fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

    URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

    ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

    Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

    URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

    CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

                URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

                ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

                CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Sector lechero analiza las perspectivas de crecimiento en medio de la crisis sanitaria

                          Dirigentes de las asociaciones de productores lecheros Aproleche Centro, Ñuble, Biobío, Araucanía, Osorno y Agrollanquihue se reunieron con el directorio de la Federación Nacional, que preside Eduardo Schwerter

                          17/02/2021

                          “El 2020 ha sido un año positivo para el sector, pero nos preocupa el alza de las materias primas y los insumos para la producción de leche”, afirmó el presidente de la Federación de Productores Lecheros (Fedeleche), Eduardo Schwerter, en entrevista con diario La Tribuna respecto del actual escenario y las proyecciones de crecimiento para ese sector.

                          En 2020, y en medio de la pandemia por Covid-19, el rubro lechero enfrentó un nuevo escenario que obligó a replantear las condiciones de desempeño y de realización de las actividades productivas, con la finalidad de asegurar la cadena de abastecimiento, sumando a ello el impacto que provocará la reciente aprobación por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) del acuerdo extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Nestlé, en el contexto del convenio para cautelar la libre competencia en el mercado de la adquisición de leche cruda.

                          Al momento, y según las cifras actualizadas a diciembre de 2020, la producción de leche en la región del Biobío alcanzó un total de 141,8 millones de litros. Por otra parte, la recepción industrial de leche sumó 65,4 millones de litros, con la salvedad de que esta leche no necesariamente tiene su origen en la misma región.

                          De acuerdo a la información de Odepa, el precio real promedio pagado a los productores en las regiones de Biobío y Ñuble, entre enero y diciembre de 2020, subió a $302,5 por litro.

                          BIOBÍO Y PROYECCIONES DE CRECIMIENTO

                          El presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, afirmó que “en esta región y en todo el país, los productores asumimos el compromiso de mantener el abastecimiento de leche y productos lácteos, implementando de modo oportuno los protocolos y las capacitaciones elaboradas en conjunto con las autoridades para evitar los contagios en los predios. Reforzamos las medidas sanitarias a fin de resguardar la salud de quienes nos vinculamos a la actividad”.

                          ¿Cuál es el balance de la temporada anterior?

                          El 2020 ha sido un buen año para el sector lechero, sin embargo, nos preocupa cómo a partir de los últimos meses los precios de las principales materias primas para la alimentación animal han experimentado un incremento importante. Esta situación afecta a la producción de leche por cuanto son materias primas que se utilizan para la elaboración de alimentos concentrados, por eso en la medida en que suben, vendrán alzas relevantes para alimentar el ganado. Y también los incrementos se han notado en otros insumos requeridos en los campos, como fertilizantes y materiales de construcción. Esto amerita revisar los actuales valores al productor de manera de no afectar el dinamismo que muestra la actividad.

                          ¿Cuál es la situación actual del rubro lechero en Biobío?

                          En general, gracias a las mejores condiciones que se observaron durante el año pasado, se retomaron inversiones postergadas por muchos años, y de esta forma se logró aumentar la producción de leche. En la región, el avance se ha reflejado principalmente en los productores más grandes, mientras que medianos y pequeños han mantenido estables sus volúmenes de producción, según nos comentan nuestros asociados locales.

                          Respecto de la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, ¿qué significa para los productores el acuerdo de conciliación con Nestlé?

                          El acuerdo de conciliación entre la Federación y Nestlé Chile establece condiciones de compra de leche cruda objetivas, transparentes y no discriminatorias en los términos ordenados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en su sentencia N°7/2004 y resolución N°57/2019. Además, permite que las pautas de pago sean fácilmente comprensibles por todos los productores.

                          Entre otros aspectos, considera también eliminar la exigencia a los productores de contar con un volumen mínimo para suscribir contratos y se estableció como plazo razonable para poner término anticipado a los contratos de 30 días para los productores, sin tener que pagar fuertes multas, y de 90 días, para el caso de la empresa, incorporando la opción a los productores de pactar una modalidad de contrato forward con un precio fijo por 12 meses.

                          También se constituirá una mesa láctea con representantes gremiales y de Nestlé para tratar de prever oportunamente conflictos de manera imparcial, objetiva y de buena fe. Lo anterior refleja la voluntad de las partes de conversar, negociar y avanzar para conseguir los acuerdos necesarios para un buen desarrollo del sector lácteo en el corto, mediano y largo plazo, y supone un antes y un después en las relaciones entre los productores y la empresa.

                          ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo para este año en medio de la crisis sanitaria?

                          Las perspectivas positivas debiesen mantenerse. La lechería es un sector estratégico para el país, y en medio de la mayor crisis sanitaria de los últimos 100 años, ha confirmado su carácter esencial al producir un alimento indispensable en la mesa de todos.

                          En esta región, y como en todo el país, los productores asumimos el compromiso de mantener el abastecimiento de leche y productos lácteos, implementando de modo oportuno los protocolos y las capacitaciones elaboradas en conjunto con las autoridades para evitar los contagios en los predios. Reforzamos las medidas sanitarias a fin de resguardar la salud de quienes nos vinculamos a la actividad. Si bien lo anterior ha significado una baja incidencia de casos y que la cadena de producción, elaboración y distribución de productos lácteos no se viera interrumpida, es indispensable mantener a raya el Covid-19 de nuestros campos, manteniendo la aplicación de los protocolos, ya que es indispensable para superar la pandemia.

                          ¿Qué impacto ha tenido la pandemia en el rubro lechero?

                          La pandemia conlleva un desafío permanente en términos sanitarios y logísticos para el sector, pero también resultó en un impulso de la demanda de leche y productos lácteos. El consumidor busca una alimentación saludable. Estos productos, por sus aportes nutricionales y beneficiosos a la salud, fortalecen, por ejemplo, el sistema inmunológico, los cuales son atributos importantísimos en tiempos de pandemia.

                          Por otra parte, el sector ha logrado conservar las fuentes laborales aportando bienestar social y económico, especialmente en las regiones y localidades rurales donde es un importante motor de desarrollo.

                          ¿Cómo se proyectan en cuanto a la producción?

                          En base a los resultados del séptimo Observatorio Lácteo Nacional, que cuenta con las perspectivas de los principales actores del sector sobre la recepción de leche en la industria láctea mayor y menor, se estima posible que durante el año 2021 registre un nuevo aumento, mientras el consumo aparente de leche registraría una probable fluctuación al alza. Respecto a lo que podría esperarse en cuanto al precio a productor, se ve factible que ocurra una nueva variación anual positiva. En general, las perspectivas se fortalecen de cara a este año nuevo.

                          Fuente: https://www.latribuna.cl/

                          Etiquetas: BíoBíoChiledestacadoFedelecheOdepa
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                          29/07/2025
                          Chile

                          CHILE I Lecheras del Sur: red de mujeres para liderar el sector

                          21/07/2025
                          Chile

                          CHILE lanza la Cumbre Mundial de Lácteos 2025

                          21/07/2025
                          Chile

                          Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                          14/07/2025
                          Chile

                          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                          09/07/2025
                          Chile

                          CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          El tambo perdió por goleada

                          Valor de Salida de Fábrica: comparación Uruguay y Argentina

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.