fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España: Sitúan en 60 céntimos el precio mínimo de renovación de los contratos lácteos si se quiere salvar al sector y mantener la producción de leche

                          A dos semanas de la renovación de la mayoría de los contratos de compra de leche en Galicia, la asociación de ganaderas y ganaderos Agromuralla ha defendido que el precio de la leche para todo el año 2023 «no puede bajar de 60 céntimos».

                          18/03/2023

                          Agromuralla recomienda a sus socios que no firmen contratos por debajo de esa cifra y les pide «que hagan uso del poder de negociación que les ofrece la ley y una coyuntura de mercado favorable en la que sigue faltando leche».

                          Por eso, desde Agromuralla se pide a los productores «que no se dejen influenciar por la estrategia premeditada que están llevando a cabo las industrias para intentar revisar a la baja los contratos que finalizan el próximo 31 de marzo».

                          INCREMENTO DESMESURADO DE LOS COSTES

                          Agromuralla afirma que «los costes de producción siguen al alza, por lo que los precios de la leche tienen que mantenerse en los niveles actuales» para que las explotaciones puedan hacer frente a estos incrementos y seguir produciendo leche, justifica su presidente, José Luis Pérez Barreiro.

                          Según los datos facilitados por la asociación de ganaderos, en base a los costes reales de sus granjas socias, en el último año productos como los fertilizantes vieron triplicados su precio, pasando de 230€/tonelada en enero de 2022 a 900€ a día de hoy.

                          El mismo aconteció con el gasóleo, que pasó en el mismo periodo de 0,73 céntimos a 1,32€ (una subida del 81%), o el recibo de autónomos, que se increntó hasta en un 60%, los piensos (un 31,5%), los plásticos de los silos (un 31%), o la electricidad (un 27%).

                          «Con estos costes de producción ninguna explotación láctea debería cobrar el litro de leche a menos de 60 céntimos porque estaría en riesgo su viabilidad económica», asegura Agromuralla, ya que «los costes de las granjas están subiendo en porcentajes muy superiores a la inflación media y a la revalorización que se ha producido en el precio de la leche», afirma José Luis Pérez Barreiro.

                          RIESGO DE CAÍDA MÁXIMA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE

                          La asociación de ganaderos ha aprovechado para mandar también un mensaje a la industria láctea y a los consumidores. «Si las empresas quieren ver garantizado su suministro de leche, el precio pagado al ganadero no puede bajar porque del contrario estará en peligro toda la cadena láctea», dicen.

                          «Si el precio de la leche baja de 60 céntimos las explotaciones dejarán de ser viables», afirma Pérez Barreiro, lo que llevaría de nuevo a lo que Agromuralla define como «Operación Chuletón», es decir, «al sacrificio masivo de vacas lecheras«.

                          «La cabaña ganadera no dejó de mermar en el último año, cayendo en torno a un 8%, y sin vacas es imposible que se pueda producir leche. Ese es el motivo de que la producción de leche había caído un 3% en el último año en España», asegura el presidente de Agromuralla. Por lo tanto, dice, «en este momento sigue faltando leche en el comprado, una situación que no se va a revertir a corto plazo».

                          «La falta de rentabilidad sufrida en los últimos años hizo que el sector no sea atractivo para las nuevas generaciones, que buscan otras alternativas laborales en vez de quedar en las explotaciones. Hay un problema acuciante de relieve generacional y siguen cerrando granjas», evidencia José Luis Pérez Barreiro, que afirma que «solo con precios de la leche que permitan una vida digna a los ganaderos habrá jóvenes y chicas interesados en continuar produciendo leche», asegura Agromuralla.

                          ESPECULACIÓN CON LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN LOS SUPERMERCADOS

                          En cuanto a los consumidores, Agromuralla les dice que «los ganaderos no son los culpables del incremento de la cesta de la compra», sino «las cadenas de distribución, que están especulando con los alimentos básicos incrementando sus márgenes de beneficio».

                          «Es suicida tirar piedras contra quien te da de comer, por eso no entendemos cómo muchas veces los agricultores y ganaderos somos atacados injustificadamente por determinados sectores de la sociedad», argumenta José Luis Pérez Barreiro.

                          Agromuralla se queja de la aprobación de nuevas normas y legislación cada vez más restrictiva que hace que sea más difícil producir leche y la un coste mayor. «Cada día tenemos más dificultades para seguir con nuestra actividad diaria», afirma su presidente.

                          Además, la asociación de ganaderos acusa al Gobierno central de «amputar» el 4% del IVA a las granjas productoras de leche como «medida propagandística y electoral que no sirvió para bajar el precio de la leche en los lineales de los supermercados» y sin embargo «está castigando a los productores». «La rebaja del IVA es un esfuerzo que hace íntegramente el ganadero reduciéndole drásticamente su circulante a las explotaciones», se quejan.

                          Fuente: Agro Información

                          Etiquetas: Españaindustria láctea españolalácteoslechelecheros españolesproducción de leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Varias vacas lecheras, de la raza bovina frisona, comen pienso y cereales, en las instalaciones de la granja, Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Hermanos Miguel, a 19 de marzo, en Talavera de la Reina, Toledo, Castilla La Mancha (España). Esta ganadería se ha visto afectada por la falta de suministro de soja para alimentar a sus vacas, debido a la huelga del transporte, convocada a nivel nacional por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional. Las ganaderías tampoco pueden enviar el producto a las cadenas de distribución, lo que ha provocado la anulación de capacidad de almacenamiento y envasado. Este paro pone en riesgo el abastecimiento de productos básicos en la alimentación de las personas como son la leche y los lácteos. Además la falta de cereal de Ucrania, por la invasión rusa, está encareciendo la alimentación del ganado. 19 MARZO 2022;GANADERÍA;GANADO;LECHE;PRODUCTOS BÁSICOS;ALIMENTACIÓN; Isabel Infantes / Europa Press 19/03/2022
                          España

                          Mercado europeo revela ajustes en producción, precios y comercio internacional

                          30/09/2025
                          Mercados

                          La producción mundial de leche crece 0,5% en 2025

                          19/09/2025
                          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010
                          Cultura Quesera

                          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                          08/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: ANPL lanzó su lista única para el período 2023/25 y el titular es Néstor Cabrera

                          Argentina: El mercado de la vaquillona y vaca de tambo acusa recibo de la falta de pastos y forrajes

                          Coemtarios 1

                          1. Fertilizantes Albelda dice:
                            2 años hace

                            Es que relamente establecer un precio mínimo de renovación de los contratos lácteos, como se propone en este artículo, puede ser una medida necesaria para salvaguardar la viabilidad de los productores y mantener la producción de leche a largo plazo. La fijación de un precio mínimo de renovación de los contratos lácteos puede proporcionar estabilidad y seguridad económica a los productores, permitiéndoles planificar a largo plazo y realizar inversiones necesarias en sus explotaciones.
                            Sin embargo, también es crucial considerar la situación de todos los actores involucrados en la cadena de suministro lácteo. Es necesario encontrar un equilibrio entre los intereses de los productores y los procesadores para asegurar una relación comercial justa y sostenible.

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.