fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          COLOMBIA: ‘Hay gran oportunidad en el crecimiento del consumo de leche a nivel global’: Analac

                          27/12/2024

                          Felipe Pinilla, presidente de la Asociación de Productores de Leche, dijo que se necesita unión de la cadena completa para impulsar el sector.

                           

                          El 2024 fue un año marcado por importantes desafíos y cambios en el sector lácteo colombiano. Durante la mitad del año, la cadena enfrentó precios al alza y restricciones en la recolección, lo que puso a prueba la resiliencia del renglón.

                          Felipe Pinilla, presidente de la Asociación de Productores de Leche (Analac), en entrevista con Portafolio aseguró que desde la mitad de octubre la coyuntura del sector ha mejorado. Destacó que es importante poner la lupa en las dinámicas de consumo, donde Colombia puede jugar un papel clave en el mercado internacional.

                          ¿Cómo termina el 2024?

                          Fue un año con muchos movimientos iniciando con un verano fuerte, con una situación de mercado bastante compleja hacia la mitad del año, con precios cada vez más altos y restricciones en la recolección.

                          Los programas del Fondo de Estabilización de Precios han sido fundamentales para poner fin a esa situación de mitad de año. Pero a partir de la segunda mitad de octubre, vemos que se preparó la tendencia a la baja de los precios, que se normaliza el acopio y a pesar de que la informalidad creció este año, cerramos estos dos últimos con un mejor comportamiento.

                          ¿Cómo se comportaron los costos de producción?

                          La tendencia en los costos de producir un litro de leche en finca durante el año ha estado a la baja. Desde el cierre del mes de octubre, los principales han retrocedido y la expectativa es que continúe siendo así.

                          Entre los costos principales, vemos que los fertilizantes y concentrados se han estado corrigiendo, porque estaban altos, pero todavía no llegan a números tan similares como se esperaba.

                          Entre lo positivo, ¿qué destaca?

                          Cada vez se muestra la oportunidad que hay en el crecimiento del consumo de leche a nivel global. Especialmente en el sector internacional hay una gran oportunidad, y el mundo ve tanto a Latinoamérica como a Colombia, como una actividad que puede cambiar parte de ese sector para aprovechar y que permanecerá en largo plazo.

                          Producción de leche

                          Producción de leche

                          iStock

                          ¿Han tenido acercamientos con el Gobierno?

                          Este ha sido un año de mucha interacción con las diferentes entidades del Gobierno y con los entes territoriales. Y parte de lo que venimos trabajando es que se contemple más esta oportunidad que existe de crecimiento del consumo y que se fortalezca el mercadeo sectorial.

                          Por ejemplo, en el sentido de la promoción del consumo, juega el tema de programas de alimentación escolar, las compras públicas, campañas, etc. Ya habiendo ya tenido los instrumentos, queremos que esas conversaciones no den solución solo a la coyuntura, sino también que permanezcan en el futuro.

                          ¿Cómo va el Fondo?

                          Las estrategias anteriores las hemos trabajado a través del Fondo y ha funcionado. Por ejemplo, este año destinó $18.200 millones para mover el mercado y normalizar la situación de comercialización de los lácteos en Colombia.

                          Eso ha ayudado mucho a que no quedáramos hablando solo del problema en el momento, sino que también pudiéramos estar hablando hacia adelante sobre qué herramientas debemos consolidar para no repetir o abordar la coyuntura que tuvimos en el 2024.

                          ¿Qué tanto les afectó el tema de los bloqueos?

                          Los bloqueos tienen un impacto gigantesco para la cadena láctea. Un ejemplo de eso es la situación del suroccidente del país. Lo que sucede es que lo primero que se afecta es la recolección de leche. No hay posibilidad, porque no hay vías por donde llegar a recoger a la finca y estas en el mejor de los casos tiene espacio para guardar la leche sin que se dañe entre dos y tres días.

