fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Tendencias del sector lácteo en 2025

                          22/01/2025

                          En 2025, la demanda de productos innovadores, saludables y sostenibles será el principal motor de crecimiento del sector lácteo. ¡Mira los detalles!

                          El segmento de alimentos viene atravesando profundas transformaciones, impulsadas por cambios sociales, culturales, tecnológicos y económicos que han ido redefiniendo las preferencias y prioridades de los consumidores. Y esto también se refleja en el sector lácteo. Estos cambios están directamente vinculados a tendencias globales, como una mayor preocupación por la salud, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la conveniencia en el consumo.

                          Para tratar de entender lo que viene en el sector lácteo en 2025, se realizó un levantamiento bibliográfico en diferentes fuentes internacionales, desde literatura científica, estudios de mercado y medios especializados. Los resultados indican que, en 2025, la demanda de productos innovadores, saludables y sostenibles será el principal motor de crecimiento del sector lácteo. A continuación se presentan algunos detalles interesantes de estas principales tendencias.

                          1. La salud y el bienestar en el punto de mira

                          Una de las tendencias que ganó protagonismo y se mantiene fuerte desde la pandemia de Covid-19, fue la búsqueda de salud por parte de los consumidores. Y el año que viene no será diferente. La salud seguirá siendo una prioridad para los consumidores, que ahora buscan alimentos funcionales adaptados a sus necesidades específicas de salud. Por eso, el foco de los consumidores en estos momentos es: control de peso, alimentos ricos en proteínas y fibra, salud digestiva y opciones nutricionales más avanzadas.

                          Los productos lácteos asociados con el control del peso, como las opciones ricas en proteínas y los alimentos funcionales, están en aumento. La creciente demanda de yogures enriquecidos con proteínas y productos con fibra refleja el interés por alimentos que promuevan la saciedad y el control glucémico.

                          Además, se espera que gane terreno la inclusión de ingredientes bioactivos, como la lactoferrina , satisfaciendo la demanda de beneficios adicionales como el fortalecimiento inmunológico y el apoyo a la salud digestiva. Sin embargo, los consumidores se muestran cada vez más escépticos ante las promesas genéricas de salud. Las etiquetas y las campañas de marketing deben ser claras . Las marcas que se centran en soluciones específicas, como aliviar la hinchazón o el malestar intestinal, deberían tener mayor aceptación.

                          En este sentido también es importante la calidad de los ingredientes. Los consumidores cada vez priorizan productos más naturales, con mayor frescura, nutrición y transparencia en origen. Por lo tanto, las marcas que demuestren una calidad superior de los ingredientes probablemente se destacarán en el mercado.

                          Esta tendencia también incluye alimentos que promueven la belleza desde adentro hacia afuera, como los ricos en antioxidantes o vitaminas. Esto se debe a que los consumidores están empezando a buscar productos que respalden la salud de la piel y el bienestar general.

                          2. Sostenibilidad y transparencia

                          La preocupación medioambiental, especialmente entre los consumidores más jóvenes, también sigue siendo fuerte e impulsa la búsqueda de prácticas más sostenibles . Las empresas que adopten procesos productivos con menor impacto ambiental, como la reducción de emisiones de carbono y el uso consciente de los recursos naturales, tendrán una ventaja competitiva.

                          Sin embargo, los consumidores son cada vez más exigentes en este sentido: la transparencia en todo el proceso productivo ha cobrado fuerza como motivador de compra. Por lo tanto, la transparencia en la cadena productiva, destacando el origen de los insumos y las prácticas ambientalmente responsables, será fundamental para ganarse la confianza del público.

                          Este llamamiento a la sostenibilidad debería seguir promoviendo el sector de alimentos y bebidas alternativos a los lácteos. Las innovaciones tecnológicas, como las alternativas lácteas fermentadas sin animales, atraen a consumidores interesados ​​en dietas más sostenibles y basadas en plantas. Sin embargo, cabe destacar que incluso el segmento plant-based debe presentar cambios. Hoy en día, los consumidores se están moviendo hacia opciones menos procesadas que enfatizan los ingredientes naturales.

                          3. Innovación sensorial

                          La búsqueda de experiencias gastronómicas únicas ha llevado al sector lácteo a explorar nuevos sabores, texturas y combinaciones. Esta tendencia está impulsada, sobre todo, por la generación Z, que quiere productos que vayan más allá de lo convencional y ofrezcan una experiencia sensorial diferente.

                          Quesos con especias exóticas, yogures de edición limitada con sabores de frutas tropicales o combinaciones dulces y saladas son ejemplos que se adaptan a este público más aventurero en cuanto a sabores se refiere. El sector del queso, en particular, tiene la oportunidad de explorar sabores atrevidos y ediciones limitadas para atraer a este público.

                          También existe un interés creciente por texturas sorprendentes, como una cremosidad extrema o un añadido crujiente. Además, la innovación en sabores internacionales y combinaciones inesperadas pueden ampliar el atractivo de los productos lácteos, fortaleciendo el vínculo con los consumidores que valoran sabores interesantes y experiencias culinarias innovadoras.

