fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Ercole Felippa, del Centro de la Industria Lechera, cree que con estabilidad económica el sector tiene un enorme potencial, pero “hay que hacer los deberes para aprovecharlo”

                          20/11/2024

                          La producción de leche este año será menor a la del 2023 y los años previos, y eso ayudó a que los precios al productor se sostuvieran en niveles buenos, manteniendo una relación de compra positiva con los principales insumos de la actividad.

                          La producción de leche este año será menor a la del 2023 y los años previos, y eso ayudó a que los precios al productor se sostuvieran en niveles buenos, manteniendo una relación de compra positiva con los principales insumos de la actividad.

                          Eso fue clave en un sector que vende cerca del 75% de lo que produce en un mercado interno debilitado por las políticas oficiales, que obligaron a redireccionar los maltrechos ingresos a otros gastos familiares como las tarifas, que pegaron un salto importante.

                          “La caída en la producción este año va a ser importante. Va a estar superando el 8% y a eso hay que sumarle la del 2023, que fue del 23%”, dijo a Bichos de Campo Ercole Felippa, el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), quien destacó que la baja disponibilidad del producto tiene relación directa con la sequía, que afectó al sector sobre todo el año pasado.

                          Para los tamberos el panorama parece auspicioso, porque en los meses que vienen se entra en el piso de oferta. Por lo tanto, quien pueda mantener ciertos niveles de productividad recibirá más por litro y mejorará su facturación.

                          tambo y dulce de leche campo quijano salta 6

                          “De aquí en adelante la curva de producción de oferta de leche va a ser descendente por una cuestión de estacionalidad, por lo que puede pronosticarse que por varios meses vamos a continuar con precios para la materia prima muy firmes”, consideró el industrial.

                          Por su parte, “la industria necesita mantener la estructura industrial y eso lleva a que se paguen precios que no son reflejo del mercado, sino que básicamente tienen que ver con la necesidad de mantener un ingreso de leche de acuerdo a su estructura”, señaló Felippa.

                          En este panorama, el presidente del CIL destacó la buena situación para los productores: “Hoy si comparas un litro de leche con cualquier variable, kilo de maíz, kilo de soja, metro de bolsa, gasoil, dólar, la relación es muy buena”.

                          Aclaró, claro, que “eso no significa que los tamberos se estén llenando de plata, pero sí me parece que hay un cambio de ánimo en el productor, incluso que están haciendo inversiones importantes e incorporando tecnología”.

                          El cambio de gobierno y de plan económico le sentó bastante bien al menos a la producción, a su criterio, situación que cambiaría radicalmente en caso de que se decida la reducción o quita de derechos de exportación, ya que eso elevaría los precios de los granos. Pero esas son las reglas de juego que siempre reclamó el sector, transparencia comercial en todo sentido: tanto para la venta de leche como para la compra de insumos.

                          “Hoy el gobierno, independientemente de que te pueda gustar o no, te dice ‘mirá, tenés que tener una agenda de temas que te ayuden a mejorar la rentabilidad y competitividad’, y el Estado hace que vos te arregles como puedas para eso. Pero no se mete ni en cuánto hay que pagar la materia prima, ni en cómo pagarla, ni a cuándo tenés que vender, ni a dónde debés vender”, sostuvo el industrial.

                          Felippa no solo se mostró entusiasmado con la ausencia de intervenciones estatales en el comercio, sino con la posibilidad de que se alcance la tan ansiada estabilidad macroeconómica que los empresarios reclaman para poder proyectar el futuro.

                          “Quiero traer a colación un dato que me parece que vale la pena. Hubo un periodo de tiempo de estabilidad macroeconómica donde, en cinco años, Argentina duplicó la producción de leche”, dijo en referencia a los años 90.

                          “Si bien luego se fue todo al carajo por diferentes cuestiones, lo que quiero decir es que si se consolida este modelo económico, si se estabiliza con una inflación normal acorde a los países normales, me parece que como sector tenemos por delante un enorme potencial”, añadió.

                          En tal sentido, indicó que “el potencial hay que verlo. Por un lado el mercado interno, si se tranquiliza, se recupera el consumo y puede llegar a crecer. Pero fundamentalmente desde afuera, ya que hay estudios que hicieron entidades financieras, según los cuales el crecimiento de la demanda a nivel global en los próximos años va a estar en el orden de 35.000 millones de litros, lo que equivale más o menos a toda la producción de Brasil. Y esa mayor demanda la van a poder abastecer esos países que estén en condiciones de poder producir a menores costos, y obviamente en ese sentido tenemos una gran oportunidad. Pero la vamos a aprovechar en la medida en que hagamos internamente los deberes que tenemos que hacer”.

                          felippaercole

                          Eso significa mejorar las condiciones exportadoras del país. “Si uno lo analiza desde el punto de vista de los precios de los productos, pocas veces pudimos exportar a los precios actuales de 3.800 a 4.000 dólares por tonelada. Sin embargo, aún con ese precio fenomenal, yo diría que los números no dan, porque si vos sabes que para exportar una tonelada de polvo necesitás aproximadamente 8.300 litros de leche, ya prácticamente esos valores te los lleva solamente la materia prima”, explicó Felippa.

                          Resulta que pagando un precio de 440 pesos por litro y necesitando, como dijo el referente, 8.300 litros para hacer una tonelada de leche en polvo, el cálculo implica poner 3.600 dólares sólo en materia prima.

                          “Este gobierno lo ha manifestado ya en reiteradas ocasiones: no esperemos una devaluación porque no la va a haber. Creo que hay que trabajar sobre los costos. Y ahí me parece que hay otro dato que hay que tenerlo en cuenta: todas las veces que la materia prima superó los 40 centavos de dólar, indudablemente se hizo difícil exportar. Hoy estamos hablando de un valor de leche de materia prima de 45, 46 centavos de dólar, entonces obviamente es una situación que es compleja para poder exportar”.

                          “Me parece que estamos en una situación donde se están reacomodando las variables macroeconómicas y en periodos de reacomodamiento se generan tensiones. En el medio tenemos que ir navegando hasta que se estabilicen todas esas variables y realmente podamos aprovechar ese potencial al que me refería antes”, afirmó el empresario.

                          Uno de los problemas a resolver que tiene el sector es la informalidad que genera “no solo una competencia desleal, sino como un fuerte elemento de distorsión en el funcionamiento de los mercados”, consideró el titular del CIL.

                          “Lamentablemente, un alto porcentaje de la leche que se produce en Argentina se hace de manera marginal y cuando hablo de marginalidad no es solamente impositiva, sino también laboral y bromatológica. Me parece que cuando hablo de los deberes pendientes, ese es el primero que tenemos que encarar si realmente queremos tener una lechería en serio”, agregó.

                          Felippa además se refirió a la situación del mercado interno: “Cuando hay inflación alta lo primero que se afecta es el consumo de alimentos, porque su participación en un salario en los sectores de menores ingresos tiene mucha más injerencia. Esa caída tan fuerte del consumo es consecuencia de esa situación, pero en la medida en que se estabilice la economía, con una inflación normal, el poder adquisitivo del salario se va a ir recuperando y lo primero que hace la gente es normalizar el consumo de alimentos. Después vendrán el de otros bienes y servicios”.

                          Fuente:

                          • Bichos de Campo
                          • Nicolas Razzetti
                          Etiquetas: ArgentinaCilÉrcole Felippa
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Producción estable y una demanda positiva deberían subir los precios mundiales

                          PARAGUAY: Me ha gustado esta nota en https://www.abc.com.py/economia/2024/11/20/la-lecheria-nacional-mueve-unos-us-400-millones-al-ano/

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.