fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Ecuador: La pandemia ahonda la crisis de los productores de leche

                          La pandemia de la Covid-19 mostró no solo la realidad del sector salud, sino que puso en evidencia la grave situación por la que atraviesan los productores lecheros en el país, sobre todo los pequeños productores

                          24/10/2021

                          En Ecuador existen aproximadamente 249 mil productores de leche, la mayoría, el 80%, son pequeños y el 20% se reparten entre medianos y grandes; y en total producen al día 6,15 millones de litros de leche, según cifras del 2020 de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria.

                          La pandemia de la Covid-19 mostró no solo la realidad del sector salud, sino que puso en evidencia la grave situación por la que atraviesan los productores lecheros en el país, sobre todo los pequeños productores quienes ya venían arrastrando problemas de control de calidad, baja y pobre tecnificación y un precio por debajo del mínimo necesario para subsistir y que los ha llevado a comercializar de manera informal su producto, dicha informalidad siempre ha sido un grave problema para la cadena productiva de la leche. Don Vicente Miranda Meza, productor informal de la parroquia Taura, asegura que durante la pandemia su producto pudo ser comercializado debido a la dificultad de ciertos consumidores de salir en busca del producto, panaderías y productores de queso, fueron sus principales compradores “debía salir en mi moto, cargando los baldes llenos de leche, llegar a Guayaquil a pesar del peligro del contagio, debía hacerlo porque era eso o perder la leche y quedarme sin comer”.

                          El 57% de la leche que se comercializa en el mercado actualmente, se lo hace informalmente, esta informalidad hace que el consumidor tenga acceso a productos en los que no se garantiza su inocuidad, ya que no son sometidos a ningún tipo de control y ciertos subproductos como el queso o el yogur (que son los productos de mayor demanda), no cumplan con los parámetros de calidad pero que el consumidor adquiere debido a sus bajos costos en comparación a los que se encuentran en los supermercados del país. Es decir el productor informal no tiene las herramientas necesarias para acceder a estos mercados y competir con las grandes marcas.

                          Este problema radica en que estos productos distorsionan el mercado, ya que son más económicos que la leche o quesos procesados por las industrias. Según Francisco Chiriboga, presidente de la Asociación Holstein del Ecuador, la lucha contra la informalidad en la venta de leche es fundamental para garantizar la seguridad del consumidor. Se está buscando que estos pequeños productores informales se asocien entre sí, para lograr tener un producto procesado y legal. Esta alternativa no se ha dado por los altos costos de equipos, los cuales no pueden ser comprados por un solo ganadero (Diario la Hora, 2019).

                          A todo esto se suma la actual tendencia en el consumo de nuevos productos, si visitamos los supermercados del país, podemos observar los estantes llenos de productos nuevos que según su etiquetado “favorecen a la salud de los consumidores”. La ingesta de leche a nivel mundial ha caído debido a la llegada al mercado de la “leche vegetal” (es importante mencionar, que estos productos no deben denominarse leche debido a que la norma INEN para leche la define como producto de la secreción mamaria normal de animales bovinos lecheros sanos obtenidos mediante uno o dos ordeños diarios…), al no ser productos derivados de la leche pero que ofrecen los mismos beneficios que los productos lácteos y que pueden ser ingeridas por personas intolerantes a la lactosa, el problema radica en la campaña mediática negativa que se da al consumo de leche, para intentar elevar el consumo de estos otros productos, generando un descenso en la ingesta.

                          Se han llevado a cabo mesas técnicas para tratar de dar soluciones a estos problemas; sin embargo, la problemática continúa llevando a los productores a migrar del campo a la ciudad a buscar otras alternativas de subsistencia o a vender la leche para poder “sacar algo de lo que se invirtió”.

                          La solución no está solo en mejorar el precio de la leche, sino en trabajar en políticas que aseguren su calidad desde el inicio de la cadena productiva, mejorando las capacidades de los productores y dando acompañamiento a los procesos, control del uso del suero, disminuir la importación de leche, leche en polvo y de productos lácteos, pero todo esto solo servirá si los productores informales logran ser competitivos ¿y cómo lograr esta competitividad? Todo radica en la capacitación (capacitación en BPM, asociatividad, gestión) y en la inversión en tecnificación. Hablamos de ordeñadores portátiles, mesas de acero inoxidable, cuchillos, guantes, cofias, a veces empezar por pequeños cambios hoy generan grandes cambios en el futuro. Si comenzamos a mejorar la capacidad de los productores informales de entregar al cliente leche de calidad, le damos la capacidad de poder entrar a un mercado competitivo y a su vez exigir por su producto un precio justo.

                          Bibliografía

                          INEN. (2012). LECHE CRUDA REQUISITOS [Norma Técnica]. Quito-Ecuador: Instituto Ecuatoriano de Normalización. Recuperado de Instituto Ecuatoriano de Normalización website: https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/9-5.pdf

                          INEC. (2020). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua. Quito – Ecuador: Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo website: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_ag opecuarias/espac/espac-2020/Presentacion%20ESPAC%202020.pdf

                           

                          Por Bella Cecilia Crespo Moncada

                          Fuente: https://dialoguemos.ec/

                          Etiquetas: Covid 19EcuadorpandemiaProductores de Leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                          08/09/2025
                          Noticias

                          ECUADOR: uno de los países con más bajo consumo de leche en la región

                          07/04/2025
                          Noticias

                          ECUADOR: Industria láctea muestra sus cifras para identificar desafíos, oportunidades y tendencias dentro del sector

                          05/04/2025
                          Mercados

                          Dinámica de la producción mundial de leche: los 10 principales países productores de leche

                          07/02/2025
                          Uruguay

                          Los productores uruguayos perciben el precio más bajo de la leche en la región

                          13/11/2024
                          Noticias

                          ECUADOR: Ecuador alista exportaciones de leche alta en proteína a China, mientras registra bajo consumo lácteo

                          22/10/2024
                          Siguiente Publicación

                          OLAM Se retira de Uruguay

                          Uruguay- Lechería: El problema está por el lado de los costos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.