fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Luz amarilla”: anticipan un repunte en el negocio lechero, pero lo que pasa con el real en Brasil genera interrogantes

                          27/12/2024

                          Un relevamiento de CREA indicó que sus empresas lecheras aguardan un crecimiento del 4,4% en los próximos cuatro meses; al vecino país van más del 50% de las ventas al exterior y la devaluación de su moneda podría provocar problemas de competitividad para los productos argentinos

                          El sector lácteo argentino se prepara para dejar atrás un año difícil y proyecta un futuro más optimista para 2025. Según un relevamiento del Movimiento CREA entre sus empresas lecheras, en los próximos cuatro meses estas aguardan una suba de la producción del 4,4% versus igual período de 2024. En un contexto productivo marcado por precios que eran desfavorables y suba de costos, además de altas temperaturas en el verano, entre enero y octubre de este año la producción cayó 8,5% versus igual período de 2023.

                          Sin embargo, más allá del escenario positivo hacia adelante, expertos del sector alertaron sobre una “luz amarilla” que hay que “seguir de cerca”: la devaluación del real en Brasil y el impacto que podría tener esto en la exportación de leche, ya que más del 50% de las ventas del rubro se destinan a ese país. Entre enero y febrero, este mercado representó unos US$656 millones.

                          El informe de CREA destacó que el 51% de las empresas que proyectan incrementos productivos atribuyeron este repunte a “mejoras en la producción individual, asociadas, en su mayoría, a las variaciones en las dietas debido a un mayor uso de concentrados”. Por otro lado, el 49% espera una mayor cantidad de vacas en ordeñe provenientes de un crecimiento del rodeo propio.

                          Además, el informe señaló que en 2024 el índice de costos se mantuvo por debajo del promedio de los últimos cinco años debido a la caída en el precio de los granos y la apreciación del peso. “De cara a 2025, se esperaría que el tipo de cambio continúe apreciándose (aunque significativamente menos que en 2024), y sumado a las señales de precios para el maíz, implicaría un factor importante para la posible evolución de los términos de intercambio del negocio lechero”, indicó.

                          Sin embargo, CREA advirtió que, “ante un posible escenario de quita de derechos de exportación a los granos, y sin otras medidas enfocadas al sector lácteo, los costos podrían aumentar. Por lo que será crucial seguir de cerca las decisiones del Gobierno, como así también la evolución climática y del mercado granario”.

                          En tanto, respecto a las relaciones de precios actuales, el informe indicó que, en noviembre de 2024, con un litro de leche se podía comprar 2,49 kg de maíz posición julio, un valor superior al promedio del quinquenio y mejor que el registrado hace un mes.

                          Brasil compra más del 50% de los lácteos de la Argentina
                          Brasil compra más del 50% de los lácteos de la Argentina

                          En los últimos cuatro meses se observó un mayor uso de concentrados en las dietas ofrecidas. “Los términos de intercambio han impactado directamente en las decisiones productivas”, precisó CREA.

                          Exportaciones

                          En lo que respecta al mercado externo, las exportaciones lácteas acumuladas a octubre de 2024 mostraron un aumento del 10,2% en el volumen interanual y del 4,2% en facturación. Sin embargo, “la situación productiva del primer semestre y el esquema cambiario actual redujeron el atractivo para la exportación”, indicó el informe.

                          En diciembre de 2023, la diferencia del Valor Litro Equivalente (VLE) entre el mercado interno y externo era de US$0,39, pero en octubre de 2024 esta diferencia aumentó a US$0,91.El precio promedio de exportación de la leche en polvo entera (LPE) argentina registró un alza en el último año, ubicándose en niveles históricamente elevados, aunque lejos de los valores de 2022. “Para los próximos meses, el mercado internacional de referencia se posiciona cerca de 3800 dólares por tonelada”, destacó el informe.

                          En el contexto internacional, el informe remarcó varios desafíos. En Argelia, las dificultades para importar productos lácteos provenientes de Nueva Zelanda, debido al conflicto en Medio Oriente, encarecieron los costos de los fletes. Por su parte, en la Unión Europea los desafíos climáticos y las restricciones ambientales podrían comprometer la oferta de leche en los próximos meses. En Brasil “la devaluación del real frente al dólar redujo el poder adquisitivo de los importadores, lo que podría afectar el volumen importado en los próximos meses”.

                          En ese sentido, José Quintana, vicepresidente de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), advirtió que aparecieron algunos interrogantes, como la devaluación de Brasil, que es preocupante porque allí va más del 51,5% de las exportaciones del sector. “Brasil es nuestro principal destino de exportación, especialmente en productos como la mozzarella. En noviembre, el 66% de la mozzarella exportada fue a Brasil, y el 60% de la leche en polvo. Por eso, lo que está pasando con la devaluación es una luz amarilla que debemos seguir de cerca”, explicó.

                          En rigor, Brasil lleva acumulada una devaluación del 24%. El principal producto que se exporta es leche en polvo entera, que representó 217 millones de dólares, y en mozzarella más de 163 millones de dólares. En total, se enviaron este año productos por 655.937.466 millones de dólares a este destino. “Si se complica ese mercado, afectaría mucho. Este mercado representa una gran parte de las exportaciones de Argentina”, precisó.

                          Las ventas al exterior entre enero y noviembre pasado
                          Las ventas al exterior entre enero y noviembre pasado

                          Quintana destacó que es una variable a tener en cuenta en un contexto que, por lo demás, “es muy bueno”. En rigor, coincidió en que para este año se espera una recuperación del 4%. “El año pasado, a pesar de los buenos precios, la producción cayó un 7% debido principalmente al clima, que afectó gravemente la actividad al comienzo del año. Ese impacto se vio amplificado por los efectos del dólar soja y la sequía del año anterior. Además, la chicharrita complicó las zonas productivas. Sin embargo, todo indica que el próximo año en ambas variables será mejor que el anterior”, señaló Quintana.

                          Otra parte de la explicación es que se mantienen muy buenas relaciones de precios con los granos. “Aunque baje el precio de la leche, las relaciones seguirán siendo buenas, porque tendría que bajar mucho para que se complique. Entonces, todo indica que las relaciones seguirán siendo favorables”, agregó.

                          Por otro lado, otra variable que mejora el escenario es el esperado aumento del consumo, el cual está directamente correlacionado con el crecimiento económico. “Cada vez hay más consenso de que en 2025 vamos a crecer alrededor del 5%, lo que es otro indicador de que la demanda de productos lácteos debería aumentar”, afirmó Quintana.

                          Fuente: https://www.lanacion.com.ar/

                          Etiquetas: ArgentinaBrasilCreaproducción lechera
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: APyMIL alerta crisis en pymes lácteas y convoca a diálogo urgente

                          10/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Productores compraron planta de Nestlé y revolucionan la industria láctea en Sudamérica

                          09/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                          01/10/2025
                          Argentina

                          Exportaciones lácteas en baja en Argentina y caída de precios en Uruguay

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          COLOMBIA: ‘Hay gran oportunidad en el crecimiento del consumo de leche a nivel global’: Analac

                          ARGENTINA: “El 2025 será positivo para la lechería debido a la demanda en el mundo”

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.