fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Los falsos yogures ganan lugar en las góndolas

                          A través de una resolución conjunta, durante el gobierno de Mauricio Macri, cambiaron el código alimentario lo que permitió el ingreso a las góndolas a las Bebidas Lácteas o Bebibles, un alimento ultraprocesado que no sustituye a la leche y que es de baja calidad nutricional.

                          30/05/2022
                          A través de una resolución conjunta, durante el gobierno de Mauricio Macri, cambiaron el código alimentario lo que permitió el ingreso a las góndolas a las Bebidas Lácteas o Bebibles, un alimento ultraprocesado que no sustituye a la leche y que es de baja calidad nutricional.

                          Los “Bebibles” ocupan un lugar cada vez más importante en las góndolas de lácteos, entre los yogures y las leches pero no son ninguna de las dos cosas.

                          Las llaman Bebidas Lácteas, se las puede ver con el rótulo de “Bebibles” ofreciendo distintos sabores, y se trata de un producto de muy baja calidad nutricional. Nadie o casi nadie las elige por voluntad, la primera razón de su venta es su bajo precio y la segunda, el engaño a los consumidores que creen estar comprando yogur, señala un artículo de Tiempo Argentino.

                          Qué son las Bebidas Lácteas

                          En noviembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial una Resolución Conjunta entre la Secretaría de Gestión y Regulación Alimentaria y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomia. Uno de los impulsores fue Andrés Murchison, secretario de Alimentos y Bioeconomía del Gabinete de Luis Etchevehere, ministro de Agroindustria de la Nación bajo la presidencia de Mauricio Macri.

                          Murchison es un productor ganadero del sur cordobés, activo defensor en las redes de los tractorazos y partidario de la disminución de impuestos a los grandes productores y exportadores.

                          La Resolución Conjunta 9/18 modificó el artículo 578 del Código Alimentario Argentino, según reconoce el texto oficial, a sugerencia del Centro de la Industria Lechera. Es decir, la cámara de empresarios del sector. El cambio consistió en agregar este texto: “Se entiende por Bebidas Lácteas los productos obtenidos a partir de la leche y/o leche reconstituidas y/o leches fermentadas y/u otros derivados de origen lácteo, con o sin el agregado de otras sustancias alimenticias y en los que el contenido de ingredientes de origen lácteo es como mínimo del 51% (m/m) de la totalidad de los ingredientes del producto listo para consumo”.

                          Esa misma resolución explica, en su punto 3.2, que “se entiende como ingredientes de origen lácteo: leche y/o leche reconstituida (estandarizadas o no en su contenido de materia grasa) y/o sueros y/o cultivos de bacterias específicas y/o bífidobacterias, leches fermentadas, leche concentrada, crema, manteca, grasa anhidra de leche o butteroil, leche en polvo, dulce de leche, caseinatos alimenticios, proteínas lácteas –concentradas o no–”. Para ser considerada Bebida Láctea debe estar constituida en un 51% por alguna de estas cosas.

                          El texto de la resolución argumenta que la modificación al Código Alimentario se sustenta en que «la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó la importancia de los sueros como una de las fuentes de proteínas de origen animal que no están plenamente integradas a las cadenas de producción de alimentos para la población humana”. Para resolver esa integración del suero, a la industria y a los funcionarios macristas se les ocurrió incorporarle saborizante y colorante, empaquetarlo como si fuera yogur o leche, ponerle un nombre ambiguo e introducirlo en las heladera de los lácteos y aclarar en letra muy pequeña que: “No es sustituto de la leche”

                          “Las marcas aprovechan la segmentación destinada a los sectores mas empobrecidos para vender los subproductos como el suero que antes se tiraba o se usaba para el consumo de animales, reconvertidos ahora para consumo humano. Es un deterioro real y un insulto a las familias que hacen con su dinero lo que pueden”, alerta Soledad Barruti, autora de los libros Malcomidos y Mala Leche, en diálogo con Tiempo Argentino.

                          Las empresas que definen qué nos llevamos a la boca

                          Hay tres marcas principales de este producto, al menos en los super e hipermercados. La primera y más cara, alrededor de 230 pesos, es La Serenísima. Le sigue en precio y exposición La Armonía, con un precio casi 40% menor, de 130 pesos, y en último lugar, García, una marca que hasta el momento hacía punta con las ricotas y los quesos, y parece que la empujaron para que sea cola de ratón en este rubro. Las tres marcas pertenecen a Mastellone Hermanos, la empresa que absorbe casi el 65% de lo que factura la industria láctea en las grandes cadenas.

                          Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), esa cifra se eleva al 72% en el rubro de las leches fluidas no saborizadas. En el segmento de las “Bebibles”, no hay cifras difundidas de ventas, pero no es difícil imaginar qué sucede toda vez que las tres principales marcas de un producto son de la misma empresa. “El lácteo es un mercado recontra oligopólico en el que muy pocas empresas terminan controlando los precios y definiendo qué nos llevamos a las bocas. En los derivados de la leche hay un montón de ultraprocesados, que tienen exceso de nutrientes críticos como azúcar, sodio y grasas, y que se aprovechan de las representaciones sociales de la leche como un alimento sano y nutritivo para promover las ventas”, remarca Andrea Graciano, nutricionista e integrante de la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA, al matutino.

                          La industria alimenticia es una de las de mayor lobby y enfrentó con fuerza la ley de Etiquetado Frontal. En muchos casos salen productos con supuestos beneficios defendidos a través de estudios de centros de investigaciones relacionados a esas mismas empresas: “las recomendaciones que se hacen para cubrir calcio se basan en investigaciones financiadas por la misma industria láctea, investigaciones con conflicto de intereses, recomendaciones de nutrientes que no se actualizaron”, subraya la nutricionistas.

                          Fuente: Agromeat

                          Etiquetas: Argentinabebidas lácteasYogures
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: APyMIL alerta crisis en pymes lácteas y convoca a diálogo urgente

                          10/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Productores compraron planta de Nestlé y revolucionan la industria láctea en Sudamérica

                          09/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                          01/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Precio de la leche sigue subiendo en Uruguay

                          Argentina: La exportación de lácteos creció en divisas un 30% en primer cuatrimestre de 2022

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.