fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Lácteos: cae en consumo interno y crece la exportación

                          08/05/2024

                          El tambero está recibiendo el precio más bajo de los últimos cinco años, según aseguró el coordinador de la Comisión de Lácteos de la SRA.

                          La lechería atraviesa un período complejo: precios internacionales estancados, condiciones climáticas adversas, caída en la producción y reducción del consumo interno.

                          “Se está dando una paradoja en este momento. Mientras el productor está recibiendo en torno a los $330 por litro de leche, que es el precio más bajo de los últimos cinco años; la industria plantea que se ha llegado un índice histórico en la relación con el maíz: con un litro de leche, hoy compran 2 kilos de ese cereal, como si fuera el único factor que determina el desarrollo de la lechería”, aseguró Raúl Catta, coordinador de la Comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en diálogo con Chacra TV.

                          El dirigente ruralista, destaca que, en verdad, no lo es. Y señala que “hemos vivido tres largos años de sequía, a lo que se sumaron 30 días de calor infernal en el inicio de 2024… y la vaca necesita algún nivel de confort para producir. Y eso no ocurrió. Hemos tenido calores brutales en enero y febrero, lluvias continuas durante varios días que, incluso, han demorado la cosecha de soja y maíz”.

                          La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de leche de 160 litros por habitante/año (Revista Chacra)La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de leche de 160 litros por habitante/año (Revista Chacra)

                          En el primer bimestre de 2024, se registró una caída interanual de la producción de leche de entre 15 y 20% en las diferentes regiones de producción. Si se considera el promedio nacional, la baja fue del 13,6 % al pasar de 1.760 millones de litros a 1.520 millones. En tanto, febrero de 2024 registró el volumen de producción más bajo de los últimos 5 años. Fuente: Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla)

                          La producción anual Argentina se mantiene estancada en torno a los 11 mil millones de litros anuales desde hace décadas. En ese marco, Catta subrayó que la sumatoria de los factores mencionados “provocaron una caída de la producción láctea de alrededor del 13% en promedio en el primer trimestre del año” siendo “el más bajo en varios años”.

                          Prorrogarían la suspensión de los DEX a los lácteos

                          Catta, tambero y dirigente de la Sociedad Rural Argentina señaló que la actividad no está atravesando un buen momento, y explicó que el 3% de los tambos existentes en el país, producen el 25% de la leche que se obtiene a nivel nacional. Sin embargo, se mostró optimista respecto de la exportación, dado que el secretario de bioeconomía, Fernando Vilella, le adelantó que continuarían suspendidos después del 30 de junio de 2024 (fecha de vigencia de la resolución correspondiente) los derechos de exportación para todos los productos lácteos.

                          Raúl Catta, Coordinador de la Comisión de Lácteos de la SRA, adelantó que el Gobierno prorrogaría la suspensión de los DEX a los lácteos (Revista Chacra)Raúl Catta, Coordinador de la Comisión de Lácteos de la SRA, adelantó que el Gobierno prorrogaría la suspensión de los DEX a los lácteos (Revista Chacra)

                          La medida, inicialmente, fue dispuesta durante la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía el 3 de octubre de 2023, y vencía el 31 de diciembre. Posteriormente, el 4 de enero de este año, el presidente Javier Milei, determinó la primera prórroga de la medida a través del Decreto N° 9/2024 con el objetivo de “otorgarle mayor competitividad al sector, a través de una mayor equidad entre las empresas que exportan”. La medida también suspendió los reintegros por exportación para todos los productos lácteos.

                          Hasta el 3 de octubre de 2023, los derechos de exportación para la leche eran del 9%, en tanto que para los quesos, eran del 4,5%.

                          “Que lo prorroguen es un aliciente, aunque lo adecuado sería que se eliminen los derechos de exportación… Espero -enfatizó Catta- que Vilella pueda cumplir con este compromiso”.

