fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina- Lácteos: África, como oportunidad y un escenario global desafiante

                          16/05/2024
                          “Argentina tiene grandes oportunidades ante un escenario mundial donde la producción de los principales países lecheros está estabilizada o viene en caída”; señaló Jorge Giraudo, director ejecutivo del OCLA, quien además propuso mirar al continente africano como un mercado emergente para exportar lácteos.

                          En el marco del Simposio de Tecnología de Lácteos que se desarrolló en la expo TodoLáctea, el director del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, Jorge Giraudo compartió sus percepciones sobre la lechería de la región y en los diferentes mercados mundiales.

                          El analista precisó que “Argentina tiene grandes oportunidades ante un escenario mundial donde la producción de los principales países lecheros está estabilizada o viene en caída” y acotó: “Durante el año pasado, en el mundo se produjeron 760.000 millones de litros de leche y que de ese valor, sólo el 12% se exporta entre países”.

                          Remarcó entre muchos datos interesantes, que desde hace más de diez años,  tanto la lechería de Europa como de Nueva Zelanda están estabilizadas, no crecen. “En el caso de Australia hace ya casi 20 años que viene cayendo”, sostuvo. Añadió además que los principales exportadores de leche están creciendo a una tasa de tan solo el 0,2%.

                          “El único que crece en forma sistemática es Estados Unidos aunque con menos vacas y tambos. El 85% de lo que producen lo consumen, por lo que sólo exportan el 15%”, continuó.

                          Al respecto, Giraudo reconoció que “hay un déficit en la producción. Deberíamos producir el doble para abastecer el consumo de una población que crece”. Asia produce el 91% de lo que consume, Africa, el 85% mientras que Nueva Zelanda produce tres veces lo que consume y por eso lo  vende al mercado internacional, ejemplificó.

                          En el caso de América Latina, Giraudo dijo que “tenemos un nivel de autosuficiencia del 102%, quiere decir que nos sobra 2%, si miramos la foto global, pero si lo miramos en particular, Uruguay produce 669 litros por habitante /año (tres veces lo que consume) por eso exporta el 72% de su producción; Argentina produce 263 litros por persona y tomamos 190, por lo que exportamos 30%, mientras que países como Chile, Brasil y Colombia son totalmente deficitarios”.

                          Por otro lado, el director ejecutivo de Ocla, recordó que todos los productos lácteos pueden ingresar a China con arancel cero y que ante este escenario mundial, “una Nueva Zelanda estabilizada o cayendo con un mercado asegurado, no va a existir compitiendo en el mundo en un mercado que no sea China y algo del sudeste asiático”.

                          Hacia donde mirar
                          Ante esta realidad mundial, Giraudo planteó la necesidad de mirar hacia mercados como el africano. “El mayor continente con déficit es África. Tenemos que verlo de una forma diferente y no con la mirada que estamos acostumbrados porque es una región que tiene millones de habitantes y déficit”, precisó.

                          Lograr una visión compartida
                          Giraudo manifestó además que “el fenómeno de concentración productiva se está dando en todas partes del mundo, aunque las restricciones ambientales son cada vez son más fuertes en países europeos; los costos de producción han subido notablemente reduciendo ampliamente la renta de las fincas, solo Argentina y Nueva Zelanda producen a precio promedio mundial de la leche a largo plazo. También preocupa la falta de continuidad familiar, algo que pasa en la Argentina pero mucho más en Europa, inclusive con programas que incentivan a los productores a que salgan de la actividad”.

                          Ante este escenario mundial, el analista de mercados lácteos aseguró que “Argentina es uno de los países que puede abastecer la demanda de crecimiento, pero para eso es necesario lograr una visión compartida del diagnóstico, pero se hace imposible si tenemos un mal diagnóstico o visiones diferentes acerca del problema que tiene la cadena láctea”.

                          Finalmente Giraudo aseguró nuestro país es uno de los mejores dotados de ventajas comparativas naturales y que de ahora en más pueden cambiar las ventajas competitivas, de las que carecía.

