fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: El tambo que se volvió un imán de turistas por un queso artesanal que ya no se consigue

                          A orillas del río Sauce Chico, en el partido bonaerense de Saavedra, El Balcón del Arroyo se volvió una parada obligada para quienes visitan la zona

                          10/09/2021

                          A orillas del río Sauce Chico, en el partido bonaerense de Saavedra, El Balcón del Arroyo se volvió una parada obligada para quienes visitan la zona

                           

                          El entorno natural que rodea al tambo, a orillas de un río y al pie de las sierras
                          El entorno natural que rodea al tambo, a orillas de un río y al pie de las sierrasFabian Marelli – LA NACION

                          “Hacemos queso con gusto a queso, quizás por eso se acerque tanta gente”, afirma Liliana Oustry, miembro del equipo familiar que lleva adelante a orillas del río Sauce Chico, en el partido de Saavedra, el tambo El Balcón del Arroyo. Un producto es el responsable del éxito que tienen: el queso cuartirolo.

                          La entrada al tambo El Balcón del Arroyo
                          La entrada al tambo El Balcón del ArroyoFabian Marelli – LA NACION

                          “Genera devoción, principalmente en los mayores de 40 años”, sostiene Gerardo Bras, su esposo y maestro quesero. “Crecimos con este queso, lo hacemos en forma artesanal”, afirma. Turistas y clientes de toda la provincia viajan cientos de kilómetros para buscar una horma del popular queso que, elaborado de esta forma, ya no se consigue.

                          El río Sauce Chico
                          El río Sauce ChicoFabian Marelli – LA NACION

                          “Hacemos 50 cuartirolos por semana en hormas de tres kilos y medio: no queda ninguno”, sostienen Bras. El tambo, que es furor en el sudoeste bonaerense, está sobre la ruta 33 a orillas del río, a los pies del cordón serrano de la Ventania. Desde allí nace y baja calmo. Sus aguas son increíblemente transparentes.

                           

                          En tiempos de pandemia, crearon burbujas naturales, bajo la sombra de los árboles. “Proponemos hacer picnics en el arroyo (así lo llaman aquí al río), estás solo disfrutando la naturaleza y degustando una picada”, cuenta Oustry.

                          El queso cuartirolo, el producto estrella del tambo
                          El queso cuartirolo, el producto estrella del tamboFabian Marelli – LA NACION

                          La secuencia es perfecta. En esta actividad dos factores atraen a las más de 500 personas que los visitaron en el verano: el contacto con la naturaleza y la oportunidad de conocer cómo se hace el queso cuartirolo, además de probarlo y comprarlo. “La industria estandarizó sabores, acá todo lo hacemos a mano”, afirma Javier Melchior, otro de los pilares del tambo.

                          ¿Por qué genera tanta atracción el queso cuartirolo? “Tal cual como lo hacemos nosotros, ya no se hace más porque las grandes fábricas buscan rendimiento”, afirma Bras.

                          El cuartirolo que elaboran es el clásico: cáscara de fécula de maíz envuelto en papel manteca. Hasta la década del 80 fue el queso fresco más vendido del país. “¿Cuál queso te mandaba a buscar tu mamá al almacén del barrio?”, se pregunta el maestro quesero. “Cuartirolo”, responde. Esa nostalgia por reencontrar un producto clave en nuestra infancia, lleva al Balcón del Arroyo a tener que rechazar reservas por capacidad colmada.

                          El tambo, enclavado en una postal escénica, ofrece una panorámica a las sierras y a la pradera. La inmensidad natural se presenta desnuda. La belleza impacta. La zona productiva quesera y de ordeñe está a la vista de todos. Un pasillo vidriado permite ver en dos momentos al día el proceso de ordeñe (a las 7 y a las 17, todos los días del año) y luego de elaboración del queso cuartirolo, pero también de al menos 15 variedades más.

                          ¿Por qué tanta gente los visita? “No es común ver cómo se hace un alimento”, sostiene Oustry. Y no es cualquier alimento. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), se consumen algo más de 11 kilos de queso per cápita por año en el país.

                          Gerardo Bras y Javier Melchior, socios del tambo
                          Gerardo Bras y Javier Melchior, socios del tamboFabian Marelli – LA NACION

                          “En las dos semanas de vacaciones de invierno nos visitaron 250 personas. Un fin de semana normal, 100”, afirma Oustry. La mayoría de estos visitantes se acercan para almorzar a orillas del río Sauce Chico. A cada burbuja les dan una canasta, un mantel y una heladera portátil con bebidas y una tabla con quesos, con el cuartirolo como producto central. Luego son invitados al tambo para participar del ordeñe y a una degustación de los quesos. “Llama la atención la manera artesanal en la que trabajamos”, afirma Melchior.

                          Sabores de antes

                          “Probar los quesos en un entorno natural da mucha seguridad en tiempos de distanciamiento —sostiene Oustry—. Hay una vuelta a lo natural, en busca de los sabores de antes”.

