fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

    URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

    ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

    Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

    URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

    CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

                URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

                ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

                CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          25/06/2025

                          En mayo la facturación en divisas creció 23 % interanual, mientras que en pesos constantes apenas mejoró 0,2 %, alerta la OCLA

                          Según el último informe de la OCLA, en mayo de 2025 las entradas económicas medidas en dólares registraron un alza del 23% interanual, en tanto que ajustadas por inflación solo aumentaron 0,2%. La mayor productividad del sector contrasta con una tendencia descendente en los valores reales.

                          La actividad tambera atraviesa un momento de contrastes. A pesar de un crecimiento del 13% en la producción acumulada a mayo de 2025, la facturación real apenas aumentó un 0,2%, de acuerdo con el informe difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

                          El reporte mostró que el precio percibido por los productores, medido en pesos constantes, cayó un 11,7% respecto al mismo período del año anterior.

                          Esta caída fue parcialmente compensada por el incremento en el volumen de leche producida, lo que explica la estabilidad en la facturación.

                          En cambio, al analizar los datos en dólares, la facturación se disparó un 24%, reflejando el impacto del tipo de cambio y las condiciones externas. En ese mismo análisis, el precio mostró una recuperación del 9,7%, lo que sugiere una mejor posición relativa frente a los mercados internacionales.

                          Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          El análisis de la OCLA

                          La información proviene del cruce de datos de Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina- Liquidación Única Mensual Electrónica (SIGLeA-LUME), Dirección Nacional de Lechería, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (DNL-SAGyP), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

                          Y advirtió sobre una situación que si bien permite sostener los ingresos nominales de los tambos, no resuelve las dificultades que enfrentan los productores para cubrir costos crecientes en moneda local.

                          Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          En cuanto a la facturación mensual en pesos constantes del tambo promedio, el informe de OCLA mostró que en mayo de 2025 hubo una recuperación del 8,9% respecto al mes anterior.

                          No obstante, al analizar el promedio diario, el alza fue más moderada: +5,4%, lo que indica cierta mejora en el ritmo de ingresos mensuales, aunque todavía con cautela frente a la inflación.

                          Sin embargo, la comparación interanual revela una caída preocupante. Frente a mayo de 2024, la facturación total en pesos constantes se retrajo un 5,1%, y en el acumulado anual (enero a mayo) la baja fue de 0,4%.

                          Esto refleja que, más allá de repuntes puntuales, el poder adquisitivo de los ingresos del tambo promedio sigue comprometido en un contexto de costos crecientes y precios que no logran seguirle el ritmo a la inflación.

                          Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          La evolución mensual de la facturación de los tambos promedio en moneda constante muestra que, si bien mayo cerró con una mejora respecto a abril (+8,9% en total y +5,4% en promedio diario), el sector aún no logra recuperar el terreno perdido frente al avance de los costos.

                          La comparación interanual evidencia esta dificultad: en relación con mayo de 2024, los ingresos reales cayeron un 5,1%, y el acumulado anual muestra una leve merma del 0,4%.

                          Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          El gráfico de la facturación mensual ajustada por inflación refleja esa tendencia. A lo largo de 2025, los ingresos se mantuvieron por debajo de los niveles de 2021 y 2022, y solo alcanzaron niveles similares a los de 2023 y 2024 durante abril y mayo.

                          Esto refuerza la idea de que el crecimiento en volumen de producción no se traduce automáticamente en una mejora sostenida del negocio.

                          Desde la perspectiva en dólares, el panorama resulta más alentador. En mayo, la facturación promedio del tambo creció 8% respecto a abril, mientras que la comparación interanual muestra un aumento del 5,3%.

                          Aún más significativa es la suba acumulada en lo que va del año: +23,2% respecto al mismo período de 2024.

                          Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          El gráfico en dólares confirma este repunte: 2025 se posiciona por encima de los valores de 2021 y 2022, y en línea con los picos de 2023.

                          No obstante, todavía se mantiene por debajo del máximo alcanzado en 2024 durante el último trimestre. Esto indica que, si bien hay recuperación, aún no se alcanzó un piso sólido para sostener el ingreso en el tiempo sin sobresaltos.

                          Talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

                          Para reforzar el compromiso con el medio ambiente, en los últimos dos meses se desarrolló un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.

                          El ciclo se enfocó en la Huella de Carbono, la Eficiencia Productiva y el Bienestar Animal, con el objetivo de acompañar a productores de distintas regiones del país en la optimización de sus sistemas productivos.

                          Durante estos meses de mayo y junio, se llevaron a cabo talleres presenciales en localidades como Tandil, Bolívar, Trenque Lauquen y Canals (Córdoba), en los que participaron productores y encargados de tambos.

                          Las capacitaciones fueron lideradas por Alejandro Palladino, de SmartFarming Consultora, en conjunto con especialistas de Mastellone Hnos., abordando la eficiencia y el bienestar como base para reducir la huella de carbono, la identificación de puntos críticos en cada sistema productivo y el diseño de acciones concretas para su mejora.

                          A lo largo del año, se desarrollarán encuentros virtuales sobre calidad de leche, nutrición en vacas en transición y manejo de mixers.

                          Además, se realizarán jornadas a campo sobre manejo de cama y estrategias frente al estrés calórico, y se ofrecerán capacitaciones presenciales sobre bioseguridad y armado de plan sanitario, dirigidas a operarios y veterinarios con la participación de destacados disertantes.

                          Fuente: https://tn.com.ar/

                          Etiquetas: ArgentinalecheríaOclatambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                          12/08/2025
                          Argentina

                          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                          11/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – Caída de consumo: La Serenísima terminó el 2.º trimestre con pérdidas de $869 millones

                          11/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Argentina

                          Argentina lidera el crecimiento lechero mundial con un alza del 4,5 % en 2025

                          05/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Tonadita proyecta duplicar su producción y aumentar su presencia en Sudamérica

                          05/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Leche en polvo entera sube 15 % anual, superando al promedio lácteo

                          Subasta N° 082 del GDT con baja en la leche en polvo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.