fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: la lechería va encontrando el norte…

                          y no estaba en el sur...

                          12/08/2024

                          La realidad impone a los productores lecheros un ejercicio de memoria: buscar en lo que va del siglo un precio del litro de leche, medido en dólares, que sea tan bueno como el actual.
                          En junio, y se mantendría en la liquidación del último mes, productores cobraron $ 420 por cada litro de leche, lo que a valor del tipo de cambio oficial ($ 950) representan 44 centavos de dólar. Y si se lo traslada a dólar blue ($ 1.400), da U$S 0,31.

                          Las razones de esta recuperación poco tienen que ver con ser como el ave Fénix. Tiene su costo.

                          En el primer trimestre, la producción de leche fue entre 15 y 20% inferior al mismo período de los tres años anteriores. La oferta se desplomó y falta leche.

                          A la sequía, se agregó que muchos productores dejaron de “alimentar” a las vacas (con la nutrición adecuada para crecer en la producción) para pasar a darles de “comer” (solo para que subsistan), lo que se tradujo en una caída en la producción; además, se cerraron tambos y muchas vacas fueron a parar a las plantas de faena en los frigoríficos. La desazón del productor y el recambio generacional hicieron que la productividad cayera.

                          En una coyuntura con menor cantidad de materia prima, la industria tuvo que pujar para hacerse de leche, lo que generó una recuperación en el valor del producto.

                          Durante mucho tiempo, por las distorsiones a las que se vio sometida, a la lechería se le dijo que el norte estaba en el sur. Hoy parece que hay un cambio de rumbo y que va encontrando su propio camino, lejos de las políticas intervencionistas.

                          De la misma forma que productores con alta eficiencia hoy tienen una rentabilidad del 20%, quizá una de las mejores del siglo, la industria también comenzó a recuperar terreno y a encontrar su norte. La empresa La Serenísima informó que su balance anual, cerrado el 30 de junio, mostró una ganancia de $ 56 mil millones, contra una pérdida de $ 13.200 millones, fundamentada en la eliminación del programa Precios Cuidados.

                          La pregunta del millón es si esta situación es sustentable en el tiempo. Por lo pronto, hay que ir descartando variables: los tambos que se fueron no volverán; los establecimiento que se achicaron para permanecer en el sistema no se recuperarán de un día para el otro; los tambos que se endeudaron para mantener la productividad hoy están pagando las deudas viejas; aquellos que venían con inercia y trabajando bien también tuvieron que aflojar las riendas, con lo cual debieron transitar una caída en la productividad.

                          Por el lado del mercado, si el consumidor no tiene capacidad de pago para validar subas en los precios domésticos, la materia prima irá a las exportaciones.

                          “No es como antes, que el excedente iba a parar al mercado interno y eso deprimía los precios”, asegura un productor de Córdoba.

                          Dentro del modelo de producción, el tambero tiene un socio clave que es el agricultor, que hoy exhibe números en rojo.

                          Con la actual relación de precios, un productor que recibe $ 420 por litro de leche puede comprar, a un valor de $ 285 el kilo de soja, 1,47 kilos de la oleaginosa.

                          La relación mejoró para el productor de leche, pero a costa de una menor rentabilidad para la agricultura.

                          En julio de 2023, el poder de compra de la leche era el equivalente a 1,15 kilos de soja, cuando el productor recibía $ 102 por litro de leche y pagaba $ 88 el kilo del grano.

                          El tambero necesita que la agricultura tenga muy buena producción y para eso esta necesita rentabilidad. Este año, muchos tambos del este de la provincia tuvieron problemas por la falta de almidón en el maíz, debido a la sequía y al impacto de la chicharrita, lo que obligó a suministrar más volumen del cereal para compensar el déficit.

                          Análisis mostraban que el grano tenía 65% de almidón, cuando lo normal es que tengan 75%, lo que generó un costo adicional en la producción.

                          ¿Qué pasará con la ecuación entre la agricultura y la lechería cuando se cumpla la promesa del Gobierno de bajar las retenciones?

                          Habría que esperar que la producción de leche mantenga la relación insumo/producto con la agricultura. Para eso, la leche en el país debería ser competitiva en relación con lo que se paga en mercados vecinos. De lo contrario, volverán las ecuaciones negativas.

                          Fuente:

                          • La Voz
                          • Alejandro Rollán
                          Etiquetas: Argentinalecheríaprecio de la lecheproducción primariaRetencionestambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: APyMIL alerta crisis en pymes lácteas y convoca a diálogo urgente

                          10/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Productores compraron planta de Nestlé y revolucionan la industria láctea en Sudamérica

                          09/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Exportaciones de lácteos próximas a una facturación de US$ 500 millones en los primeros siete meses del año

                          Jurados WCA

                          CHILE: Jurados internacionales e INIA Remehue buscan que Chile participe por primera vez en el WCA

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.