fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Expectativas de oferta y demanda para las cinco principales regiones lácteas del mundo

                          30/10/2024

                          Estados Unidos, Europa, Oceanía, Sudamérica y China representan más del 80% del comercio mundial de productos lácteos.

                           

                          Estados Unidos, Europa, Oceanía, Sudamérica y China representan más del 80% del comercio mundial de productos lácteos. Algunas de estas regiones están preparadas para aumentar su producción de leche para satisfacer la creciente demanda mundial de productos lácteos.

                          En el desayuno de la World Dairy Expo 2024 , los analistas lácteos globales de Rabobank brindaron una descripción general de las principales regiones lecheras de todo el mundo en términos de sus capacidades de producción de leche y perspectivas comerciales.

                          Mary Ledman, estratega mundial de productos lácteos, dijo que Europa representa el 30% del comercio mundial de productos lácteos. Nueva Zelanda y Australia aportan otro 30%. Estados Unidos representa la mitad, con un 15%. Junto con Sudamérica, estas regiones representan más del 80% del comercio mundial de productos lácteos.

                          En los últimos tres años, la producción de leche en estas regiones no ha crecido. “Hemos visto un crecimiento en estas áreas de menos de tres décimas de punto porcentual, una fracción del crecimiento que experimentaron en la última década”, dijo Ledman. “Aún así, el mercado mundial ha sido abastecido con suficiente leche, y eso se debe en gran medida a la transformación que ha experimentado China en los últimos cinco años”.

                          China pasó de una autosuficiencia del 70% al 85%, lo que tuvo un efecto dominó en los mercados mundiales de productos lácteos. Pero ahora que el precio de la leche de origen en China está empezando a caer, se espera que ese crecimiento de la producción se desacelere.

                          Se espera que, en los próximos 10 años, la demanda mundial de productos lácteos crezca de 95 millones de toneladas métricas (MMT) a 115 MMT. Se espera que la disminución de la producción de leche en las regiones de la Unión Europea y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) se satisfaga con aumentos de la producción en los EE. UU. y Sudamérica para mantener el suministro actual de leche durante la próxima década. Eso significa que todavía existe una oportunidad de 20 MMT para satisfacer la demanda mundial prevista de los consumidores.

                           

                          Estados Unidos

                          Lucas Fuess, analista sénior de productos lácteos para América del Norte, señaló que es excepcionalmente raro ver un estancamiento en la producción de leche en Estados Unidos como el que hemos experimentado en los últimos tres años. Si bien existe una volatilidad constante en los precios de la leche, uno de los gráficos más estables en toda la agricultura estadounidense es el crecimiento de la producción de leche. Esto se puede atribuir principalmente a las mejoras en la leche por vaca, impulsadas principalmente por la genética.

                          El número de vacas en Estados Unidos se encuentra en su nivel más bajo en varios años, pero esas cifras tienden a variar solo en unas 150.000 entre el máximo y el mínimo. Fuess dijo: “Si bien el número de vacas importa de un año a otro, cuando pensamos en el crecimiento a largo plazo y el crecimiento futuro en Estados Unidos, pensamos principalmente en el rendimiento”.

                          De cara al futuro, estimó que la producción de leche aumentará un 1,5% al ​​año. Hay puntos brillantes en el horizonte, dijo, y señaló que los precios de la leche de clase III aumentaron en los últimos meses y, cuando se combinan con la recuperación del margen, la vuelta a la rentabilidad debería traer consigo un retorno al crecimiento de la producción de leche.

                           

                           

                          Europa

                          Con la eliminación de la cuota láctea de la UE en 2015, la producción de leche en la región ha crecido bastante en la última década, informó Daniëlle Duijndam, analista de productos lácteos en los Países Bajos. Además de que los principales países productores de leche aumentaron la producción, Irlanda pasó de la carne de vacuno a la leche y Polonia aumentó la leche por vaca, lo que permitió a ambos países contribuir con mucha más leche al fondo lácteo de la UE.

                          Al igual que en Estados Unidos, la producción de leche en Europa ha estado estancada durante los últimos dos años. Sin embargo, Duijndam afirmó: “De cara al futuro, esperamos que la producción de leche europea disminuya”.

                          Las empresas lácteas se enfrentan a retos en materia de sucesión de explotaciones y mano de obra. También les preocupa el Pacto Verde Europeo, que establece objetivos estrictos en materia de clima, biodiversidad, agua y bienestar animal. También se pueden adoptar medidas adicionales a nivel nacional, ya que los Estados miembros tienen la capacidad de promulgar una legislación más estricta en cuestiones que son importantes para ellos.

                          “Por ejemplo, en el país del que yo vengo, los Países Bajos, nos enfrentamos a una normativa bastante estricta sobre el nitrógeno y la calidad del agua. Incluso tenemos programas de compra por parte del gobierno para conseguir una parte del ganado (me refiero a los productos lácteos, el cerdo, las aves de corral y la ternera) para eliminar la cantidad de ganado en general”, explicó Duijndam.

                           

                          Oceanía

                          Una sequía de un año consecutivo, sumada a un cambio de cultivos de regadío para la alimentación de los productos lácteos a cultivos permanentes como las almendras, los cítricos y las uvas, ha provocado una caída de la producción de leche en Australia.

                          El alivio de la sequía llegó en 2023, pero la industria sigue enfrentándose al desafío de los bajos niveles de confianza, la pérdida de capital y la oferta de mano de obra. Michael Harvey, analista sénior de productos lácteos y alimentos de consumo en Australia, dijo que los márgenes para los agricultores son bastante buenos en este momento y que la industria está empezando a estabilizarse, lo que se traduce en cierto crecimiento de la producción de leche (alrededor del 1%-3%).

