fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: De operario de frigorífico a tambero apasionado : ¿quién será el próximo presidente de la ANPL?

                          Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos

                          21/03/2023

                          El futuro presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) es un ejemplo de trabajo, sacrificio y perseverancia. Comenzó ordeñando 13 vacas en 1993, padeció los efectos de la crisis económica de 2001/2002, como miles de uruguayos, pero siempre con pasión y dedicación, se superó. Hoy tiene dos tambos en San José y ordeña varios cientos de vacas, pasando a convertirse en un tambero de mediano a grande.

                          Néstor Cabrera era empleado de la industria frigorífica y no tenía idea de lechería, aunque cuenta que es criado en el campo y que su familia siempre tuvo establecimiento agropecuario. Siempre fueron pequeños productores.

                           

                          “El tambo lo comenzamos en 1993 con mi esposa y en ese momento remitíamos a Parmalat. En 2003, superada la crisis, comenzamos a remitir a Conaprole”, contó el productor maragato, que lleva más de 30 años dentro de la lechería uruguaya. Con los años se asoció con el padre: “fuimos socios durante 25 años, pero dejó el tambo en 2018. Hoy estoy asociado con mi hijo que sacó una matrícula (en Conaprole) cuando se retiró el abuelo”.

                           

                          Cabrera asegura que ser un productor chico “no es una limitante. Comencé así y todo lo que hemos logrado lo hicimos trabajando duro y con mucho sacrificio”.

                           

                          La comisión directiva de la Lista 10 está conformada así: Néstor Cabrera Hernández, Presidente; María Valeria Hernández Ravelo (Primer Vicepresidente); María Saturnina Sellanes Choca (Segundo Vicepresidente); César De León González (Secretario); Jorge Noguez Sanabria (Secretarío); Cono Daniel Ruiz Arrua (Tesorero) y Vocales: José Luis Bárcena Marchetti, Eduardo Veiga Figueredo, Santiago Sandro García, Roberto Ceriani Russo, Leonardo Siquiera de Soouza, Gustavo Rodríguez Días, Rodolfo Braga Carlini, Richar Long Gonnet y Antel Daniel Valentin Freitas. Suplentes: Leandro Galarraga Cotelo, Pablo Martín Dyppolito Marero, Gerardo Alayon Sosa, Juan Antonio Moreira González, César Bonomi Decuadra, Marco Mariotta Marieyhara, Carlos Ariel Armas mesa, Julio Lombrosquini Bellino, Gerardo Nicolás Masullo García, Daniel Martínez Acosta, Roque Cedrés Cecilia, Dra. Laura Berot Pereira, Dietmar Enns Hinz y Álvaro Quintanans Amilivia. Comisión Fiscal : Mercedes Carrau Carrau, Walter Frisch Ferrando, Graciela Scampini Tejera.


                          Parte de la actual conducción de la ANPL presentó la única lista para las elecciones de la institución, cuyos nuevas autoridades estarán al frente durante el período 2023/25. Es un momento desafiante para el sector y el Fondo Anticíclico continúa siendo una de las prioridades para este sector.
                          Parte de la actual conducción de la ANPL presentó la única lista para las elecciones de la institución, cuyos nuevas autoridades estarán al frente durante el período 2023/25. Es un momento desafiante para el sector y el Fondo Anticíclico continúa siendo una de las prioridades para este sector.

                          Metas y objetivos

                          Con la meta de fortalecer la institución, darle la mayor participación posible a los tamberos y continuar impulsando la creación del Fondo Anticíclico o Ley de Lechería, Néstor Cabrera Hernández, encabeza la Lista 10 en las elecciones de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), que se realizarán el martes 28, en Puntas de Valdés. Se votará lista única y se elige la Comisión Directiva que estará al frente a la gremial, defendiendo a los tamberos socios, durante el período 2023/25. Es un momento difícil para la lechería, con una sequía que continúa empujando al alza los costos de producción y complica cada día más la alimentación y el manejo del ganado, pero el tambero es testarudo y mira para adelante sin agachar la cabeza.

                          Los precios de leche al productor, reflejo de los valores internacionales del mercado y los negocios que tiene la industria, han ido mejorando al igual que las exportaciones. La aspiración es que se sigan manteniendo en los próximos meses para poder seguir paliando la suba de los costos de producción y evitar que más productores queden por el camino, en el marco de una sequía histórica.

                          “Comenzamos a trabajar en octubre de 2022 y hasta hace 15 días en el armado de la Lista 10, con el principal objetivo de que fuera lo más representativa posible. Buscamos que todas las zonas y todos los socios de la ANP, estén representados. Ese objetivo se cumplió”, afirmó el productor Antonio Castro, integrante del Comité Electoral. Este órgano está compuesto por 8 personas que son: dos representantes del litoral, dos por florida, dos por San José e igual número por Canelones. A su vez, dentro de cada departamento se incluyen otras zonas y localidades lecheras. Las elecciones de la ANPL se realizan cada dos años en el marco de una Asamblea.