                          Caminos del siglo XIX

                          Son varios los factores que inciden en la actividad lechera, y la infraestructura vial es de suma importancia a la hora de sacar la materia prima de los tambos. “En pleno siglo XXI, tenemos los caminos del siglo XIX mientras nuestros competidores, como Europa, EE.UU., Nueva Zelanda y Australia, tienen caminos pavimentados hasta dentro de los campos. Según datos privados, tenemos sólo en el 5% de los tambos la posibilidad de llegar por asfalto hasta la tranquera para retirar la leche, y las industrias están cada día más reticentes a comprar leche en campos que tengan caminos de tierra”

                          Precios locales VS internacionales

                          “La actividad en el tambo es mucho más compleja de lo que muchos creen”, asegura Catta. Además del clima, los caminos y el precio de las raciones, y los altos de los alquileres fijados en quintales de soja, está la actividad en sí misma: hay que ordeñar las vacas dos veces por día todos los días, entregar la leche sin poder estoquear porque es un producto perecedero… y todo eso le da “un alto grado de vulnerabilidad al tambero y al manejo del precio que recibe por su materia prima… La industria paga lo que se le antoja pagar. Estamos muy desfasados de los precios internacionales desde hace muchísimos años”.

                          “Hoy el tambero cobra US$0,39, mientras en el mundo entero la industria paga entre US$0,45 y US$0,55. Estamos muy lejos de la realidad mundial en el sector”, señaló el tambero, y agregó que en el otro extremo, el consumidor paga en góndola “poco más de US$1, que es el valor internacional, pero con salarios mucho más bajos”

                          Consumo

                          Según los últimos datos oficiales, el consumo total de lácteos en Argentina cayó 10,9%, mientras que el consumo por habitante retrocedió 11,7%. En el primer bimestre del año pasado se consumieron 30,2 litros en promedio por habitante, mientras que en igual período de 2024, el consumo se redujo a 26,6 litros/habitante/año.

                          Para el ruralista Raúl Catta, los niveles de consumo en Argentina son “buenos” si se toma como referencia la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, (Imagen ilustrativa Infobae)Para el ruralista Raúl Catta, los niveles de consumo en Argentina son “buenos” si se toma como referencia la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, (Imagen ilustrativa Infobae)

                          Para Catta, los niveles de consumo aún son “buenos” si se toma como referencia la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, de 160 litros por habitante por año. El ruralista destaca, además, que el total consumido en la Argentina, el 50% son quesos.

                          Tecnología en baja

                          La falta de rentabilidad, el precio de los insumos importados, el impuesto país, la dificultad de acceso al crédito a largo plazo, la toma de plantas productoras por parte de gremios muy combativos, y el incremento de los valores de la maquinaria, han provocado un “estancamiento en la incorporación de tecnología” por parte de los tambos. Y un ejemplo de ello, es que “el 80% de los establecimientos productores de leche no tienen retirador de pezonera”

                          Para el ruralista Raúl Catta, la incorporación de tecnología en los tambos "está sufriendo un estancamiento" (Telam 162)Para el ruralista Raúl Catta, la incorporación de tecnología en los tambos “está sufriendo un estancamiento” (Telam 162)

                          Precios al consumidor en alza

                          Los precios de los productos lácteos tuvieron una variación interanual promedio del 305%, por encima de la inflación minorista (que fue de 276%), y por encima de la leche cruda (la que entregan los tambos a la industria), que tuvo un aumento interanual del 294%, según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

                          Crece la exportación

                          El dato positivo del primer bimestre del año, fue el aumento de las exportaciones. Se colocó el 32,4% (uno de cada tres litros producidos) en el mercado externo. En el bimestre enero-febrero de este año, se enviaron al exterior 493 millones de litros contra los 421 millones de litros del año pasado, lo que representó un incremento del 17%.

                          Fuente: https://es.edairynews.com/lacteos-cae-en-consumo-interno-y-crece-la-exportacion/

                          Etiquetas: consumoindustria láctealácteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Rabobank apuesta por la lechería argentina y su avance tecnológico

                          11/03/2025
                          Mercados

                          Crecimiento moderado en el sector lácteo global durante 2025

                          11/03/2025
                          Mercados

                          FAO alerta: azúcar y lácteos impulsan el alza global de alimentos

                          11/03/2025
                          Artículos Técnicos

                          Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                          06/03/2025
                          Mundo

                          La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                          06/03/2025
                          Mundo

                          LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                          24/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Rabobank: "La recuperación de precios puede avanzar más lentamente de lo previsto”

                          Esto hicieron los gigantes de la industria láctea en colombia para mantener su negocio

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.