fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          EEUU: Un nuevo brote de gripe aviar afecta la producción de vacas lecheras

                          Se propaga a más animales de granja

                          16/04/2024

                          Las autoridades reportaron que ocho estados, Idaho, Kansas, Michigan, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Texas y Dakota del Sur, declararon la presencia de la enfermedad en sus rebaños

                          Un brote de gripe aviar en vacas lecheras de Estados Unidos ha aumentado al grado de afectar más de dos docenas de rebaños en ocho estados, pocas semanas después que el mayor productor de huevos del país descubriera el virus en sus gallinas.

                          Las autoridades sanitarias enfatizan que el riesgo a la población es bajo y que el suministro de alimentos permanece estable y seguro en Estados Unidos.

                          “En este momento, no hay preocupación de que esta circunstancia represente un riesgo para la salud del consumidor, o que afecte la seguridad del suministro interestatal comercial de leche”, detalló en un comunicado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

                          ¿Qué estados han detectado gripe aviar en vacas lecheras?

                          Hasta el viernes, la cepa de gripe aviar que ha matado a millones de aves salvajes en años recientes ha sido detectada en al menos 26 rebaños lecheros en ocho estados de Estados Unidos: Idaho, Kansas, Michigan, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Texas y Dakota del Sur.

                          El virus, conocido como Tipo A H5N1, ha sido hallado en una serie de mamíferos en los últimos años, pero es la primera vez que se descubre en ganado, según agencias federales de seguridad y animales. Un análisis genético del virus no demuestra que haya cambiado para propagarse más fácil entre personas, señalaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

                          El virus, hallado es el Tipo A H5N1. REUTERS/Dado Ruvic/IlustraciónEl virus, hallado es el Tipo A H5N1. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

                          ¿De qué forma afecta la gripe aviar la producción de alimentos?

                          Las autoridades agrícolas de al menos 17 estados han restringido las importaciones de ganado lechero de estados en donde se ha detectado el virus, pero hasta el momento agencias gubernamentales indican que ha tenido pocos efectos en la producción de leche comercial. Los funcionarios creen que las vacas probablemente se infectaron por la exposición a aves salvajes, pero la propagación entre vacas “no puede descartarse”.

                          Los ganaderos analizan las vacas que muestran síntomas de infección, incluyendo letargo y una gran disminución en la producción de leche. Los animales que muestran síntomas o dan positivo a la enfermedad están siendo aislados de otros animales en las granjas. Los animales parecen recuperarse después de dos semanas.

                          Los productores de huevos en Estados Unidos observan la situación de cerca después que la gripe aviar se detectara en gallinas en Texas y Michigan. Millones de aves han sido sacrificadas, pero la FDA señala que el riesgo de que huevos infectados lleguen al mercado minorista o causen infecciones en humanos es bajo debido a las inspecciones federales y otras salvaguardas.

                          ¿La pasteurización mata la gripe aviar?

                          Los científicos señalan que no hay pruebas que indiquen que las personas puedan contraer el virus al consumir alimentos que han sido pasteurizados, tratados con calor o cocinados adecuadamente.

                          “No es una preocupación de salud alimentaria”, dijo Lee-Ann Jaykus, microbióloga alimentaria y viróloga emérita de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

                          Las autoridades despejaron dudas sobre el consumo de alimentos. (Imagen ilustrativa Infobae)Las autoridades despejaron dudas sobre el consumo de alimentos. (Imagen ilustrativa Infobae)

                          Al día de hoy, dos personas en Estados Unidos se han infectado con gripe aviar. Un trabajador lechero de Texas que estuvo en contacto cercano con una vaca infectada recientemente tuvo una ligera infección ocular y ya se recuperó. En 2022, un recluso que participaba en un programa de trabajo la contrajo cuando sacrificaba aves infectadas en una granja avícola en Colorado. Su único síntoma fue fatiga y se recuperó.

                          ¿Es la leche del supermercado segura contra la gripe aviar?

                          Sí, según expertos en seguridad alimentaria y funcionarios oficiales.

                          Los productores de Estados Unidos tienen prohibido vender leche de vacas enfermas y deben desviarla y destruirla. Además, la leche vendida entre estados debe ser pasteurizada o tratada con calor usando un proceso que mata bacterias y virus, incluida la influenza.

                          “Creemos firmemente que la pasteurización ofrece un suministro seguro de leche”, dijo en un webinar esta semana Tracey Forfa, directora del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA.

                          ¿Es la leche cruda segura contra la gipe aviar?

                          La FDA y los CDC están menos seguros sobre la leche no pasteurizada, o cruda, vendida en muchos estados, ya que hay poca información sobre la posible transmisión del virus H5N1 en dichos productos.

                          En Texas, Estados Unidos, se identificó un caso de gripe aviar que mantiene alerta a las autoridades sanitarias. (Andina).En Texas, Estados Unidos, se identificó un caso de gripe aviar que mantiene alerta a las autoridades sanitarias. (Andina).

                          Hasta el momento, ningún rebaño vinculado con proveedores de leche cruda han reportado vacas infectadas con gripe aviar, pero las agencias recomiendan que la industria no produzca o venda productos de leche cruda o quesos de leche cruda elaborados con leche de vacas que muestren síntomas o estén expuestas a vacas infectadas.

                          Autoridades sanitarias de Estados Unidos han advertido desde hace mucho tiempo sobre el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos vinculados con leche cruda, que los CDC señalan que causaron más de 200 brotes que enfermaron a más de 2.600 personas entre 1998 y 2018.

                          Aun así, los defensores de la leche cruda como Mark McAfee, propietario de Raw Farm USA en Fresno, California, dicen que el brote de H5N1 en vacas comerciales parece haber apuntalado las ventas de los productos, a pesar de las advertencias del gobierno federal.

                          ¿Se puede contagiar gripe aviar comiendo huevos o carne?

                          Hasta la fecha, sólo las vacas lecheras, no las reses, se han infectado o muestran señales de enfermedad, según funcionarios agrícolas.

                          El principal productor de huevos en Estados Unidos suspendió temporalmente sus operaciones el 2 de abril después de descubrir gripe aviar en sus gallinas. Cal-Maine Foods sacrificó unas 1,6 millones de gallinas ponedoras y otras 337.000 gallinas jóvenes después del hallazgo.

                          Personal higienizando instalaciones en una granja. Foto: SaderPersonal higienizando instalaciones en una granja. Foto: Sader

                          La empresa aseveró que los huevos en el mercado no estaban en riesgo y que no ha habido retiro de huevos.

                          Es seguro comer huevos que son manejados adecuadamente y cocinados bien, dijo Barbara Kowalcyk, directora del Centro de Seguridad Alimentaria y Seguridad Nutricional en la Universidad George Washington.

                          “A muchas personas les gustan los huevos con yema líquida. Personalmente, si yo me como un huevo, está muy bien cocido”, comentó.

                          Aun así, Kowalcyk y otras personas han advertido que la situación puede cambiar.

                          “Este es un tema emergente y claramente este patógeno evoluciona, y hay muchas cosas que no sabemos”, señaló. “Yo sí creo que todos intentan descifrarlo lo más pronto posible”.

                          (con información de AP)

                          Etiquetas: Estados Unidosgripe aviarlechería
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Cómo la innovación busca salvar a la lechería

                          26/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: en el "peor" momento de producción de leche en Brasil, hay "muy alta"importación de muzzarella

                          COLOMBIA: Cadena láctea enfrenta importantes desafíos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.