                          Cuando se prolonga, que afortunadamente este año no fue así, empieza a escasear la llegada de insumos tanto para el productor de leche, como para el transportador, la industria que procesa y también para la comercialización. Eso hace que se incurran en los costos mucho mayores.

                          En tres días del pasado paro de transportadores, hablamos con productores de las diferentes regiones y se identificaron afectaciones de pérdida por $8.000 millones, solo en tres días. Es una afectación que es alta y que sucede muy rápido.

                          Productores de leche

                          Productores de leche

                          Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

                          ¿Qué tendencia ven en el consumo?

                          El consumo de lácteos crece alrededor del 2% por año en el mundo. En Latinoamérica eso es un poco menor, con un 1,4%, que igual es una cifra buena. El último dato que tenemos de Colombia para septiembre es que se cortó esa tendencia a la baja del consumo y ya había crecido el 0,61% en Colombia.

                          Buscamos que nuestro mercado funcione mejor y también que el sector colombiano tenga presencia internacional. Eso es algo que nos tiene que marcar la hoja de ruta hacia el corto, mediano y largo plazo en el país, en posicionar esa ventaja que nos sirve a todo el sector.

                          ¿Cómo le fue a la producción?

                          El Dane nos decía en los resultados del PIB que el sector agropecuario le ayudó muchísimo al país creciendo al 10,7%, mientras que el PIB nacional lo hacía al 2% y la ganadería fue determinante para ese buen resultado.

                          Vemos que creció en producción, pero también al analizar las cifras, la producción que más creció fue por canales de comercialización informal. Sin embargo, la recolección de leche este año es 1,1% más alta que la del año pasado. Es decir, vamos a quedar casi exactamente igual que el año pasado, con una fricción estática en lo que es acopio industrial.

                          Producción de leche

                          Producción de leche

                          iStock

                          ¿Cuáles son los departamentos productores?

                          Las regiones de altura como Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Valle crecieron al 1,8%. Ahí está alrededor del 80% de la leche que se acopió industrialmente.

                          Ese grupo de departamentos, tiene la mayor cantidad de leche, que compensan un poco lo del trópico bajo, que está cayendo en cantidad al 2,1%. Las cuencas lecheras altas siguen posicionadas como las principales, pero es un momento del tiempo hemos visto durante el año diferentes resultados para cada región. En el agregado esta va a ser una producción muy similar al cierre del año frente a lo que fue 2023.

                          ¿Qué proyecciones tienen para el próximo año?

                          La expectativa es que entre los diferentes actores de la cadena, podamos desarrollar una alianza con seriedad, detalle y ambición para posicionar de muy buena manera cómo se trabaja en el sector.

                          Eso tiene que ir convirtiéndose de a poco en la punta de lanza, porque este es un sector que termina dando un alimento que es muy eficiente en términos nutricionales y de salud. Si ese posicionamiento está bien, va a generar incentivos a lo largo de la cadena, donde puede haber una mejor operación industrial, en las condiciones de producción en finca, en cómo trabajamos en equipo regional y nacionalmente, para aprovechar oportunidades de mercado que cada vez son más detalladas.

                          Fuente:

                          • Portafolio
                          • DIANA K. RODRÍGUEZ T.
                          Etiquetas: AnalacColombia
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Expertos desmontan mitos sobre la confiabilidad de la leche colombiana

                          10/10/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: El queso subió de precio por baja producción de leche

                          30/09/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Tausa revoluciona su lechería con innovación y resiliencia

                          26/09/2025
                          Colombia

                          Gasto real en leche creció 3,9 % en el segundo semestre de 2025

                          26/09/2025
                          Colombia

                          Colombia apuesta por salud inteligente en sus vacas

                          19/09/2025
                          Colombia

                          Ganado en Pasto, clave en la lechería colombiana

                          08/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: “El 2025 será positivo para la lechería debido a la demanda en el mundo”

                          COLOMBIA: USDEC alerta sobre el impacto del arancel a la leche en polvo importada desde Estados Unidos a Colombia

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.