fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: ¿Cuánto se encarece el precio del litro de leche desde que sale del tambo y llega a la góndola?

                          25/01/2022

                          La actividad tambera es la producción agropecuaria más difícil y exige atención los 365 días del año. Radiografía del precio del sachet de leche.

                          Una inquietud que asalta al desayunar es entender el precio de la leche. Miles de tambos en Argentina tienen un cuidado especial con sus rodeos, invierten en genética, pasturas y tecnología. Diferentes rodeos lecheros de diversa estrategia sanitaria y alimenticia confluyen en patrones industriales a lo largo de la geografía del país y, el consumidor –distraído- no cae en la cuenta de que la leche “tiene el mismo gusto”.

                          La actividad tambera es la producción agropecuaria más difícil y exige atención los 365 días del año. Hay mucho por saber más allá del precio.

                          La leche entera en sachet tiene un valor promedio por litro que el tambo explica el 35,2 %, la industria el 33,2 %, el comercio 5,6 % y los impuestos el 26 %. Por otra parte, dicho monto está compuesto en un 89,2 % por costos de producción, 26 % impuestos y (-15,2) % van a pérdida de la cadena.

                          Cuando se analiza el sachet de leche, se observa que la cadena se enfrenta a una situación crítica en todos los eslabones: en el tambo no cubre en economía, la industria y el comercio exhiben valores a la venta contenidos, ocasionándoles un desfasaje y generando pérdidas económicas en casi todos los eslabones de la cadena.

                          El valor de la leche se multiplica por 2,8 desde que sale del campo y llega a la góndola. El maíz, un insumo, representa el 18,4 % del monto de la leche cruda –tambo- y el 6,6 % sobre el final, del sachet. De los impuestos que paga la cadena, 77,6 % son nacionales, 17,8 % provinciales y 4,6 % municipales. El IVA representa el 67 % de todos los impuestos.

                          Al ser un alimento altamente requerido que tiene continuo control por parte del Gobierno, el rubro productos lácteos subió 8 % y alimentos 23,8 % -según los guarismos de febrero de 2021-, mientras que la inflación general trepó a 21,6 % y el tipo de cambio minorista situaba un 24 %, en esos últimos 6 meses. Esto muestra el atraso de precios que presenta la leche, en comparación a otros productos de la canasta alimentaria y de la propia inflación. Este efecto puede estar condicionado, en parte, por el programa de Precios Máximos, donde el precio de productos como la leche está controlado, impactando negativamente a lo largo de la cadena por el desfasaje que produce entre precios y costos.

                          Cuando se analizan los impuestos que paga la cadena, más de la mitad son nacionales, mientras que los provinciales representan el 18 % y en menor medida municipales con el 5 %. Estos valores son similares a los obtenidos previo a la aplicación de la compensación al IVA durante el año 2020. Si se analiza la participación de cada impuesto sobre el total que aporta la cadena, el IVA representa el 67 %, seguido de ingresos brutos con el 17 %.

                          En este caso, Ganancias es uno de los más bajos dado la baja y nula rentabilidad del sector. Los consumidores pagan el 21 % de IVA sobre la leche, cuando debería estar exenta por ley. El problema radica que la ley contempla exenta la leche pasteurizada, producto que casi no se produce ni consume. En cambio, la leche que se produce y consume actualmente es la ultra pasteurizada, razón por la cual no queda exenta. En un contexto donde el 42 % de la población es pobre y el 57 % de los chicos menores de 15 años también lo son, debería ser fundamental mejorar el acceso a alimentos de primera necesidad con políticas que no generen distorsiones en el sistema productivo y sea coherente con el tratamiento de otros alimentos, tomando como ejemplo la carne y pan tienen alícuota reducida del 10,5 %. Hay que tener en cuenta que el IVA es un impuesto regresivo que paga toda la población, independientemente de los ingresos que tengan.

                          Otra forma de mostrar cómo se compone es a través de la participación de cada eslabón sobre el final. Teniendo en cuenta los costes de producción y el resultado económico de cada actor, se calcula la participación de cada uno.

                          Al comparar resultados de febrero del 21 con agosto del 20, se visualizan cambios: el tambo aumentó casi 5 % su participación en el precio final, producto de una actualización del 30 % del precio de la leche cruda, pero fue insuficiente ante el aumento de costos e insumos de producción por lo que continuó con márgenes negativos en su actividad, en torno a -$ 1,95 por litro. Por otro lado, la participación de la industria bajó 6 %. Así, se ve claramente el desfasaje precio/costo, ya que el de planchada de la industria sólo aumentó el 7 % mientras que los de producción lo hicieron en promedio un 16 % en esos últimos 6 meses. Este efecto puede estar explicado por la intención de contener la suba de precios, por medio.

                          La actividad tambera es la producción agropecuaria más difícil y exige atención los 365 días del año

                          En el caso del comercio, resalta una pérdida que ronda los $10 por sachet. Sin embargo, se debe recordar que la leche es un producto de primera necesidad, un bien de atracción o de consumo masivo para el comercio, compensando dicha pérdida con otros productos de la cadena láctea. Al no poder individualizar los costos del supermercado para cada uno de los productos, en la metodología se aplica una distribución de los distintos ítems de costos por cada peso vendido. Luego está en la estrategia del comercio a qué productos les pone más o menos margen.

                          Tomando la etapa de referencia, la industria, por su parte, compra la leche cruda a $ 24,20, tiene otros costes por $ 20,39, paga impuestos por $ 2,06 y con resultado de $ 1,94, siendo el de planchada $ 48,59.

                          El comercio compra el monto e incluye otros costos operativos por $ 14,02 y paga impuestos por $ 3,25 y tiene un resultado negativo de (- $ 10,24) por sachet de leche. Finalmente, se incluye impuesto al IVA que paga el consumidor por $ 11,68 y se obtiene en góndola a $ 67,31. Es decir que se multiplica por 2,8 desde que sale del campo y llega al público.

                          En síntesis y para ese período, el precio de la leche a la salida de la industria y en el comercio estuvieron por debajo del incremento de la inflación entre un 9 % y 14 % de diferencia, con costos que aumentaron al ritmo de la inflación. En el caso del tambo, viene con aumentos mensuales en torno al 4 % – 6 % desde noviembre 2020, dichos aumentos no alcanzan para recomponer la situación del sector, que está rezagado con aumentos simultáneos de sus insumos claves.

                          Sin embargo, cuando se analiza la variación anual, la leche nuevamente volvió a perder frente a la inflación y al tipo de cambio, en todos los eslabones que conforman la cadena.

                          Etiquetas: Argentinaprecio de la lechesupermercados
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: La industria láctea aumentó su producción en 3,4%

                          ‘Gasoductos lácteos’: un nuevo término en el lenguaje de la lechería californiana

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.