fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: ¿Cómo hicieron los Bocco para cambiar el sistema de ordeño en un día y medio? La experiencia de un tambo santafesino que incorporó tecnología y logró un “mayor disfrute” del negocio

                          13/11/2024

                          por Elida Thiery

                          Las empresas tamberas familiares transitan su realidad siempre dando pelea entre las necesidades, la ambición de crecer y mejorar, el precio de la leche, los desafíos del clima y la posibilidad de llegar a invertir. Es más o menos ese el camino que todos recorren, en un país como Argentina con más dudas que certezas.

                          Un poco de esto es lo que atravesó la familia Bocco, en Presidente Roca, un pueblo del centro-oeste santafesino.

                          Ese tambo formó parte de un recorrido por unidades productivas que se sumergen en la tecnología para cambiar su realidad, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y que logra demostrar el impacto de estas decisiones en el cambio radical en la producción, en el día a día del capital humano y en el mayor disfrute del negocio.

                          La vieja sala de ordeño quedó al lado de la nueva construcción. El lugar donde antes estaba el criadero de terneros, ahora contiene la estructura que tiene tres robots De Laval V300 instalados y espera por otro mas adelante. Hay un equipo de frío flamante, una sala para procesar los datos que se acumulan con los collares de actividad y salud que portan las vacas; y también un espacio de reuniones.

                          Es el pasado y el presente todo junto, la demostración de la evolución de la lechería, pero también del esfuerzo.

                          José y Gabriel Bocco son hermanos. Trabajan junto a sus hijos Nicolás y Agustín y en esa combinación de generaciones en que se gestó un cambio clave para la empresa familiar.

                          “La decisión fue apostar al futuro, o más que todo adaptarse a las nuevas tecnologías, porque estábamos mal parados para dar el salto productivo que necesitábamos. Decidimos incorporar esta tecnología nueva que está probada, decidimos invertir, tener personal más joven que se adapta más a todo lo que es la informática. Todos tenemos que adaptarnos a vivir con este nuevo sistema de trabajo”, comenzó explicando Gabriel.

                          Alejandro, Marcos y Ana son quienes se desempeñan en el tambo, habiendo logrado acortar los turnos de trabajo, que hoy son rotativos, mejor organizados y con más descansos.

                          Gabriel cuenta que además de este tienen otro tambo de ordeño tradicional en tierra propia y otros cinco en campos alquilados.

                          “En la lechería la familia siempre estuvo, con algo de discontinuidad, pero mi papá y mi hermano mayor retomaron la actividad en el año 1973, ahí empezaron a ordeñar nuevamente, debido a las crisis climáticas, donde producción agrícola en esa época casi no había y con algo de ganadería. Empezaron dos tambos más allá, uno que está muchos pasos más atrás que este, aunque siempre fuimos creciendo en estos 50 años”.

                          Como parte del vaivén lechero, “en la medida que se podía alquilar algún campo, como hay tanta deserción de los productores genuinos, alguien ocupa ese lugar, fuimos invirtiendo en todas vacas propias. Es una actividad que nos gusta y nos cierra económicamente, porque de otra forma no tendría sentido. Nosotros encontramos la manera de combinar lo que es agricultura con lechería, para crecer económicamente”, explica orgulloso.

                          Su hijo Agustín es el que detalla bien la evolución que hicieron. “Al click lo hicimos cuando vimos en febrero del año pasado que el tambo robot del INTA, con 68 vacas, ordeñaba más que nosotros con 130″.

                          “Recorriendo, investigando y charlando con la familia, decidimos hacer esto, antes que un tambo grande que demande mano de obra las 24 horas. Elegimos este sistema un poco más amigable, donde quienes trabajan tienen más tiempo libre, a pesar que correr los boyeros, desmalezar, llevar agua a la parcela, demande el mismo tiempo que antes”, agregó.

                          Al proyecto que conserva dos áreas de pastoreo e incorpora una pista de alimentación lo hizo Dante Grangetto. Ya bien entrada la primavera, en un año dificil para el tambo en cuanto a productividad, arrancaron a ordeñar con los robot el 25 de junio, sólo descartaron a una sola vaca “por patear tres días, pero lo decidimos en ese momento por falta de paciencia, hoy no lo haríamos”. Salvo eso, conservaron a todo su plantel, incluso “a las vacas de tres tetas”.

                          El secreto del éxito inmediato en la adaptación estuvo en la idea que tuvieron mientras seguían ordeñando en la fosa vieja. Durante el último mes de obra, comenzaron a pasar las vacas por las nuevas instalaciones, las adaptaron a las puertas apartadoras, e incluso les daban el balanceado especial que ahora reciben en el robot. Todas se adaptaron y ahora pasan 2,6 veces por día para ordeñarse, llegando los animales a socializar mucho más.

                          “Es increíble el cambio que hicieron las vacas”, dice Nicolás. Es él quien reconoce que “logramos que en un día y medio todas las vacas se ordeñen en los robots”, que en definitiva entiendan el sistema y opten por el bienestar.

                          Los Bocco destacan que “la clave es que cambia la información. Pasamos de un control lechero al mes y el tacto, a ecografías cada 15 días, con collares que nos marcan actividad, salud, la producción diaria, la detección de sangre en leche, que es indicador de mastitis. Mejoramos la reproducción, sacamos los toros, por eso en estos meses estamos incorporando actividades nuevas todos los días”, enumeran.

                          “Resultados económicos no hay por ahora, porque venimos con 20% abajo de producción, hoy vivimos del balanceado con 5,2 kilos por vaca en promedio y respecto a los otros tambos hoy estamos 2 litros arriba”, dicen. Sin embargo esperan un recupero que podría darse entre cinco y seis años, teniendo en cuenta una inversión cercana a los 800 mil dólares.

                          Hoy están esperando la llegada de una cámara de control del score corporal, incorporando a futuro también el sistema de flushing, para mejorar el lavado de la superficie del sector de ordeño, que termina en tres lagunas para el tratamiento de efluentes.

                          En un país complejo para planificar y arriesgar, este es un ejemplo de acierto, sobre todo para asegurar la continuidad de una empresa familiar. La tecnología llegó para mejorar a la lechería, para transformar los puntos más débiles del tambo en agregados de pasión para seguir produciendo. Los Bocco ya lo viven.

                          Fuente: https://bichosdecampo.com/

                          Etiquetas: Argentinacasos de éxitoHistorias y Protagonistastambo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          El secreto de elaborar quesos para paladares exigentes

                          URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole va emparejando a la de 2023

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.