                          En comparación con otros países, Australia es un productor de leche mucho más pequeño, pero al exportar el 30% de su suministro de leche, el país está muy integrado con el mercado mundial. También es un gran importador de queso y mantequilla europeos y de queso estadounidense para uso industrial y para el sector de servicios alimentarios. La huella de fabricación en Australia se está alejando de ingredientes como leche en polvo y mantequilla para centrarse más en el queso para satisfacer el mercado interno y la creciente demanda de exportación de queso en el sudeste asiático y China.

                          Nueva Zelanda representa la mayor parte del suministro de leche en la región de Oceanía y el 25% del comercio mundial de productos lácteos, señaló Emma Higgins, analista senior de agricultura en Nueva Zelanda.

                          La producción de leche, que se basa principalmente en el pastoreo, depende del buen clima, que puede ser bastante variable en este país insular. Tras un gran crecimiento del hato lechero y unos precios elevados en la explotación en 2013-14, la producción de leche está disminuyendo ahora, ya que la industria se enfrenta a los retos del clima, las regulaciones ambientales y el acceso al agua. «Estamos ante un entorno en el que es probable que veamos menos pezuñas en la explotación, y el reto será si podemos o no invertir de forma constante para seguir viendo cómo se producen esos mayores rendimientos», dijo Higgins.

                           

                          Sudamérica

                          Como uno de los países más grandes del mundo, Brasil es una superpotencia global en agronegocios como el maíz, la soja, la carne de vacuno, las aves de corral, el azúcar, el etanol, las naranjas y los productos de pulpa y papel, pero no en los productos lácteos.

                          Andrés Padilla, analista sénior de los sectores de bebidas, lácteos y cadenas de suministro de alimentos y agronegocios en Brasil y Sudamérica, cita dos razones por las que los productos lácteos no son un producto básico importante para Brasil. En primer lugar, los acuerdos comerciales permiten a Brasil importar productos lácteos sin costo alguno de otros países sudamericanos, por lo que importa productos lácteos de Argentina y Uruguay. Además, el éxito de los otros productos básicos ha atraído el interés de los inversores sobre los productos lácteos.

                          La industria láctea brasileña produce un tercio de la cantidad de leche que se produce en Estados Unidos, pero en diez veces más granjas. “Eso está empezando a cambiar porque la granja lechera promedio está empezando a hacerse más grande”, dijo Padilla. “La productividad está aumentando, y eso realmente significa que vamos a empezar a ver un crecimiento adicional en nuestra producción de leche en los próximos años”.

                          Los agricultores que buscan ser más eficientes están invirtiendo en más genética para poder producir más, ser más competitivos y satisfacer la pasión del país por los productos lácteos.

                          Argentina se ha enfrentado a la inestabilidad macroeconómica, la inflación y la falta de logística en algunas regiones, pero Padilla dijo que cree que su industria láctea comenzará a crecer nuevamente.

                          “Creo que es una región que tiene mucho potencial en el mundo, pero por ahora es una región que sólo aporta el 5% del comercio mundial de lácteos. Como dije antes, la mayor parte del excedente de leche que produce Argentina y Uruguay termina consumiéndose en Brasil”, afirmó Padilla.

                           

                          CHINA

                          China es el mayor consumidor mundial de leche y productos lácteos, pero los recientes desafíos internos han reducido su necesidad de estos productos. Michelle Huang, analista de productos lácteos en China, dijo que prevé que el volumen de importación se reduzca en un 12% este año y que la tendencia continuará hasta 2025.

                          “La razón de la disminución del volumen de importación se debe en gran medida a una situación de exceso de oferta junto con una demanda interna más débil para el consumo de productos lácteos”, dijo Huang.

                          El exceso de oferta ha reducido el precio de la leche que reciben los productores. Junto con los elevados costos de los piensos en China, las granjas pequeñas y medianas (de 100 vacas o menos) están cerrando, las granjas más grandes están sintiendo la presión y están sacrificando vacas, y se está produciendo una consolidación de las granjas. Con menos rebaños lecheros, Huang dijo que espera que la producción disminuya ligeramente en los próximos años.

                          A largo plazo, China carece de recursos naturales y se enfrenta a un alto costo de producción, ya que los costos de alimentación representan el 70% del costo de producción de leche. Cuando los países vecinos, como Nueva Zelanda, pueden producir leche más barata, no resulta económico producir toda la leche del país en forma nacional.

                          Huang dijo que existe potencial para que los chinos consuman más productos lácteos, pero que será más bien de un 2% de crecimiento, menos que el 6% anual de la década pasada. También cree que habrá un cambio del crecimiento del volumen al crecimiento del valor, ya que los consumidores buscarán más mantequilla y queso que productos con ingredientes.

                          “Un mensaje clave que quiero transmitir aquí es que China seguirá siendo un país importador de productos lácteos, pero el nivel de volumen de importación será mucho menor que en el pico de 2021”, dijo.

                          Karen Lee

                          Fuente: https://www.fedeleche.cl/

                          Etiquetas: Estados UnidoslácteosmercadosUEWorld Dairy Expo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Argentina

                          Rabobank apuesta por la lechería argentina y su avance tecnológico

                          11/03/2025
                          Mercados

                          Crecimiento moderado en el sector lácteo global durante 2025

                          11/03/2025
                          Mercados

                          FAO alerta: azúcar y lácteos impulsan el alza global de alimentos

                          11/03/2025
                          Artículos Técnicos

                          Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                          06/03/2025
                          Mundo

                          La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                          06/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Tecnología de quesos: coagulación ácida versus enzimática

                          CHILE: ¿Qué es y cómo funciona una cooperativa agrícola lechera?

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.