fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Sello de Origen y Marca Sectorial, principales logros del Programa Territorial Integrado Lechero

                          29/12/2021

                          Sello de Origen y Marca Sectorial, principales logros del Programa Territorial Integrado Lechero

                          Diez nuevas marcas, siete productos en el mercado, cinco punto de ventas nuevos, más de 65 beneficiarios directos, 100 indirectos, sello de origen, marca sectorial, asociatividad de los productores y nuevos productos con valor agregado de los emprendedores lácteos de la región de Los Lagos son algunos de los principales logros del PTI lechero.

                          Así lo dio a conocer Loreto Santelices, gestora del Programa, quien indicó que este desafío dio resultados y beneficios para el sector lechero entregando productos de utilidad para el productor lechero tales como: estándar VQP planta, estándar VQP productor, manual VQP, manual de resolución sanitaria y del exportador.

                          “Estamos muy felices de poder llegar a este resultado con el trabajo y la colaboración mancomunada de todos los actores públicos y privados, especialmente de los emprendedores quienes han participado a lo largo de este periodo de las actividades que hemos desarrollado”, indicó Santelices.

                          El programa no sólo posibilitó que nacieran nuevos productos lácteos con mayor valor agregado contribuyendo al acceso a mercados de nicho para empresas lecheras locales, resaltando su condición de origen, sino que además ha permitido avanzar a un sello de origen y la marca sectorial VQP (Vacas Que Pastorean), una marca de certificación que busca fomentar el desarrollo de aquellos productos chilenos que gozan de una alta vinculación local, lo cual identificará la leche y los productos lácteos que se originan bajo condiciones principalmente de pastoreo en nuestro país, destacando aspectos históricos, el territorio involucrado y la calidad del mismo proceso productivo.

                          El sello de origen permitirá relevar el valor de la leche producida en un ambiente que permite obtener una altísima calidad y con propiedades benéficas para la salud de las personas. En tanto, la marca sectorial Chile Milk pretende ser el paraguas bajo el cual nuestra industria láctea conquiste los mercados internacionales.

                          El Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, indicó que el trabajo realizado ha servido para fortalecer el sector y desarrollar un trabajo en conjunto que perdurará en el tiempo.

                          En tanto, Rodrigo Mardones, presidente de la Mesa de Gobernanza del PTI agradeció a todos quienes hicieron posible este programa, “a los gremios, al equipo, a los sectores públicos y privados ya que la asociatividad es un elemento fundamental para este tipo de iniciativas. El programa fue uno de los más esperados para el sector con una gobernanza público-privada en el que participaron distintos organismos de la Región de Los Lagos”.

                          El Programa Territorial Integrado de la Leche (PTI Lechero) es un proyecto financiado y articulado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo Los Lagos), la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche Osorno), la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue) y la Asociación Gremial de Centros de Acopio y Productores de Leche de la Zona Sur (Acoleche).

                          El director regional de ProChile, Ricardo Arriagada, indicó que “estos tres años de trabajo el PTI ha acercado a distintos actores de la leche de forma frecuente, y eso es un gran logro, pudiendo conversar y teniendo distintos puntos de vistas entre ellos. Además, se obtuvo varios resultados como un trabajo mucho más productivo y en grupo, poniendo en valor atributos de la leche lo que significó contribuir a una marca denominada ChileMilk. Este es el cierre de una etapa pero hay muchos más desafíos del sector”.

                          Marco Winkler, presidente de Fedeleche expresó que el trabajo de este programa es un impulso para la ganadería de leche chilena y que no se hubiera sido posible lograr sin el trabajo en conjunto. Agradezco a todo el equipo, a todas las entidades que se involucraron en estos tres años de un tremendo éxito y espero que esto sea el inicio de un camino de recorrer para el desarrollo de la ganadería chilena”.

                          En tanto, Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue dijo que para el sector lechero ha sido un programa bastante importante ya que como gremio se ha podido traspasar capacitación y ventajas a nuestros asociados que de a poco van desarrollando emprendimientos relacionados con el sector lácteo. Además, se ha podido agregar valor a muchos de los emprendimientos y avanzar en la asociatividad, que es uno de los ejes que mueven a Agrollanquihue en estos tiempos porque está claro que la asociatividad desde el punto de vista gremial hasta comercial, lo que se ha ido potenciando y desarrollando a través del PTI”.

                          Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo Los Lagos dijo que “estos tres años han sido de un trabajo muy intenso, de romper paradigmas de cosas que estaban instaladas en la industria como cuando se hablaba antes de entregar la leche y hoy se habla de ponerle valor agregado a un producto que tiene muchos atributos que son por sobre de los que existen en el mercado internacional. Además, lo que es muy bueno, es que tiene una proyección, no termina aquí cuando se cierra el ciclo de los fondos de Corfo, ya que el programa ha instalado marcas sectoriales que van a seguir aportando el concepto de valor agregado a la leche”.

                          También durante el desarrollo del programa, la Universidad de Los Lagos ha tenido un rol preponderante en temas de investigación y en la Mesa de sustentabilidad. El rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido, aseveró que lo fundamental es que la Universidad ha logrado ir generando un capital humano avanzado con doctores y doctoras con una muy buena agenda de investigación haciéndose cargo de una deuda pendiente institucional respecto al sector agroalimentario y lechero principalmente. Hay distintas iniciativas, proyectos, que nos ha permitido ir vinculando a distintos especialistas desde el ámbito de la economía y biotecnología, lo que nos permite identificar los fenómenos o problemas que afectan al sector.

                          En tanto, el director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco indicó que “el Programa Territorial Integrado ha marcado un precedente en el desarrollo del sector lechero logrando consolidar a un grupo de trabajo a través de gobernanza público-privada muy sólida y comprometida y participativa, de parte de los distintos organismos vinculados a este sector de la Región de Los Lagos”.

                          Autor: Doris Mora

                          Fuente: https://www.radioagricultura.cl/

                          Etiquetas: AsolecheChileProChilePrograma Territorial Integrado de la Leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                          29/07/2025
                          Chile

                          CHILE I Lecheras del Sur: red de mujeres para liderar el sector

                          21/07/2025
                          Chile

                          CHILE lanza la Cumbre Mundial de Lácteos 2025

                          21/07/2025
                          Chile

                          Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                          14/07/2025
                          Chile

                          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                          09/07/2025
                          Chile

                          CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                          México: Precio de la leche podría continuar al alza

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.