fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Fedeleche fortalece vinculación con los líderes del sector lácteo de EE.UU

                          El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, anticipó un futuro positivo para la producción de leche, con proyecciones de precios al alza a mediano y largo plazo y un aumento de la demanda mundial, aunque reconoce incertidumbres coyunturales como la agitación geopolítica.

                          23/11/2023

                          En la Cumbre Mundial de la Leche 2023, el gremio lechero se reunió con el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de Estados Unidos (USDEC) y la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF) para analizar el impacto del trabajo conjunto y proyectar el desarrollo de ambos sectores.

                          Los productores de lácteos de Chile, representados por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) participaron entre 16 al 19 de octubre de 2023 en la Cumbre Mundial de la Leche 2023 en Chicago, Estados Unidos. Durante el encuentro se discutió la resolución de los desafíos comunes para fortalecer el sector, incluyendo la sostenibilidad, la disminución en el número de productores y la importancia de la rentabilidad en la industria.

                          El evento convocó a más de 1.400 delegados internacionales, lo que demuestra el interés de la industria láctea de reunirse y abordar los retos actuales y al mismo tiempo trazar las oportunidades para un futuro próspero. Se proyecta que la demanda mundial de productos lácteos se mantendrá al alza y que la tasa de crecimiento de la demanda va a ser superior a la tasa de crecimiento de la producción.

                          Además, los productores nacionales retomaron su participación en este evento mundial, tras reincorporarse la Federación como miembro al capítulo chileno de la FIL el año anterior, instancia que integran además el Ministerio de Agricultura y el Consorcio Lechero.

                          En conversación con Diario Lechero el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, anticipó un futuro positivo para la producción de leche, con proyecciones de precios al alza a mediano y largo plazo y un aumento de la demanda mundial, aunque reconoce incertidumbres coyunturales como la agitación geopolítica, la inflación y las crecientes demandas ambientales y de bienestar animal que moderan estas expectativas.

                          El representante de los productores lecheros nacionales destaca la importancia de la sostenibilidad económica, ambiental y social de la cadena láctea y enfatiza en la necesidad de desarrollar estrategias de defensa común ante regulaciones desmedidas, potenciar la promoción del consumo y enfrentar los productos informales.

                          -¿Cuál ha sido la relevancia de participar en la Cumbre Mundial de la Leche 2023?

                          -Como productores de leche nos ofreció la importante oportunidad de fortalecer relaciones con los líderes globales que trabajan día a día por el sector lácteo.  Aprender e intercambiar conocimientos y colaborar para mantener a la industria láctea a la vanguardia, donde se destacó el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050. Además, junto con el Consorcio Lechero con el que somos parte del capítulo chileno de la FIL, se realizó una labor de comunicación y promoción de la Cumbre Mundial de la Leche 2025 de Santiago, donde se invitó a los participantes a conocer Chile y se destacaron los avances en sustentabilidad de nuestro sector lácteo.

                          En general, se comentó que el sector cuenta con oportunidades, lo cual reafirma perspectivas positivas para la producción de lácteos y muchas de estas oportunidades surgen de algunos de los más grandes desafíos, así como el trabajo conjunto con otros países y entre organizaciones.

                          – ¿Cuáles son esos desafíos principales?

                          -En términos de desafíos, pero también de oportunidades, el sector lácteo se plantea como una solución para la nutrición, la conservación de la naturaleza y un sustento del mundo rural, responsable de los alimentos básicos que todos necesitamos para vivir. Esto en un escenario de mayores expectativas de la sociedad.

                          Es importante trabajar unidos para proveer soluciones a los distintos desafíos. Trabajar por el bienestar de los animales, innovar en pautas dietéticas, invertir en nuevas tecnologías, promover el reciclaje y la capacitación de la fuerza laboral, aumentar los recursos para promoción de lácteos.  Esta es la clave para consolidar un sector lácteo rentable que sustente todo lo anterior.