                          “El mayor desafío en el cortísimo plazo es cómo tratamos de salir de esta sequía compleja y cómo dentro de esas herramientas que buscamos dentro de la institución, con el Estado o Conaprole, así como con toda la institucionalidad que tiene la lechería, se puede salvar a la mayor cantidad de productores posible y de la mejor forma”, afirmó Néstor Cabrera, futuro presidente de la ANPL.

                          “Sabemos que en estas circunstancias perdemos algún productor, pero nuestro rol tiene que ser tratar de defender a todos los productores, buscando que todos puedan salir de la mejor forma de esta crisis”, agregó el actual vicepresidente de la gremial que próximamente sustituirá al actual titular Leandro Galarraga.

                          Productores y gobierno coinciden en que los problemas de la lechería uruguaya se solucionan produciendo más volumen de leche. Sin embargo, la mejora de los precios internacionales y locales, no permitió volver a la senda de crecimiento. “Veníamos de un ciclo de crecimiento importante, donde tal vez la gran caída que hubo en la producción se debió a la salida de Olam Uruguay que era la principal empresa del sector, que ya hace más de un año que se retiró. Venimos de cinco o seis años con precios complicados y justo en este período tenemos un ciclo de buenos valores, pero con una sequía que hizo disparar los costos”, destacó Cabrera.

                          “Es una sequía histórica, es el tercer año que venimos con déficit de agua y eso profundizó más el problema. Esperemos que toda esta batería de herramientas que se buscaron entre el gobierno, Conaprole y las instituciones gremiales en conjunto, puedan parar lo más posible la caída en la producción de leche, esperando que los precios de los lácteos se mantengan y podamos crecer en los próximos años”, agregó el gremialista.

                          Fondo Anticíclico. 

                          El futuro titular de la ANPL, continuando el camino que se han trazado las anteriores Comisiones Directivas, puso como prioridad para cuando asuma sacar adelante el Fondo Anticíclico o Ley de Lechería. La meta de esa herramienta es mitigar los vaivenes de los precios en el sector, abarcando los períodos de márgenes y el poder de compra de la leche.

                          La gremial encomendó al Estudio CPA Ferrere diagramar una herramienta financiera con estas características, se redactó, ese documento se discutió con las gremiales lecheras y en el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y está en su punto final para poder presentarlo ante el Poder Legislativo, según confirmó a El País el actual titular de la ANPL, Leandro Galarraga.

                          Esta herramienta se financiará con el aporte de $ 2 por litro de leche fluida que se venda en el abasto. Con ese aporte, se creó el Fondo de Garantía Lechero (Fogale) que se terminaría de pagar en 2024. La idea de la ANPL es que ese aporte siga y forme el Fondo Anticíclico, que tendrá también un aporte de los productores para poder nutrirse de más dinero.

                          Productores. 

                          Entre las metas señaladas por Cabrera también está “mantener la mayor cantidad de tamberos. La lechería uruguaya está conformada por productores de edad avanzada y son pocos los jóvenes que quieren ingresar al sector. “Analizamos cómo trabajamos en los ámbitos más familiares en lo que es la transferencia generacional. Los productores muchas veces no estamos preparados para sentarnos en la mesa con la familia y poder discutir esos temas. Desde la ANPL con Conaprole, venimos trabajando en un manual para ayudar a que cuando la familia toma una decisión como esa, ayudar al hijo a que se quede a trabajar en el campo, que se integre a la empresa y que pueda crecer”, explicó Cabera. El candidato por la Lista 10 a las Elecciones de ANPL agregó que ”ese es un trabajo que comenzamos a hacer y es muy importante mirando hacia el futuro y pensando en ese crecimiento de la lechería en los próximos años”.

                          Evaluación. 

                          Por su parte, Galarraga hizo un balance favorable del trabajo de la Comisión Directiva que todavía preside. “Fue “un aprendizaje muy grande estar al frente de la ANPL. Tengo un enorme agradecimiento al equipo que me acompañó en esta Comisión Directiva, llevamos adelante a la institución con el trabajo de todos. Finalmente el dirigente le brindó todo su apoyo a quien será su sucesor,. “Las personas estamos de paso y la renovación revitaliza”, sostuvo.

                          “Vamos a llegar a la orilla”, dijo Galarraga

                          “Vivimos un momento muy complejo donde hubo un aumento en el precio de leche al productor que es muy importante, pero paralelamente vino la suba de los costos y ahora la producción de agravó por la sequía. Estamos en un momento muy complejo, pero somos optimistas y hay que proyectarse a largo plazo”, dijo Leandro Galarraga, actual titular de ANPL. En base a ese optimismo reflexionó: “ en algún momento las lluvias van a llegar y con la mantención del precio de leche al productor, vamos a llegar a la orilla”.

                          Fuente: Rurales El País
                          Autor: Pablo Antúnez

                          Etiquetas: ANPLindustria láctea uruguayalácteosLeandro Galarragalechelecheros uruguayosproducción de lecheProductores de LecheUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: 2025 viene para la leche con señales positivas y otras que generan dudas

                          07/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          España: Piden abrir una investigación ante la sospecha de un acuerdo entre industrias para bajar el precio actual de la leche

                          Uruguay: ANPL repasó cifras de pérdidas por sequía con la Ministro Arbeleche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.