fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España: Piden abrir una investigación ante la sospecha de un acuerdo entre industrias para bajar el precio actual de la leche

                          La asociación de ganaderos Agromuralla pide la intervención inmediata de los organismos públicos encargados de velar por la legalidad en materia de contratos lácteos, como la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ante los «graves incumplimientos» por parte de las industrias en el proceso actual de renovación de acuerdos entre productores y empresas compradoras ante la sospecha de un acuerdo entre industrias para bajar el precio actual de la leche.

                          23/03/2023

                          «En la actualidad nos encontramos en un momento crucial, pues un alto porcentaje de contratos en Galicia finaliza el 31 de marzo y, en teoría, los ganaderos tendríamos que estar negociando el precio de venta de la leche que producimos. El problema que tenemos es que a pocos días del vencimiento de los contratos, las industrias con las que tenemos firmados esos contratos no nos han traído la oferta de renovación dentro del plazo establecido por la normativa aplicable. Esto nos hace sospechar que las industrias tienen un acuerdo para bajar el precio que pagan a los ganaderos, como ya ocurrió en el pasado», ha afirmado estae miércoles 23 en rueda de prensa Antonio Sufuentes, ganadero de Guntín.

                          De existir este acuerdo tácito entre las distintas industrias, «estaríamos ante un nuevo Cártel Lácteo», asegura Agromuralla, dado que este tipo de prácticas son contrarias a la normativa reguladora de la libre competencia.

                          INDEFENSIÓN DE LOS PRODUCTORES Y PRECIO MÍNIMO DE 60 CÉNTIMOS PARA TODO EL AÑO 2023

                          «Resulta muy llamativo el hecho de que la AICA, el organismo que ha creado el Ministerio de Agricultura para velar por el cumplimiento de los contratos, no haya iniciado de oficio un proceso de investigación para sancionar a las industrias incumplidoras, porque la normativa reguladora del Paquete Lácteo es muy clara: las industrias habrán de presentar oferta escrita con dos meses de antelación a la finalización del contrato y en caso de que no deseen renovar también habrán de preavisar con dos meses de antelación», explicó Antonio Sufuentes.

                          El incumplimiento de estos plazos de forma generalizada por las distintas empresas está ocasionando «una grave indefensión» en los ganaderos, al no poder iniciar el proceso de negociación de la renovación del contrato ni poder buscar una alternativa a la industria a la que entregan actualmente la producción

                          Desde Agromuralla reclaman a las empresas que recogen leche en Galicia el mantenimiento para todo el año 2023 de los precios actuales, situando el precio de referencia en 60 céntimos. «Aún habiendo gozado de un repunte significativo en el cuarto trimestre de 2022, no ha sido lo suficiente como para frenar el cierre de granjas, pues solo en el mes de enero han desaparecido en Galicia 90 explotaciones. Y sin ganaderos no habrá vacas, con lo cual no habrá leche», ha advertido Antonio Sufuentes.

                          Los productores consideran que en este momento «no existe justificación para bajar el precio de la leche en origen» porque «los costes de producción siguen al alza y en el mercado continúa habiendo escasez de leche», asegura la asociación de ganaderas y ganaderos de las provincias de Lugo y A Coruña.

                          PRESENTACIÓN DE LAS PRIMERAS DEMANDAS CONTRA EL CÁRTEL DE LA LECHE

                          Agromuralla fue en su momento la primera asociación de ganaderos que firmó un acuerdo de colaboración con Eskariam, un bufete jurídico especializado en este tipo de reclamaciones, a fin de defender los intereses de los ganaderos en las demandas contra el Cártel Lácteo. «Hoy contamos con un equipo legal que está a la altura de los equipos legales que defienden a las industrias lácteas, por lo que por primera vez los ganaderos podemos acudir al Juzgado con garantías y litigar en igualdad de condiciones que las industrias y ya tenemos algunas sentencias que inclinan la balanza a nuestro favor», asegura José Manuel Díaz, titular de una granja láctea en Láncara.

                          Eskariam presentó a finales de 2022 las primeras demandas de socios de Agromuralla dentro de un grupo de siete demandas testigo registradas en diversos juzgados de España. «Estas demandas, trabajadas durante muchos meses, quieren reflejar todas las particularidades que se pueden dar dentro del denominado Cártel de la Leche y facilitar la toma de decisiones por parte de los diferentes juzgados. Dentro de nuestra estrategia responsable, estas demandas testigo nos permiten avanzar en el proceso y no colapsar los juzgados, como pasaría presentando miles de demandas al mismo tiempo», aseguró en la rueda de prensa celebrada este miércoles en Lugo David Fernández, CEO de Eskariam. 