                          Como productores el desafío es seguir creciendo vía asociatividad, potenciar nuestra gestión empresarial, generar economías de escala para mejorar la eficiencia, que a nivel internacional destaca, pero se puede ir aún más allá.

                          Y desde las instituciones lecheras facilitar el recambio y sucesión generacional empresarial familiar, incorporar a más jóvenes al gremio y mantener la defensa del sector ante la competencia desleal, distorsiones de terceros países y toda acción que vulnere la libre competencia y la transparencia del mercado lácteo.

                          -¿Qué otros temas despiertan la atención? 

                          -Hay otro tema que también generó bastantes comentarios que es la disminución en la cantidad de productores, algo que nosotros venimos viendo acá en Chile desde hace ya bastante tiempo,  pero que fue comentado por varios panelistas, es decir, es algo que está ocurriendo no solo aquí en el país,  sino que a nivel general, con mayor o menor intensidad, una consolidación a nivel de  producción primaria y  se comentaba que va a seguir en el tiempo, o sea, cada  vez menor cantidad de productores y  productores cada vez más grandes.

                          El otro tema que también se comenta es la rentabilidad dentro del concepto de sustentabilidad. En concreto, no puede haber sustentabilidad, si no está la sostenibilidad económica del sector primario dentro de ese gran concepto. O sea, no es solamente un tema de sustentabilidad ambiental, si no va acompañado de que el productor tenga buena rentabilidad y sea efectivamente un buen negocio y genere beneficios a la sociedad.  

                          -¿Cómo se perciben la demanda y el precio de la leche para los productores?

                          En términos generales y de acuerdo a las presentaciones y los comentarios que se escucharon existe un ánimo positivo hacia el futuro, para los próximos cinco o diez años a nivel agregado. La producción va seguir aumentando y la demanda también seguirá aumentando, pero la tasa de crecimiento de la demanda va a ser superior a la tasa de crecimiento de la producción.

                          En este contexto, se planteó que, en términos reales, los precios van a ir subiendo en los próximos años por lo menos no escuché comentarios de que de que hubiera proyecciones de precios a la baja, sino que en general eran todos precios al alza.  El aumento en los precios, eso es con la información disponible a la fecha. Nunca se sabe que cosa puede ocurrir en el transcurso de los próximos diez años una pandemia o cualquier otro hecho que mueva la aguja.

                          También se discutieron desafíos y preocupaciones relacionadas con las regulaciones ambientales, donde la mitigación y captura son muy importantes, pero en ningún caso, la reducción en el número de animales.

                          -¿Esto último se liga a la reunión que informan con sus pares de Estados Unidos? 

                          Efectivamente, como Fedeleche y en conjunto con Fepale y Consorcio Lechero tuvimos la oportunidad de reunirnos en Chicago con el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de Estados Unidos (USDEC) y la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF).  Nuestra posición común es garantizar que la política regulatoria y de comercio internacional sea razonable, justa y basada en ciencia y por eso Fedeleche firmó en septiembre de 2022 un memorándum de entendimiento con el USDEC y la NPMF para avanzar en las prioridades políticas a nivel internacional.

                          La idea es profundizar este trabajo, evaluar su impacto y lograr un mayor desarrollo de ambos sectores.  La reunión también discutió la necesidad de basar las decisiones en evidencia científica en lugar de solo discursos. También se discutió el potencial de futuras reuniones y eventos conjuntos.

                          En resumen, los productores de leche chilenos reafirman perspectivas positivas para la producción de lácteos después de participar en la Cumbre Mundial de la Leche 2023, donde los analistas señalaron que, aunque han habido dificultades se espera un ciclo con precios al alza y aumento en la demanda de lácteos.

                          Fuente: Diario Lechero

                          Etiquetas: ChileEEUUexportaciones chilenasFedelecheindustria láctea chilena
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                          29/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Chile

                          Chile exporta más leche, pero sigue dependiendo de las importaciones

                          26/03/2025
                          Chile

                          CHILE: “Las mujeres tienen un rol clave en la lechería”

                          11/03/2025
                          Chile

                          CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                          26/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                          ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.