                          “Es necesario mejorar el tipo de cambio para exportar. Si la Argentina lo logra, esa oportunidad de la lechería va a generar la llegada de mayor flujo de capital para invertir en el sector lácteo e industrial”, expresó.

                          La mirada de un analista europeo
                          Giraudo se apoyó en los aportes de especialistas desde Europa y los Estados Unidos. El analista de mercado europeo, el italiano Mirco De Vincenzi (Clal.it / Centrale Alimentare del Latte di Milano) expuso su mirada sobre el contexto productivo en esta región del mundo y observó un panorama desafiante para el futuro próximo en este continente.

                          “2023 se ha reducido la producción debido a una caída del precio en el segundo semestre y las exportaciones de la leche luego de un pico de producción alto en 2022. En Alemania se registra una disminución del número de vacas en los rodeos lecheros y con ello una caída de la disminución y lo mismo se observa en Holanda e Irlanda, gran productor de manteca.

                          En Francia se ha recuperado la producción en este último período y en Italia mejora un poquito luego de un 2022”, trazó el especialista.

                          De Vincenzi adjudica a los incrementos de costos de la alimentación, de la energía, el aumento de las tasas de interés y las regulaciones ambientales con objetivos muy duros para el año 2030. Se espera una contracción en la oferta europea de leche sumado a un cierre de tambos, adelantó el analista.

                          En el último período el consumo de queso se sostiene, tanto de quesos blandos como de quesos para rallar. Se observa una reducción de leche para consumo en la familia y aparecen sustitutos.

                          A nivel mundial el panorama se aproxima a un freno, con un incremento de los costos del transporte. Desde Europa se exporta hacia Oriente y África, con un problema que agrava la llegada de productos por el conflicto en el Mar Rojo.

                          En Estados Unidos hay otro horizonte
                          A su turno, la analista Mónica Ganley realizó una evaluación del escenario productivo lácteo desde los que ocurre en los Estados Unidos, como eje de un bloque que participa activamente en el comercio de este noble producto.

                          “En primer lugar y teniendo en cuenta los objetivos de sustentabilidad planteados para el 2030, el gobierno de los Estados Unidos se muestra más flexible en la aplicación de regulaciones en comparación con lo que se observa en Europa”, describe la especialista. En concreto, las autoridades americanas han dejado en mano de los mismos productores el diseño de un plan que contemple los compromisos medioambientales y con ello se reducen sensiblemente.

                          De todos modos los desafíos siguen presentes. Los mismos problemas que acucian a los productores lecheros europeos en relación a incrementos de costos de alimentación, energía y la inflación, un fenómeno que cuesta que vuelva a la normalidad.

                          Contó Ganley que se observa un menos consumo de lácteos en restaurants y hay una mayor propensión a evitar salidas gastronómicas.

                          “Soy optimista respecto a las exportaciones a pesar de los bajos registros del año pasado. Hay inversiones en las industrias y creemos que la producción va a acompañar este proceso. Creo que Estados Unidos va a crecer en el rol exportador, particularmente en envíos de quesos a México, un mercado muy importante para nuestro país”, relató la analista.

                          Señaló además que si bien las exportaciones de commodities lácteas siguen con panorama muy firme, puede observarse una tendencia creciente en las exportaciones de productos con un mayor valor agregado.

                          Fuente: https://www.todoagro.com.ar/lacteos-africa-como-oportunidad-y-un-escenario-global-desafiante/

                           

                          TENEMOS NUEVO CANAL DE WHATSAPP !!

                          Ahora puedes ver las noticias más importantes del sector lácteo en el nuevo canal de #Whatsapp de Portal Lechero . SIGUELO GRATIS AQUÍ 

                          Etiquetas: ÁfricaArgentina
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Gremiales lecheras y el cierre de grupo gloria: “una falta de respeto al uruguay”

                          Evolución de la ganadería lechera en Colombia: recorrido histórico, análisis del presente y la mirada hacia el futuro

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.