fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Evolución de la ganadería lechera en Colombia: recorrido histórico, análisis del presente y la mirada hacia el futuro

                          Un recorrido desde sus orígenes hasta las proyecciones futuras

                          20/05/2024

                          Un recorrido desde sus orígenes hasta las proyecciones futuras\

                          •  este artículo, ofrecemos un recorrido detallado por la evolución de la ganadería lechera en Colombia, explorando sus orígenes, analizando su estado actual, destacando las innovaciones recientes y proyectando su futuro.

                          La ganadería lechera en Colombia ha sido una piedra angular del desarrollo agrícola y económico del país. Desde la introducción de las primeras razas bovinas durante la época colonial, este sector ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un componente esencial de la economía nacional.

                          La industria local tiene una historia rica y multifacética, marcada por períodos de transformación y adaptación. Durante el siglo XIX, la ganadería comenzó a expandirse; en el siglo XX, la industrialización y el mejoramiento genético jugaron un papel crucial en el aumento de la producción lechera.

                          • Con una producción anual de aproximadamente 7,251 millones de litros de leche, Colombia se destaca como uno de los principales productores de América Latina.

                          Actualmente, la industria lechera en Colombia enfrenta varios desafíos, pero también ha logrado importantes avances. A pesar de estos desafíos, la adopción de nuevas tecnologías y prácticas de gestión más eficientes ha mejorado la competitividad del sector.

                          Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, el sector de la ganadería lechera en Colombia está bien posicionado para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades que se presenten.

                          Historia de la ganadería lechera en Colombia

                          La historia de la ganadería lechera en Colombia se remonta a la época colonial, cuando se introdujeron las primeras razas bovinas europeas en el territorio.

                          Durante el siglo XIX, la ganadería comenzó a expandirse, especialmente en la región de los Andes, donde las condiciones climáticas y geográficas favorecían la cría de ganado lechero. Esta expansión estuvo acompañada por la introducción de nuevas técnicas de manejo y mejoramiento genético que incrementaron la producción y la calidad de la leche.

                          En el siglo XX, la ganadería lechera experimentó un desarrollo significativo debido a la industrialización y la implementación de tecnologías avanzadas. La década de 1990 fue particularmente transformadora, marcada por la apertura económica y la firma de tratados de libre comercio que llevaron a una mayor competencia internacional.

                          Estos cambios obligaron a los productores locales a mejorar la eficiencia y la calidad de su producción para poder competir en el mercado global.

                          • Según el Banco de la República, la industria lechera ha sido fundamental en la construcción del país, tanto en términos económicos como sociales.

                          Análisis del estado actual de la ganadería lechera

                          En la actualidad, Colombia produce aproximadamente 7,251 millones de litros de leche al año, consolidándose como uno de los principales productores en América Latina. Sin embargo, la industria enfrenta varios desafíos que limitan su crecimiento y competitividad.

                          • Los costos de producción son elevados, y la infraestructura a menudo es insuficiente, especialmente en las zonas rurales. La falta de acceso a tecnologías avanzadas y la limitada capacitación de los productores son otros factores que afectan la productividad del sector.

                          A pesar de estos desafíos, la competitividad del sector ha mejorado gracias a la adopción de nuevas tecnologías y prácticas de gestión más eficientes. Un informe de Fedegan señala que entre enero y marzo de 2023, las exportaciones de productos lácteos crecieron un 126% interanual, lo que refleja un aumento en la competitividad y la calidad de los productos colombianos en el mercado internacional.

                          Este crecimiento en las exportaciones es un indicador positivo del potencial de la industria para expandirse y diversificarse en el futuro.

                          Innovaciones y avances recientes

                          La industria lechera colombiana ha experimentado importantes innovaciones en los últimos años que han mejorado significativamente su sostenibilidad y productividad.

                          Una de las innovaciones más destacadas es la adopción de sistemas silvopastoriles, que combinan árboles y arbustos con el pastoreo de ganado.

                          Estos sistemas no solo aumentan la producción de leche sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y a la mejora de la biodiversidad. La integración de plantas leñosas proporciona sombra y refugio para el ganado, mejorando su bienestar y reduciendo el estrés térmico.

                          Además, se han implementado programas de mejoramiento genético que han incrementado la calidad y cantidad de leche producida por vaca. La investigación en nutrición animal también ha permitido optimizar las dietas de los bovinos, mejorando su salud y productividad.

                          Estos avances han sido posibles gracias a la colaboración entre universidades, centros de investigación y productores, quienes han trabajado juntos para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del sector.

                          Otro avance significativo ha sido la digitalización de la gestión de las fincas lecheras. El uso de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial ha permitido a los productores monitorizar en tiempo real la salud y el rendimiento de sus animales, así como optimizar la gestión de recursos y mejorar la toma de decisiones.

                          Estas tecnologías están transformando la manera en que se gestiona la producción lechera, haciendo posible una agricultura más precisa y eficiente.

                          Proyecciones futuras para la ganadería lechera colombiana

                          Mirando hacia el futuro, la ganadería lechera en Colombia tiene el potencial de seguir creciendo y consolidándose como un sector clave de la economía nacional. Las proyecciones indican que la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles será crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la fluctuación de los precios internacionales.

                          La industria deberá adaptarse a las nuevas realidades del mercado global y a las demandas de los consumidores por productos más sostenibles y de alta calidad.

                          El desarrollo de políticas públicas que apoyen la innovación, la capacitación de los productores y la mejora de la infraestructura será fundamental para asegurar el crecimiento sostenible de la industria. El gobierno y las instituciones privadas deben trabajar de la mano para crear un entorno favorable que fomente la inversión y la adopción de tecnologías avanzadas.

                          La educación y la capacitación continua de los productores serán clave para mantener la competitividad y asegurar el éxito a largo plazo de la industria lechera.

                          Además, la diversificación de productos lácteos y la apertura de nuevos mercados internacionales representan oportunidades significativas para los productores colombianos. El desarrollo de productos con valor añadido, como quesos artesanales, yogures probióticos y leches enriquecidas, puede abrir nuevas oportunidades de mercado y aumentar la rentabilidad de los productores.

                          • La promoción de la marca país y la certificación de calidad también pueden ayudar a posicionar los productos lácteos colombianos en el mercado global.

                          En conclusión, la ganadería lechera en Colombia ha recorrido un largo camino desde sus inicios hasta convertirse en una industria moderna y competitiva. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, el sector está bien posicionado para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades que se presenten. Para más información y detalles adicionales, puedes visitar Fedegan y otros recursos relevantes sobre la evolución y el estado actual de la ganadería lechera en Colombia.

                          Fuente: The Food Tech

                          Etiquetas: Colombialechería
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                          22/08/2025
                          Argentina

                          La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                          20/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Cada gota cuenta, incluso las del lactosuero

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: revelan que leche de vacas del páramo tiene características especiales muy valiosas.

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Bloqueos en Boyacá ponen en riesgo 500.000 litros de leche

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: preocupación en el sector lácteo por importaciones crecientes de leche

                          05/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          Mercado internacional: bajaron los precios de los lácteos

                          Usda proyecta menor producción de leche para Nueva Zelanda en 2024

                          Coemtarios 1

                          1. Nesto E Cortés dice:
                            1 año hace

                            Cómo paramos las importaciones que son las que más nos afectan . Si los TLC no cumplen con su objetivo final o su filosofía por el cual se creo debe suspenderse y porque se permite que llegue je je en polvo sin ningún control .

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.