                          Las demandas presentadas incluyen a 5 ganaderos de la provincia de Lugo socios de Agromuralla y han sido presentados en los juzgados de Granada y Barcelona, donde se encuentra el domicilio fiscal de las empresas demandadas, Lactalis y Danone, dos de las principales industrias que formaban parte del Cártel Lácteo. El montante total de estas dos reclamaciones es de 3,5 millones de euros en indemnizaciones. 

                          PENDIENTES DE LA RESOLUCIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL

                          En 2015, la CNMC impuso sanciones a varias industrias del denominado Cártel Lácteo por valor de 88,2 millones de euros. En julio de 2019, la CNMC publicó la resolución definitiva del expediente sancionador contra las industrias lácteas, pero a día de hoy los recursos presentados por las industrias siguen pendientes de resolución por parte de la Audiencia Nacional. «Miles de ganaderos en toda España sufren este retraso», denuncia Eskariam.

                          «Confiamos que la Audiencia Nacional resuelva los recursos este año 2023 y que esa resolución sea favorable a los ganaderos. Este es un camino largo pero los pasos se están dando de forma racional y próximamente habrá sentencias», ha afirmado Juan Álvarez, director de Operaciones del bufete madrileño.

                          «En este tipo de reclamaciones colectivas es de vital importancia que se sumen un número significativo de afectados. A día de hoy, más de 12.000 ganaderos en toda España han decidido presentar una reclamación a las industrias que formaban el Cártel Lácteo. De esos 12.000 reclamantes, más de 7.000 son ganaderos representados por Eskariam», explica 

                          ANIMAN A RECLAMAR A GANADEROS YA JUBILADOS

                          Aún así, se estima que más de 30.000 ganaderos tienen derecho a reclamar. El plazo para poder hacerlo continúa abierto, en virtud a una sentencia del 22 de junio de 2022 del Tribunal de Justicia de la UE que amplía el plazo de prescripción, de manera que todos aquellos ganaderos afectados que no hubieran reclamado están todavía a tiempo de hacerlo. «Nos dirigimos a todos aquellos ganaderos que a día de hoy no han dado el paso de sumarse a esta demanda colectiva para que lo hagan. No existe riesgo alguno de que las industrias les dejen de recoger la leche», ha asegurado Juan Álvarez. 

                          «Los ganaderos no tenemos que adelantar cantidad de dinero alguna, solo pagamos si ganamos y cuando cobremos la indemnización, nunca antes, lo que supone litigar sin riesgo alguno para nosotros. Por ello animamos a todos los ganaderos en activo, a los ya jubilados e incluso a los herederos de ganaderos fallecidos a reclamar», insistió José Manuel Díaz. 

                          Fuente: Agro Información
                          Etiquetas: Cártel de la LecheEspañaindustria láctea españolalechelechería españolaprecio de la lechepreciossector lácteo español
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Proyectan que los precios a productores se mantendrán estables en la primavera

                          30/09/2025
                          Varias vacas lecheras, de la raza bovina frisona, comen pienso y cereales, en las instalaciones de la granja, Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Hermanos Miguel, a 19 de marzo, en Talavera de la Reina, Toledo, Castilla La Mancha (España). Esta ganadería se ha visto afectada por la falta de suministro de soja para alimentar a sus vacas, debido a la huelga del transporte, convocada a nivel nacional por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional. Las ganaderías tampoco pueden enviar el producto a las cadenas de distribución, lo que ha provocado la anulación de capacidad de almacenamiento y envasado. Este paro pone en riesgo el abastecimiento de productos básicos en la alimentación de las personas como son la leche y los lácteos. Además la falta de cereal de Ucrania, por la invasión rusa, está encareciendo la alimentación del ganado. 19 MARZO 2022;GANADERÍA;GANADO;LECHE;PRODUCTOS BÁSICOS;ALIMENTACIÓN; Isabel Infantes / Europa Press 19/03/2022
                          España

                          Mercado europeo revela ajustes en producción, precios y comercio internacional

                          30/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Precio de la leche al productor registra leve caída mensual

                          30/09/2025
                          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010
                          Cultura Quesera

                          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                          08/09/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA- APYMEL: Pablo Villano destaca que el precio de la leche refleja costos y rentabilidad

                          03/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: ANPL repasó cifras de pérdidas por sequía con la Ministro Arbeleche

                          Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.