fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: El INIA alertó por baja producción de vacas en inicio de lactancia de otoño

                          En las últimas semanas se han recibido consultas por situaciones donde los niveles productivos al inicio de la lactancia para las vacas paridas en este otoño no vienen siendo los esperados, alertó el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

                          21/05/2021

                          En las últimas semanas se han recibido consultas por situaciones donde los niveles productivos al inicio de la lactancia para las vacas paridas en este otoño no vienen siendo los esperados, alertó el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

                          Las favorables expectativas se basaban en el buen estado corporal que traían los animales y el efecto «residual» de una buena alimentación recibida el año pasado. Además, se han constatado casos de bajos niveles de lactosa y/o niveles de nitrógeno ureico en leche. Este problema se ha verificado por consultas de productores, preocupados por la situación y en intercambio mantenido con zonales de Conaprole.

                          En ese contexto, el INIA brindó algunas ideas para identificar las causas de este problema aparente y sugerir algunas medidas de manejo para revertirlo.

                           

                          El problema posiblemente sea el consumo
                          Las vacas estaban con buen estado corporal en general, venían con un «efecto residual» de una buena alimentación del año pasado, no hay problemas de barro, así que la baja producción, dejando de lado ocasionales episodios de estrés calórico en marzo e inicios de abril, se asociaría a un bajo consumo. Niveles de lactosa menores que 4,70% serían, en efecto, indicativas de un bajo aporte de energía. Niveles de nitrógeno ureico menores a 14 mg/dL también sugerirían un consumo de proteína menor al esperado.

                           

                          ¿Cuál es la causa?
                          A los efectos que sistemáticamente ocurren en otoño, en este en particular se agregarían algunos efectos coyunturales que podrían contribuir a explicar el menor consumo de los animales:

                           

                          Efecto estacional: hay un efecto que es estructural, donde según datos del Proyecto de Producción Competitiva de Conaprole, o relevamientos realizados en el marco de la Red Tecnológica Sectorial, el otoño es de los momentos del año donde las vacas comen menos materia seca total. Hay que recordar que verdeos como las avenas habitualmente pueden tener contenidos de materia muy bajos (<15%).

                           

                          Efecto del verano sobre la calidad de las pasturas: las lluvias de fin de enero llevaron a un crecimiento muy importante del pasto. Es posible que, sin un manejo ajustado, parte de las praderas se hayan «pasado» con la consiguiente pérdida de calidad, un efecto que se estarían arrastrando hasta hoy. Este mismo efecto se estaría sintiendo en las últimas semanas, donde la inusual combinación de altas temperaturas y suficiente humedad en abril habría afectado la calidad de las pasturas. Como agravante, la ocurrencia de lagartas y otras plagas en febrero y marzo pudo haber reducido la calidad y/o disponibilidad de las praderas.

                           

                          Efecto calidad de las reservas: es posible que las reservas confeccionadas en este verano, y que ya se estén usando, tengan una calidad inferior a lo habitual o a lo que indican los valores de tabla: en el caso de los maíces de primera fueron en general ensilados con poco grano por la sequía de primavera, mientras que las pasturas reservadas en enero y febrero «heredarían» los problemas de calidad de las pasturas, por los motivos ya mencionados.

                           

                          3) ¿Qué se puede hacer? Si bien la situación particular de cada tambo es distinta y puede exigir intervenciones específicas a definir entre el productor y su asesor técnico, existen algunas recomendaciones generales que podrían ser válidas para tambos que estén experimentando la problemática descrita.

                           

                          Ajustar manejo de pastoreo

                          Priorice pastorear potreros con:

                          Buen disponible de entrada (no menos de 20 cm u 800 kg de MS/ha aprovechables arriba de 5 cm).
                          Estado fenológico ideal: 2-3 hojas en festuca, 3-4 en dactylis, 10-12 nudos en alfalfa.
                          «Saltear» y cerrar para reservas u otras categorías de ganado aquellos potreros «pasados, que no cumplen con el punto anterior.

                          b) Maximizar calidad del suplemento: vacas recién paridas tienen la mayor respuesta a la suplementación; 1 litro más que saquemos al pico de producción por mejorar la alimentación redunda en 150-200 lts más en toda la lactancia.

                          ¿Cuánto suplementar?

                          La primera decisión es estimar cuánto pasto se puede ofrecer a cada vaca diariamente, y recién en segundo lugar estimar por diferencia con el consumo objetivo (3,5-4% del peso vivo para vacas con alto potencial), la cantidad total de suplementos (reservas y concentrados) que deberíamos suministrar. Para vacas en lactancia temprana, las dietas deberían tener entre 17-18% de proteína cruda, 1,6-1,7 Mcal ENL/kg de materia seca, 20-25% de almidón, y no menos de 28-30% de FDN.

                          Hay que recordar que la respuesta posparto dependerá de un buen manejo preparto: en este sentido, es necesario formular dietas que aporten 12% de proteína cruda si se trata de vacas adultas, 15% si son vaquillonas, o 15% si se manejan todos los animales juntos.

                           

                          Reservas forrajeras

                          La calidad de las reservas es muy variable, por lo que conocer el contenido de materia seca y la composición química es relevante para saber qué nutrientes están faltando, y qué es lo que vamos a tener que complementar con el concentrado.

                           

                          Concentrado

                          Incluir concentrados con buen aporte de energía y almidón (ej. grano de cereales), pero también proteína verdadera (eg. harinas de oleaginosas) si hay poco pasto y mucha reserva de calidad «baja» (<12% de proteína cruda y > 55% de FDN).

                          En esta última situación considerar la adición de alguna fuente de nitrógeno no proteico a la dieta, como urea. Las respuestas directas al concentrado en lactancia temprana pueden ser de 1 litro extra de leche/kg concentrado, y entre 0,5-1 L extra/kg concentrado por efecto residual (dependiendo de cuán subnutrida estaba la vaca).

                          Fuente: tardaguila.com.uy

                          Etiquetas: ConaproleIniaproducción lecheraUruguayvacas
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                          03/11/2025
                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: proponen quitarle el IVA a la carne y a la leche

                          Colombia: Ocho millones de litros de leche en el Valle sin comercializar

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.