                          4. practicidad refinada

                          El estilo de vida moderno, urbano y acelerado exige soluciones prácticas, sin comprometer la calidad y el sabor. Por tanto, la comodidad sigue siendo uno de los principales factores de decisión de compra. Está creciendo la demanda de soluciones de comidas convenientes que sean saludables y fáciles de preparar o comer sobre la marcha.

                          En el sector lácteo, esto se traduce en formatos que faciliten el consumo, como raciones individuales, envases reutilizables y productos listos para comer o beber. Así, los yogures en envases individuales o sobres, las bebidas lácteas en botellas compactas y los quesos loncheados en porciones controladas son ejemplos de cómo la industria está dando respuesta a esta necesidad. La comodidad también puede ir acompañada de soluciones sostenibles, como envases biodegradables y sistemas que reduzcan los residuos. Esta combinación añade valor y hace que los productos sean más atractivos para los consumidores conscientes con rutinas de estilo de vida dinámicas.

                          Dentro de esta tendencia, también es importante destacar la creciente demanda de bebidas listas para beber y humectantes. Aunque este segmento está dominado por el agua, las bebidas isotónicas y los zumos, también hay espacio para la leche y las bebidas lácteas, ya que esta tendencia pasa por bebidas que ofrecen algo más que hidratación, como nutrientes extra o ingredientes funcionales.

                          5. Accesibilidad

                          Aunque muchos indicadores económicos apuntan a un escenario positivo para la economía brasileña en 2025, por ser un país en desarrollo, con gran parte de la población en situación de bajos ingresos, el poder adquisitivo de la población sigue siendo un obstáculo para la expansión del crecimiento. del consumo en Brasil. Por eso, ofrecer productos asequibles es siempre una necesidad brasileña.

                          Por lo tanto, para la mayor parte de la población, que enfrenta limitaciones presupuestarias, las opciones asequibles y nutritivas se vuelven indispensables. Mantener la calidad de productos básicos como la leche líquida, el requesón y los quesos populares no sólo puede preservar la demanda, sino también contribuir a combatir la inseguridad alimentaria.

                          6. Inteligencia artificial

                          La inteligencia artificial (IA) se perfila como un pilar estratégico para impulsar la innovación y la eficiencia en el sector lácteo. A través del análisis de datos avanzado, la IA permite comprender con precisión las preferencias y necesidades de los consumidores, identificando patrones de comportamiento y tendencias de consumo. Esta capacidad hace posible la personalización del producto , desde el desarrollo de fórmulas adaptadas a necesidades específicas, como mayor contenido de proteínas o ingredientes funcionales, hasta la creación de envases y campañas adaptadas a diferentes públicos. Este enfoque no sólo mejora la experiencia del consumidor, sino que también fortalece el posicionamiento de las marcas en un mercado altamente competitivo.

                          Además, la IA promueve ganancias significativas en la eficiencia operativa. Desde la previsión de la demanda y la gestión de inventario hasta la optimización de los procesos de producción, la tecnología ayuda a las empresas a reducir los residuos y los costos manteniendo la calidad y la sostenibilidad. Se están aplicando herramientas como el aprendizaje automático y los algoritmos de previsión para adaptar rápidamente la oferta a las condiciones del mercado, como la estacionalidad y las fluctuaciones en los precios de los insumos. Al integrar innovación y eficiencia, la IA se vuelve esencial para satisfacer tanto las demandas de productos diferenciados como la necesidad de mantener márgenes competitivos en un sector en constante transformación.

                          Servir a los consumidores con excelencia en 2025 implica ofrecer un producto sabroso, asequible, atractivo para la salud, sostenible y conveniente. Encontrar todo esto en un solo producto puede resultar complicado. Pero no para un sector que trabaja con un producto tan noble como la leche. La leche y muchos de sus derivados ya son naturalmente sabrosos, saludables y sostenibles. Entonces, agregar accesibilidad y conveniencia son desafíos que enfrenta el sector en 2025.

                          Por lo tanto, es importante resaltar que hay muchas posibilidades de innovación para la industria láctea el próximo año. Simplemente defina su nicho de mercado. Las empresas que adapten sus estrategias para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores, sobresaliendo en calidad, transparencia y creatividad, estarán bien posicionadas para prosperar.

                          El éxito del sector en 2025 dependerá de la capacidad de responder a diferentes demandas, desarrollando productos específicos, promoviendo la inclusión alimentaria y cumpliendo con los requisitos de sostenibilidad e innovación para nichos de mercado.

                          Kennya Siqueira

                          Kennya Siqueira

                          Investigador de Embrapa Ganado Lechero

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          Etiquetas: consumidoresdestacadoIAinnovación lácteainnovaciones y tendenciasInteligencia artificiallácteos y saludtendencias de consumo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Lácteos y Salud

                          Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                          27/10/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Lácteos y Salud

                          Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          OMSA: "La influenza aviar exige una atención mundial urgente"

                          ARGENTINA: Afirman que Sancor despidió a más de 500 empleados

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.