fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

    URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

    Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

    COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

    URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

    China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

                Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

                COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

                URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina-Clima: ¿avanza «la Niña» ?¿ qué se prevee?

                          25/04/2024

                          CLIMA | “ESTADO RESERVADO”: AVANZÓ UN TEMIDO FENÓMENO CLIMÁTICO Y AHORA SOLO FALTA CONFIRMAR EL DATO QUE MÁS DESVELA

                          Según los expertos, ya está el enfriamiento en el Pacífico y todo apunta hacia el fenómeno La Niña, lo que preocupa al campo para la segunda mitad del año, pero resta definir la magnitud

                          Desde hace varios meses, los expertos advierten sobre la posibilidad de que La Niña regrese en la segunda mitad del año, lo que ha generado preocupación en el sector agropecuario que sigue tratando de recuperarse del desastre causados por este fenómeno en los últimos tres años, con récords de pérdidas productivas.

                          Algunos expertos sugerían esperar hasta este momento de 2024 para verificar si se produciría o un enfriamiento en el Pacífico, un indicador clave para esa tendencia. Si bien ahora esta confirmación es casi segura, el pronóstico para la cosecha gruesa aún está en estado “reservado”, ya que no se puede determinar la magnitud del evento.

                          “Los indicadores señalan un evento frío debajo del promedio normal de temperatura del Pacifico ecuatorial. Pero aún hay incertidumbre y un amplio rango de pronósticos. Desde lo que va de un neutral frio, que seria un episodio muy suave hasta los que van a Niña.

                          De todas maneras, por ahora no parece probable que se trate de un episodio fuerte, sino más bien moderado, que no tendría tantas consecuencias como en 2022-23″, dijo el agroclimatólogo Eduardo Sierra.

                          Vale recordar que El Niño y La Niña son términos utilizados en meteorología para describir fenómenos climáticos relacionados con cambios en las temperaturas del océano Pacífico y sus efectos en el clima global. El Niño en esta región provoca lluvias por encima de lo normal y La Niña por debajo de ellas.

                          El fenómeno conocido como El Niño se manifiesta mediante un calentamiento inusual de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial, generando alteraciones significativas en los patrones climáticos a nivel mundial. Estas variaciones pueden desencadenar lluvias intensas en otras, así como la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos como tormentas y huracanes.

                          Este año hubo una recuperación de las lluvias lo que permite apuntar a una mejor cosecha tras la sequía
                          Este año hubo una recuperación de las lluvias lo que permite apuntar a una mejor cosecha tras la sequíaMarcelo Manera – LA NACION

                          Por otro lado, La Niña representa la fase opuesta, caracterizada por un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial. Puede conllevar importantes consecuencias productivas por los efecto negativos que lleva la baja de precipitaciones.

                          “Cuando se agita el fantasma de La Niña, uno recuerda esas campañas con una sequía importante y caídas de producción significativas. Por ahora, no daría la impresión de que sea eso, pero el enfriamiento avanza”, dijo Sierra.

                          Tendencia

                          Por otro lado, la velocidad de los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial está en rango negativo. “Aún persiste el factor determinante, representado por los vientos alisios, que se encuentran en un rango negativo, lo que favorece la continuidad del fenómeno de El Niño”, señaló. Remarcó que existe un consenso incipiente, pero significativo en los círculos científicos, sobre la inminencia de La Niña. Aunque este proceso no se está desarrollando de manera rápida.

                          Actualmente, el Pacífico ecuatorial todavía está relativamente cálido, con vientos alisios débiles, pero se está observando la aparición de una mancha fría.

                          “Los síntomas de La Niña en la región pampeana se esperan para la primavera. Por eso, actualmente estamos experimentando un otoño de El Niño, es decir, más bien húmedo, que se hizo sentir especialmente hacia el final de la temporada. Hasta ahora tuvimos un otoño bastante húmedo. Después de ingresar en mayo, llegará una entrada de aire frío que es muy típica del segundo día de dicho mes, y es entonces cuando entraremos en la temporada seca”, sostuvo el experto.

                          En la actualidad, las condiciones para sembrar cultivos de invierno son favorables. “Sin embargo, lo que realmente genera incertidumbre es lo que pueda suceder con la siembra de cultivos de verano para la temporada 2024-2025. Esto dependerá en gran medida de cómo evolucione el fenómeno de La Niña: si se mantiene en un estado neutral o frío moderado, o si se intensifica hasta convertirse en una Niña fuerte. En este momento, no hay un consenso claro ni una tendencia definida al respecto. Todavía falta por definirse”, afirmó.

                          Carlos Zotelo, climatólogo del Conicet, explicó que el fenómeno El Niño o La Niña en general se manifiesta a partir del trimestre de septiembre, octubre, noviembre y suele durar hasta por lo menos marzo, abril y mayo del año siguiente.

                          Teniendo en cuenta esto, dijo que “en este caso, a partir del trimestre agosto, septiembre, octubre, las probabilidades de tener el fenómeno de La Niña superan al promedio histórico, es decir, a la probabilidad histórica de neutralidad”. Además, indicó que hay un 58% de probabilidad de que, a partir de este trimestre, el fenómeno esté presente, lo que aumentará las posibilidades de un pico máximo en octubre, noviembre, diciembre.

                          En 2023 la sequía provocó un derrumbe de la producción
                          En 2023 la sequía provocó un derrumbe de la producciónMarcelo Manera – LA NACION

                          “Es decir, ya en agosto aumentan las probabilidades de tener el fenómeno de La Niña. El pico máximo de probabilidad lo tendremos en octubre, con un 69%. Entonces lo más probable es que vayamos camino a una Niña”, agregó.

                          Zotelo prevé la activación de La Niña a partir de septiembre, con una probabilidad del 65%, e incluso sugirió la posibilidad de que comience en agosto, antes: “Podría anticiparse a iniciar en agosto, con una probabilidad de casi un 60%”.

                           

                          Fuente:

                          • La Nación
                          • Pilar Vazquez
                          Etiquetas: ArgentinaclimaSEquia
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                          20/08/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                          12/08/2025
                          Argentina

                          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                          11/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Argentina

                          Argentina lidera el crecimiento lechero mundial con un alza del 4,5 % en 2025

                          05/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Tonadita proyecta duplicar su producción y aumentar su presencia en Sudamérica

                          05/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          UNIÓN EUROPEA-MERCOSUR: La UE apunta a cerrar "lo antes posible"" el acuerdo con el Mercosur

                          Diagnósticos y soluciones para corregir defectos en quesos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.