fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Tensa calma en el tambo: Hay buenos indicadores económicos, pero los productores alertan por el crecimiento de la informalidad en el sector lácteo

                          Luego de varios años de incertidumbre en el sector lácteo, hay indicadores económicos que hablan de un buen momento de los productores tamberos.

                          28/11/2024

                          Luego de varios años de incertidumbre en el sector lácteo, hay indicadores económicos que hablan de un buen momento de los productores tamberos. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la relación de precios y los costos, está siendo favorable para los productores.

                          El precio de equilibro, que es el costo de producción sumado al costo de oportunidad al capital de 5%, también llamado “Costo de Producción de Largo Plazo” en este escenario es favorable, siendo en octubre de 450,12 pesos, o 0,459 de dólar. En esta ecuación el costo promedio de producción de leche marcó en octubre una rentabilidad de 3,79% anual, con el precio al productor de 436 pesos, con un costo de producción de 405,1.

                          31844813 100

                          El tambo promedio que en octubre pasado tuvo una producción diaria de 3.550 litros, facturó en los primeros 10 meses del año 2024 un 0,6% menos que el año anterior en promedio diario, prácticamente igual que el año anterior debido a que la caída del 7,2% de la producción, fue compensada por la suba del 7,1% del precio en moneda constante.

                          31844813 102

                          Aun con este escenario favorable luego de muchos años en los que la actividad registraba caídas y cierre permanente de tambos, Roberto Perracino, presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe) donde se encuentra la principal cuenca lechera del país, esto no es para festejar mucho. “Son solo 6 meses. Venimos desde marzo con esta situación donde se terminó la debacle climática y financiera. Se acomodó el precio, pero la realidad es que hoy se debería hacer un minuto de silencio para honrar a los 700 tambos que cayeron por la sequía y la situación macroeconómica”, dispara.

                          Esta situación a la que hace referencia Perracino, tiene anclaje a los relevamientos de la OCLA, quienes explican que se había producido un fuerte desacople de precios en diciembre de 2023 por la devaluación y la alta inflación. Entre precios y costos y señalaron que los precios de la leche venían creciendo por encima de la inflación, y que pronto se produciría la convergencia. Es por ello que ya en febrero se puede observar una tasa de rentabilidad positiva que se acentúa entre marzo y mayo, que en junio pasado cae levemente por un menor incremento del precio que el de los costos, y retoma un valor igual a mayo en julio próximo pasado. En agosto alcanza el 5,8%, que luego cae en septiembre y octubre a valores algo por encima del 3% de rentabilidad.

                          31844813 103

                          Con este repaso, se puede inferir que en el período abril-octubre de 2024 se logra el precio de equilibrio “si se adicionan los diferenciales de precio que se generan con las notas de crédito post liquidación” según indican desde el Observatorio.

                          Perracino, si bien respalda estos datos del observatorio, afirma: “Se liquidaron 100 mil vacas. Se dio que la vaca frigorífico valía mucho más que a tambo, entonces muchas veces se cerraban tambos, pero esas vacas se iban a otros tambos. En este caso la mayoría de las vacas, te diría el 99%, se fuera a frigorífico. Nos está faltando ese 8 o 10 por ciento de producción, y se debe principalmente al cierre de esos tambos”.

                          Sobre la coyuntura, el tambero alerta que si bien estiman que durante el ciclo 2025 que se inicia desde marzo se pueda llegar a recuperar el faltante con el clima ayudando, aun estarán “lejos de que la industria o que el sector lácteo se haya ordenado, o se hayan generado herramientas de comercialización que permitan una trazabilidad en el precio que permitan garantías para que el productor asegure su venta”.

                          “Es algo que venimos viviendo de hace 30 años, y la explicación está clara: éramos treinta y pico mil tambos en la década del 70, hoy no llegamos a 9. Y todo hace prever que podríamos seguir teniendo sangría de tamberos”, alertó Perracino.

                          Ante este escenario, Perracino menciona que se está dando en Argentina un fuerte crecimiento del mercado informal de la leche, que puede pagar incluso un poco más que los datos que surgen del OCLA.

                          “En argentina siempre existió un 3 o un 4% de leche marginal. Nosotros entendemos que toda actividad que se la presiona con altas tasas de impuestos, obviamente va a ir por los costados para evadir estos impuestos. En Argentina se habla de una realidad superior al 30%, con lo cual perdés estadística, perdés trazabilidad. En la leche basta que la leche sea blanca, entonces se pierde la trazabilidad sanitaria de las vacas, de hecho Argentina involucionó en la calidad de nuestros animales y todo un trasfondo que bueno que no es bueno para la lechería” explica Perracino, haciendo mención al mercado clandestino, que creció muy fuertemente según lo que el registra en el último tiempo.

                          En este escenario donde según el tambero la comercialización clandestina está por encima del 30%, se generan además de problemas recaudatorios, elementos negativos tranqueras adentro, incluso una carrera de competencia desleal entre productores vecinos: “Se disparan un montón de aristas, en las cuales caen piedras por todos lados. Te encontrás con productores que van a alquilarle el campo al vecino porque tienen el dinero en negro y entonces le ofrecen un mejor trato. Entendemos también que se pierde la transferencia de SENASA, por ahí se aflojan en los controles, total la leche nadie la mira, basta que sea blanca y no le pongan agua, después va cualquier cosa”.

                          Fuente:https://es.edairynews.com

                          Etiquetas: ArgentinaCadena Lácteaproducto
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: Crearon un snack saludable con suero de leche y ganaron “Industria Inspira”

                          URUGUAY: Conaprole lleva a 8% suba del precio al productor en noviembre

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.