fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                          Con pérdidas que superan los $6.500 millones en los últimos cuatro años, la principal láctea del país buscará revertir el escenario durante el 2022.

                          11/03/2022

                          Con pérdidas que superan los $6.500 millones en los últimos cuatro años, la principal láctea del país buscará revertir el escenario durante el 2022.

                          En los últimos cuatro años, la economía argentina ha venido presentando indicadores que marcan una contracción en el consumo masivo y un contexto de alta incertidumbre.

                          Esta situación se ha mantenido, o incluso acentuado, durante el 2021 que fue un año nuevamente negativo en materia de ventas para las empresas alimenticias a causa de una aceleración de los precios y la erosión del poder adquisitivo de la población en general.

                          Dicho escenario generó además un cambio en el comportamiento del consumidor que se tradujo en menor frecuencia de visita a los puntos de venta y en una resignación en el tamaño de las compras como signo de ajuste y selección de prioridades.

                          La población más afectada por esta situación busca bajos precios, mejores alternativas, ofertas y promociones y dejó de hacer la compra mensual reemplazándola por compras menores y trasladando el consumo a productos de menor valor.

                          El atraso del tipo de cambio frente a la evolución de los costos, afectó a La Serenísima

                          A esto se le suman los crecientes controles de precios adoptados por el Gobierno desde la Secretaría de Comercio Interior que han reducido los márgenes de rentabilidad al impedir una adecuación de valores acorde al incremento de los costos de las empresas.

                          Salir del rojo: el plan de La Serenísima

                          A partir de este contexto, las compañías más importantes del sector alimenticio evidencian preocupantes caídas de sus ventas y acumulan balances negativos que causan inestabilidad con respecto a sus planes futuros e incluso a la sostenibilidad de sus operaciones.

                          Un caso paradigmático es el de Mastellone Hnos, la empresa dueña de La Serenísima y cuyo 49% del capital accionario es controlado por Arcor, que cerró el 2021 con pérdidas mayores a los $4.000 millones y entre ese año y el 2017 acumula un rojo cercano a los $6.500 millones con sólo dos balances (2019 y 2017) que mostraron ganancias conjuntas por $4.500 millones.

                          La empresa se vio obligada a aplicar un fuerte plan de contingencia para poder sobrevivir que incluyó la refinanciación de su pasivo, alcanzando no solo una reducción del costo financiero promedio sino también una diversificación de los instrumentos de deuda.

                          El plan tuvo además que encarar la caída de los volúmenes de ventas en el mercado doméstico y los incrementos en los costos producto de los desequilibrios en la economía como también por los precios de los principales commodities a nivel mundial.

                          Un cambio en el comportamiento del consumidor, se tradujo en menor frecuencia de visita a los puntos de venta

                          Es decir, una situación de compresión de volúmenes y aumento de costos que se ha traducido en una reducción de los márgenes de rentabilidad de Mastellone Hnos., que dado el contexto general del mercado argentino, ha sido difícil recuperar vía los precios de venta.

                          Precios y exportaciones

                          En lo que respecta a las exportaciones, los problemas registrados con el transporte internacional y los contenedores, ha provocado una demora en la ejecución de los embarques, los cuales se han trasladado a los primeros meses de este año.

                          Por otra parte, si bien los precios internacionales son buenos, el atraso del tipo de cambio frente a la evolución de los costos ha afectado parcialmente la rentabilidad de estas operaciones.

                          A través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la propia empresa admite que ha sufrido una compresión de sus márgenes básicamente ligado al comportamiento de los costos y del mercado, y que a la vez ha podido avanzar en temas importantes para su futuro como la refinanciación de su deuda financiera y la captura de sinergias con sus socios Danone y Arcor.

                          «Estos factores otorgan fortalezas adicionales a las ya existentes, que nos permitirá crecer y lograr una mejora en todos los indicadores de performance económico-financiera de la compañía durante el próximo ejercicio», agrega el documento de Mastellone Hnos.

                          La Serenísima continuará con la ejecución del programa de asistencia «Tambomas» que considera estratégico

                          Sus ejecutivos consideran que el 2022 podría ser diferente al difícil y complejo panorama que sufrieron durante el 2021, aunque admiten que la performance de la compañía estará atado a los vaivenes de la economía, al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); la inflación; el valor del peso; la evolución de las reservas del Banco Central, entre otros factores clave.

