad de la leche de vaca mediante el procesamiento de alimentos para aplicaciones en fórmulas infantiles. Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición, v. 59, pág. 159-172, 2019.
                          OLIVEIRA, JPB; MARÍA CANDREVA, A.; RIZZO, G.; RAMOS, MV; OLIVEIRA, JS; OLIVEIRA, HD; ARY, MB; DOCENA, G.; FREITAS, CDT Reducción de la alergenicidad de las proteínas de la leche de vaca mediante peptidasas de látex. Química de los alimentos, v. 284, pág. 245-253, 2019.
                          RANGEL, AHN; VENTAS, DC; URBANO, SA; GALVÃO JÚNIOR, JGB; ANDRADE NETO, JC; MACÊDO, CS Intolerancia a la lactosa y alergia a las proteínas de la leche de vaca. Ciencia y tecnología de los alimentos, v. 36, n. 2, pág. 179-187, 2016.
                          RAWLINGS, ND; BARRETT, AJ; THOMAS, PD; HUANG, X.; BATEMAN, A.; FINN, RD La base de datos MEROPS de enzimas proteolíticas, sus sustratos e inhibidores en 2017 y una comparación con las peptidasas en la base de datos PANTHER. Investigación de ácidos nucleicos, vol. 46, n. D1, pág. D624-D632, 2018.
                          ROSENDAL, A.; BARKHOLT, V. Detección de material potencialmente alergénico en 12 fórmulas lácteas hidrolizadas. Revista de ciencia láctea, vol. 83, n. 10, pág. 2200-2210, 2000.
                          SICHERER, SH; SAMPSON, HA Alergia alimentaria: epidemiología, patogenia, diagnóstico y tratamiento. Revista de alergia e inmunología clínica, v. 133, n. 2, pág. 291-307, 2014.
                          SOUROULLAS, K.; ASPRI, M.; PAPADEMAS, P. La leche de burra como complemento en fórmulas infantiles: Beneficios y desafíos tecnológicos. Food Research International, vol. 109, pág. 416-425, 2018.
                          TAVANO, OL; BERENGUER-MURCIA, A.; SECUNDO, F.; FERNANDEZ LAFUENTE, R. Aplicaciones biotecnológicas de proteasas en tecnología alimentaria. Revisiones integrales en ciencia alimentaria y seguridad alimentaria, v. 17, n. 2, pág. 412-436, 2018.

                           

                          Autor: Claucia Fernanda Volken de Souza 

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          Etiquetas: alergiasAPLVhidrólisis de proteínas de la lechehidrólisis enzimáticalácteospeptidasas
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                          22/08/2025
                          Mercados

                          China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                          20/08/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PARAGUAY: Mejor precio internacional, buen momento para inversión en lácteos

                          28/07/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Mercados

                          Los lácteos lideran el crecimiento del consumo global

                          28/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          Rabobank pronostica mejores resultados en las 7 grandes regiones productoras de lácteos

                          Día Mundial del Queso: Datos increíbles para conocer más sobre cultura quesera

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.