fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Los tambos chicos santafesinos tienen una alternativa

                          03/08/2021

                          Dentro de la planificación de la provincia, se comienza a apoyar a las unidades productivas de menos de 50 animales, que son fundamentales en la vida del campo y de los pueblos. Fondos rotatorios bajados desde la Nación y asistencia técnica comenzarán a llegar para sostener a los tambos más vulnerables en diferentes puntos de Santa Fe.

                          Por Elida Thiery (Agrofy News) –
                          Que los tambos chicos tienen que ser una prioridad en la mirada hacia la lechería, no quedan dudas, sin embargo lo que más se presenta como dato relevante es la agilidad de las medidas que a estos productores puedan alcanzar.

                          Esta semana contábamos la historia y la actualidad de Alejandra Badino, en un tambo de 600 litros por día, que necesita una mejor cobertura de los costos de producción, pero que mientras esto llega la necesidad está puesta en un financiamiento que le permita alcanzar los valores de la siembra, los costos de alimentación de sus animales, que no superan a las 40 vacas en ordeño.

                          De la necesidad de cerrar ese tambo, surgió una inquietud de la Nación, que al momento sigue en la nebulosa, aunque los contactos de los funcionarios se multiplicaron en estos días para intentar sostener la paciencia no sólo de esta productora, sino de los otros diez tamberos que en la zona de Cañada Rosquín, El Trébol, Carlos Pellegrini y alrededores.

                          Este martes se hizo la primera reunión del grupo de Cambio Rural “El Trébol”, que contiene a 11 tamberos con la asesoría de un técnico que recibe una ínfima parte de su salario por seis meses provenientes de la Nación y el “apadrinamiento” que en esta oportunidad lo hace la provincia de Santa Fe, para cubrir los costos de la tarea.

                          En el encuentro se plantearon las necesidades iniciales para atender en cada caso y esta misma semana comienzan las recorridas por las unidades productivas. Claramente restará que lleguen los fondos para este grupo, que serán unos cinco millones de pesos, según el expediente 00701-0125278-5.

                          A partir del momento en el que puedan llegar a los tambos algo más de 450 mil pesos por cada uno, tendrán seis meses de gracia y 18 meses para pagarlos con una tasa del 13 por ciento, regresando a un esquema de fondo rotatorio para su reutilización futura.

                          De todas maneras, tendrá la Dirección Nacional de Lechería que seguir trabajando con las pymes de la región, para asegurar el sostenimiento económico de la asesoría del grupo, más allá del mes de febrero, cuando finaliza el aporte nacional.

                          Consultado sobre esta iniciativa, el representante en el gobierno santafesino del sector lechero explicó que “el apoyo a esta iniciativa está enmarcado en lo que llamamos el Plan Lechero Provincial, que tiene un foco especial en la protección de los tambos pequeños, los altamente vulnerables”.

                          Abel Zenklusen sostuvo que más allá de la tarea ya encminada en el centro de la provincia, en el departamento San Martín, hay también un trabajo en marcha para tener similares acciones en la zona de Tostado, departamento 9 de Julio, en Reconquista; y también en la zona de Esperanza con tambos de la Asociación Unión Tamberos, que tienen menos de 50 vacas”.

                          Santa Fe tiene hoy aproximadamente unos 3.500 tambos y son muchos los que producen entre 300 y 500 litros diarios, que son empresas familiares, emprendimientos de muy pocas personas que deben ser sostenidos técnica y financieramente, porque mantienen la vida en el campo y de los pueblos más pequeños de la provincia.

                          “La vulnerabilidad de este tipo de tambos hace que no tengan poder de reinversión y mucho menos de acceder a un asesor que les permita sostener la eficiencia, no seguir perdiendo y poder también tomar decisiones ajustadas a las posibilidades de la escala y las necesidades de las empresas que reciben la materia prima”.

                          Zenklusen también es productor tambero y conoce lo cotidiano de la actividad y la necesidad de generar condiciones para que las familias sigan habitando el campo. “Hemos hecho un pedido a la Nación para que se puedan generar créditos para los tambos chicos en todos los bancos, no sólo en el Nación con tasa subsidiada para que se pueda invertir en capital de trabajo y bienes de uso”, aludiendo a la necesidad de alimento y herramientas fundamentales para el tambo, que es lo fundamental en las unidades productivas de menor envergadura.

                          Mientras el INTA está comenzando un proyecto de apoyo a tambos de menos de 2.500 litros, que implica un seguimiento puntual para entender desde adentro las necesidades y oportunidades de las unidades de producción promedio de nuestro país, la política debe avanzar en otros temas consistentes para que la lechería tenga un horizonte posible.

                          “Sabemos que asesorar a los productores es fundamental, por eso estamos desarrollando con FunPEL y el Club de Buenas Prácticas un programa mensual de encuentros virtuales para profesionales y productores sobre las BPA en el tambo, que permiten mejorar la manera de hacer las cosas, pero también que nos van a ayudar a poder avanzar en el pago por calidad de la leche, que es un objetivo piloto de Santa Fe y sobre lo que se está trabajando”.

                          Zeklusen además agregó que otra de las urgencias es la de disponer de fondos para estos tambos chicos para que puedan generar la certificación de libres de bruselosis y tuberculosis que está por vencer y es una cuestión fundamental en la situación sanitaria y la provisión de materia prima a las industrias.

                          Se dice siempre que la concentración es un fenómeno global, pero en un país que se dice tradicionalmente lechero, la protección de los productores más pequeños es fundamental para poder seguir adelante.

                          Algunos se evaden enfocando las miradas en los tambos más grandes, en el desembarco absoluto de la tecnología, pero no es una cosa o la otra, son todos los integrantes de la cadena lechera los que tienen que seguir en pie y el esfuerzo lo tienen que hacer los protagonistas, pero también los diferentes estratos políticos, que son los que durante mucho tiempo se desentendieron de estos temas técnicos, de las obras de infraestructura, de las condiciones ante el mercado y en definitiva, esa negación a la acción no hace más que achicar la proyección sectorial.

                          Debe el sector lechero en conjunto reclamar este sostenimiento, sin dádivas, pero también sin mezquindades para evitar un debilitamiento mayor de una economía que tiene aspectos regionales, pero que distingue al país y corresponde atender y son las provincias las que tienen una gran responsabilidad en esa gestión.

                          Fuente: https://elidaporelcampo.blogspot.com/

                          Etiquetas: Santa Fetambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                          31/03/2025
                          Artículos Técnicos

                          4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                          31/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Nutricionistas piden que etiquetado aclare qué es lactosuero

                          Precio de la Leche en Polvo Entera en el mercado internacional

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.