                          Además de esto, Mastellone advierte sobre la evolución de la pandemia, donde la eventual aparición de nuevas variantes del virus pueda derivar en una alta tasa de contagios, tal lo experimentado sobre el cierre del 2021 y el comienzo de este año con la variante Omicron.

                          Nueva estrategia

                          Para enfrentar este escenario, la compañía elaboró un nuevo plan de negocios y acciones operativas:

                          a) Materia prima láctea

                          El fortalecimiento de la relación con los distintos productores, apoyándolos tecnológica y financieramente ocupará la parte central de las acciones a desarrollar.

                          Continuará con la ejecución del programa de asistencia «Tambomas» que considera estratégico para lograr un crecimiento de la producción láctea de una forma sostenible.

                          Buscará sostener y crecer en los volúmenes de leche cruda procesada para seguir abasteciendo normalmente el mercado interno muy especialmente, y también la ejecución de exportaciones.

                          La Serenísima se vio obligada a aplicar un fuerte plan de contingencia para poder sobrevivir

                          b) Operaciones

                          Con el objetivo de seguir ampliando el porfolio de productos, desarrollará una nueva planta para la elaboración de alimentos vegetales que le permitirá incursionar en nuevas líneas de productos, ampliando la oferta.

                          Para dar continuidad a los procesos de secado, se realizará el reemplazo de ambos hornos de la planta Nº4, que se encuentran en el fin de su vida útil, con una inversión de u$s1,2 millones.

                          También trabajará en varios proyectos para mejorar la calidad y eficiencia de sus productos y procesos, como el tratamiento de suero fermento (Planta Canals); una nueva planta de tratamiento de residuos (Complejo Industrial PM); estandarización de cremas (Complejo Industrial PM).

                          Además prevé culminar la instalación de un des aireador para la línea de botellas PET para ampliar la familia de productos actuales en dicho formato.

                          c) Actividades comerciales en Argentina

                          Las expectativas de desempeño estarán signadas por la evolución del consumo.

                          En este sentido, Mastellone Hno. considera adecuado pensar en un crecimiento del 1% en ventas que se basará en un incremento en los volúmenes de casi todas las familias de productos, pero más específicamente en leches funcionales, líneas de quesos y fundidos, y también en productos de origen vegetal.

                          Lanzará nuevos productos buscando ampliar la oferta en las góndolas que serán acompañados con publicidad a través de los distintos medios tradicionales, como así también por medio de las redes sociales.

                          La compañía apostará a la fortaleza de sus productos lácteos para recuperar volúmen de ventas

                          La compañía apostará a la fortaleza de sus productos lácteos para recuperar volúmen de ventas en el mercado interrno

                          d) Exportaciones

                          Durante los primeros meses del año, ejecutará las operaciones pendientes del 2021 debido a las dificultades en el transporte marítimo.

                          La demanda internacional sigue firme, lo cual estaría impactando positivamente en los precios de la primera mitad del año ya que no se sostendrán en el segundo semestre, presentando bajas, aunque sin llegar a niveles preocupantes que atenten contra la ejecución de negocios vinculados al comercio exterior.

                          Seguirá sosteniendo los volúmenes, remitiendo al exterior, leches en polvo (entera y descremada), quesos, manteca, sueros.

                          e) Actividades comerciales en Brasil

                          La empresa es consciente de los desafíos que enfrentará en el mercado brasilero en medio de un escenario preelectoral que se espera sea bastante tenso. Estima que el real se mantendrá muy volátil y desvalorizada, afectando la competitividad de los productos importados.

                          El consumo continuará siendo afectado por un elevado nivel de desempleo, el clima de incertidumbre y la política monetaria del Banco Central que viene aumentando la tasa de interés buscando que la inflación del 10,06 % registrada en el 2021 se aproxime al centro de la meta de 3,50 % durante 2022.

                          Desde Leitesol se buscará administrar esta compleja coyuntura defendiendo mercados conquistados con sus productos y una fuerte base de clientes que se espera continuar ampliando.

                          Fuente: iProfesional

                          Autor: Andrés Sanguinetti

                          Etiquetas: ArgentinadestacadoLa Serenísima
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                          Colombia: Apoyo a los productores lecheros

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.