fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Primer tambo robótico del NOA

                          21/08/2024

                          Rebelión en el Valle: Luis Elías decidió destinar más de la mitad de su finca tabacalera a la lechería para fundar allí el primer tambo robótico del NOA

                          El Valle de Lerma, en Salta, concentra las mejores tierras para la producción de tabaco. Allí se cultiva principalmente el Virginia, pero también otras variedades que en menor medida configuran el paisaje de la zona.

                          La producción tabacalera es la principal economía de la región, tanto en generación de mano de obra, como de divisas producto de la exportación. Este cultivo requiere de una gran tecnificación y de personal para realizar las tareas desde la implantación hasta el proceso de estufado en las fincas, donde se le quita la humedad y se confeccionan fardos.

                          Luis Elías es un productor de la zona de Campo Quijano, conocido también como “El Portal de los Andes”, en el extremo oeste del Valle. La historia de Luis se remonta a 1985, cuando comenzó a dedicarse a la producción de tabaco Virginia.

                          La historia de Luis está basada en el tabaco, pero no es la historia de hoy. La historia de actual de Luis es una de rebelión, ligada a la lechería. Ya habíamos conocido en estas páginas historias de otros Quijotes que luego de varios años de dedicarse a la cosecha del tabaco, decidieron diversificar y arrebatarle algunas pocas hectáreas a esta economía regional.

                          Como tantos otros, Luis, decidió destinar unas 100 hectáreas que eran para tabaco a la instalación de un tambo. Pero no un tambo cualquiera sino un tambo moderno, que ya tiene 3 robots de ordeñe, está por instalar otros 3, y tiene la obra terminada para en un futuro, llevar el proceso de ordeñe a 12 robots simultáneos, algo que planea finalizar en los próximos años.

                          El tambo modelo de Elías está construido e instalado en el terreno donde antes había tabaco. Pero el tabaco no se va a ir, ni se va a terminar, ni se va a dejar de sembrar. Solo algunos rebeldes como Luis dejaron de poner todos los huevos en una canasta y apostaron por la diversificación, ganándole, si, algunas hectáreas a este cultivo de mala prensa.

                          De esta forma se erigió el primer tambo robótico del NOA en funcionamiento, ya que hay conocimientos de otra propuesta similar en Tucumán.

                          Sin embargo, en el campo de 240 hectáreas de Luis, 100 quedaron para el tabaco, y 140 pasaron a lechería, y si en un futuro necesita más espacio para sembrar para el alimento bovino, no dudará un segundo en seguir recortando área del tabaco.

                          Este tambo que construyó Luis y que administra junto a su familia, tiene hoy en día 450 vacas en ordeñe, con la idea de llegar a 200, en un rodeo general de 900 en vistas de incrementarlo hasta 1200.

                          La producción intensiva de este tambo donde las vacas no pastorean sino que se alimentan con los silos de maíz o soja y complementos, se entrega a COSALTA, (Cooperativa Salteña de Tamberos) donde elaboran leche en sachet, quesos, yogures, dulce de leche y cremas.

                          “Hacemos tabaco desde el año 1985 y en la lechería incursionamos hace 17 años. Empezamos con tabaco en una zona netamente productora de tabaco, de tabaco Virginia. Hay algo de lechería, pero para el consumo local”, resume Elías en diálogo con Bichos de Campo.

                          A su vez, el productor asegura que ambas producciones se llevan bien agronómicamente: “La combinación del tabaco con el tambo es muy buena por el tema de rotaciones de suelo y todo eso, así que nos vino muy bien, pensando en diversificar una actividad que combina muy bien con el tabaco. Lamentablemente está mal vista la producción, y por eso estamos diversificando ahora, incursionando en la lechería”.

                          Mirá la entrevista completa con Luis Elías:

                          – Luis, diversificaste, incursionaste en la lechería, pero no de cualquier forma, sino a lo grande…

                          – El campo tiene 240 hectáreas, 100 hectáreas se dedican al cultivo del tabaco y 140 hectáreas para el tambo. Acá las vacas no pastorean, las hectáreas agrícolas se usan para hacer maíz, para hacer silo, soja para hacer silo, y en el invierno hacemos una consociación de vicia con cebada o con avena, también para hacer silo. Y el resto de la alimentación, el complemento, sobre todo en el tambo, se compra. La harina de soja, el maíz, semillas de algodón, pellets de trigo, todo eso compramos.

                          – Hay 3 robots ya instalados. ¿Piensan llevar la producción a 12?

                          – Sí, estos son cuatro galpones con un sistema de cama caliente, cada galpón para 150 vacas, y el proyecto es para 600 vacas. Cada galpón va a tener un galpón anexo con tres robots. En estos momentos están funcionando los tres primeros, a fin de año entrarían en funcionamiento los otros tres. Es un proyecto de evolución paulatina. Vamos haciendo de a poco las cosas.

                          – ¿Hace cuánto que empezaron a funcionar estos tres primeros robots?

                          – Estos tres robots ya están hace 45 días funcionando. Esto era un tambo pastoril. Hace cuatro años empezamos a hacer los galpones, a cambiar un sistema más intensivo. En eso estamos ahora.

                          – Y estos próximos tres robots, que son los siguientes, ¿ya están en camino?

                          – Están en proceso de llegar a Argentina. Se van a instalar en breve. En septiembre estarían llegando acá. El montaje demora unos dos o tres meses. Calculamos a fin de año que ya estén funcionando los tres que vienen. Y aquí detrás de fondo hay otros dos galpones, donde están previstos tres robots en cada uno también. Toda la leche se centraliza en una sala de leche, está abajo nuestro y de acá la recoge el camión de un solo lugar.

                          – ¿Qué se hace con la leche que se produce aquí en este tambo?

                          – La leche la entregamos en una cooperativa de productores que se llama COSALTA, que está ubicada en la ciudad de Salta, de la cual tiene 26 socios, de la cual soy miembro. Yo soy uno de los socios, y comercializa acá en la región los productos.

                          – ¿Qué hace COSALTA? ¿Cómo la elabora?

                          – Hace leche larga vida, en sachet, hace yogures, crema de leche, quesos, queso cuartirolo, barra, quesos criollos también.

                          – Donde estamos aquí parados, antes había tabaco…

                          – Sí, exactamente, acá había tabaco hace unos años, y bueno, la idea es continuar con el tabaco mientras se pueda, pero claramente la principal actividad a que apuntamos es a la lechería.

                          – Si en algún momento si necesitas tierra, o algo, ¿inevitablemente les va a comer territorio al tabaco?

                          – Exactamente, pero ahora pueden convivir las dos actividades. Si el tambo requiere más superficie para hacer alimento, y bueno, ya lo evaluaremos. El foco y la nave apuntando hacia la lechería, 100%. Una lechería moderna y altamente productiva.

                          – ¿Hay otros proyectos de tambos robóticos acá en el NOA?

                          – En Tafí del Valle sé que están por instalar dos robots. Este es el primero del NOA. Cuando instalen acá los tres que faltan, ahí seguramente instalarán allá también esos dos.

                          Fuente: https://bichosdecampo.com/

                          Etiquetas: ArgentinaHistorias y ProtagonistasNOATabacoTambo robotizadotambosvacas lecheras
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Hidrolizados de suero de queso en la producción de péptidos bioactivos con efectos neuroprotectores.

                          Por qué los postbióticos son clave para el aumento en la producción de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.