                          En ese trabajo emocional, el queso cuartirolo señala un camino hacia momentos felices, la mesa familiar, el almacén del barrio, el encuentro. Los visitantes vienen buscando recuperar lo perdido y regresar a los orígenes. El tambo de esta manera se posiciona como un puente emocional. No siempre fue así.

                          “Tuvo que venir la pandemia para concretar los pícnic en el arroyo”, afirma Oustry. Las burbujas naturales estuvieron allí siempre con la sombra de cada árbol. En año 2013 cuando tomaron posesión del tambo, al tiempo construyeron un quincho vidriado con una panorámica a las sierras y al valle. El Covid inhabilitó el espacio cerrado y solo tuvieron que alzar la mirada y ver la solución.

                          “A cada grupo familiar se le asigna un lugar para pasar el día”, afirma Oustry. El tambo tiene un kilómetro de costa del río Sauce Chico. Las burbujas son espacios que se determinan bajo el amparo de un árbol, en este caso, todos de gran porte. Además de la canasta y de la picada con la tabla de quesos, se incluyen hamburguesas completas con cebollas caramelizadas, tomate, lechuga y huevo, todos de elaboración propia. “Es soñada la experiencia, oís el agua correr, el canto de las aves”, afirma Oustry.

                          La fiebre por el cuartirolo no conoce fronteras ni restricciones: durante la pandemia debieron hacer delivery para entregarlo no solo en Pigüé sino en distritos vecinos. “Trabajamos muy bien durante la cuarentena”, sostiene Bras. Cuando se habilitaron las actividades al aire libre, las familias quisieron trasladar la experiencia a cielo abierto. Los fines de semana trabajan con las 10 burbujas completas, más el quincho y un espacio más al aire libre para atender la creciente demanda.

                          La industria láctea fue abandonando la producción de cuartirolo para dar paso al queso cremoso, tal como se lo vende en todo el país. “Nosotros lo hacemos como antes: con una cáscara de fécula de maíz, y el papel manteca, de esta manera el queso sigue respirando y madurando, así se gana en sabor”, afirma.

                          La amplia variedad de quesos que producen artesanalmente en el tambo
                          La amplia variedad de quesos que producen artesanalmente en el tamboFabian Marelli – LA NACION

                          “A los clientes les llama la atención la cáscara de fécula de maíz, les provoca nostalgia ya que son pocos los productores que conservan este método de producción”, afirma Micaela Bruno, pastelera y una de las propietarias del restaurante Juliette, de Pigüé.

                          “Ya ha formado parte de varios productos nuestros, desde sándwiches, tablas de quesos y fiambres hasta acompañado con trufa negra que queda excelente”, agrega su esposo, el chef Ezequiel Echepar.

                          “Conocí El Balcón del Arroyo de casualidad”, afirma el periodista Guido Martínez. Vacacionaba en Villa Ventana y decidió recorrer los alrededores, vio el cartel del tambo de la ruta 33, entró y pasó el día. “Fue una experiencia genial”, sostiene.

                          “Comimos un asado en una mesa larga al aire libre y probamos los quesos”, agrega. Luego se acercó al tambo y vio el proceso de elaboración. “Felicidad, eso te da comer ese queso que se abre en una gran cantidad de aromas y gustos. Soy fundamentalista del queso y dulce. Con ese queso no hace falta el dulce”, culmina.

                          “Hacer queso es un arte, al menos así lo entendemos acá”, señala Melchior. En épocas donde las máquinas desplazan al hombre en procesos claves de la producción, en El Balcón del Arroyo priorizan los sentidos. Antes que un sensor, está la mirada, el olfato y principalmente el tacto. “Cuando estoy en la tina buscando el punto a la masa, siento su textura, veo su color, y voy pensando y concentrándome para amasar más o menos hasta llegar al queso que quiero, el mejor”, afirma Melchior.

                          “La alimentación de las vacas es netamente pastoril”, agrega Melchior. Y resalta: “La mano del quesero tiene una influencia directa con la calidad”.

                          Las 50 hormas semanales que hacen de cuartirolo tienen destinatarios cada vez más devotos. “Siempre se relaciona con momentos felices”, confiesa Melchior y evoca a un cliente del litoral que viene a comprar porque le recuerda a su padre, ya fallecido, cuando comía cuartirolo con dulce de batata. “Es un queso hecho con mucho sentimiento”.

                          Leandro Vesco
                          Fuente: https://www.lanacion.com.ar/
                          Etiquetas: ArgentinaBalcón del ArroyoProvincia de Buenos AiresQuesería ArtesanalqueserosQueso Cuartiroloturismo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                          21/10/2025
                          Argentina

                          Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                          16/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina -Atilra: un conflicto interno que amenaza con impactar sobre toda la cadena láctea

                          Colombia: Acopio de leche siguió cayendo y pago al productor alcanzó un nuevo récord en julio

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.