fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Productores santafesinos inundados reclaman obras

                          En un encuentro informal en San Genaro, el Director de Lechería de Santa Fe, escuchó a tamberos, agricultores y ganaderos respecto al pedido de obras hidráulicas, caminos e incluso modificaciones en la estrategia de la tasa vial

                          16/04/2021

                          En un encuentro informal en San Genaro, el Director de Lechería de Santa Fe, escuchó a tamberos, agricultores y ganaderos respecto al pedido de obras hidráulicas, caminos e incluso modificaciones en la estrategia de la tasa vial. Abel Zenklusen se comprometió en volver en un mes con otros funcionarios y algunas respuestas.

                          Por Elida Thiery (Agrofy News) – Este martes, por iniciativa del Director de Lechería de Santa Fe, se organizó una reunión con productores en San Genaro, para conocer de cerca la situación de quienes se vieron avasallados por las importantes lluvias del fin de semana y la falta de obras.

                          Entre viernes y sábado, en la intersección de los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano e Iriondo, las precipitaciones descargaron más de 250 milímetros y con ello se anegaron los campos, desbordaron los canales, dejaron aisladas a familias, pero también levantaron las vías del Ferrocarril General Belgrano entre Centeno y San Jerónimo, que bordea a la Ruta 34. Además, el servicio eléctrico estuvo cortado tres días.

                          En el campo de la familia Mangiaterra, el único con un acceso de tan sólo metros con ripio desde la mencionada ruta nacional, se recibió al funcionario y a unos 15 productores, la mayoría tamberos de todos los tamaños (de tres a 11.500 litros), pero también agricultores, unos nóveles ganaderos que cerraron el tambo hace tres meses y además a un matrimonio que tiene un emprendimiento de turismo rural sobre la Ruta provincial 42S. Quienes fueron rescatados el sábado con lanchas y tractores de los campos por los bomberos decidieron no asistir al encuentro.

                          Abel Zenklusen fue sincero, “no vengo a traer soluciones, vengo a escuchar los problemas que tienen y así tratar de encontrar las alternativas desde los diferentes ámbitos del Ministerio de la Producción y del Gobierno de Santa Fe”.

                          En un diálogo amable, sincero, se fue dilucidando la situación complicada de una región que no tiene ripio en los caminos, que no tiene obras hidráulicas aprobadas, que carece de mantenimiento de canales, con falta de alcantarillas en los caminos de campo, puentes muy angostos, pero que sí aporta millones por mes en tasas a las comunas, al Comité de Cuenca Las Turbias, además del resto de los tributos nacionales y provinciales.

                          Agrofy News estuvo en el lugar y está claro que la lluvia fue mucha, pero uno de los mayores problemas está dado porque una cuenca que años atrás abarcaba a unas 60 mil hectáreas, ahora tiene a unas 260 mil, con la Ruta 34 y la vía como contención, con  un nacimiento del Canal Las Turbias entre Los Cardos y Las Rosas, a 60 kilómetros del campo donde se realizó la reunión y que por una falta de profundización a lo largo de su trazado, ya cuando caen 50 milímetros se cubre de agua. Caja con los caminos 

                          En representación del Comité de Cuenca Las Turbias, estuvo Walter Luzi, representante de los productores en el organismo. Recordó que están pendientes de aprobación provincial los proyectos para mejorar el canal Secundario de Centeno, Santa Irene y otros canales terciarios, que escurren a la región hacia el Este.

                          Del mismo modo se explicó que son los caminos los desagotes naturales para situaciones como las vividas el fin de semana, es por eso que la Dirección Provincial de Vialidad debe comenzar una tarea de mejora, e incluso arenado o ripiado para dar transitabilidad.

                          La Cooperativa de Centeno había realizado un relevamiento sobre 23 mil, de las 33 mil hectáreas del distrito, por donde se trasladaban camiones para el transporte de leche. El cálculo había posibilitado entender que con tan sólo el equivalente de un litro de gasoil por hectárea que paguen los productores alcanzarían para pagar el mantenimiento de los caminos. Claro que puede haber costos anexos, pero no tantos como para que la Tasa Vial actual se pague en una relación a siete litros por hectárea.

                          A esto le agrega la Comuna un pago obligatorio superpuesto que se les exige a las empresas lácteas otro canon y que de acuerdo a un relevamiento informal, sumando a dos industrias grandes y a tres pymes se supera ampliamente el millón de pesos de ingresos, para no haber movimiento alguno de maquinaria en todos los caminos.

                          Es por eso que la leche se saca los días de lluvia y en jornadas posteriores con carros, tanques y tractores, al igual que con un camión guerrero.

                          El pedido se situó en que las comunas o municipios dejen de recaudar por el arreglo de caminos que no hacen, destinando ese dinero al pago de sueldos o a obras de menor relevancia en las ciudades o pueblos.

                          Objetivo 

                          Esa región es el límite de los tambos, cuando se empiezan a intercalar con campos sojeros y la competencia por los precios de los alquileres es mucha.

                          Zenklusen entiende que la situación de las producciones más chicas es muy endeble y esto fue corroborado por los presentes, explicando que cierra un tambo cada dos meses, aproximadamente.

                          La estrategia a desplegar para el fomento de las unidades pequeñas, debe estar estructurada de la Nación, pero entendiendo desde el territorio las necesidades, con una mirada integral, más allá del precio, ampliándose a las obras y los servicios fundamentales para la vida de aquellos vinculados a la lechería.

                          El funcionario sostuvo que “no hay duda que de la infraestructura depende la supervivencia del tambo”.
                          Abel Zenklusen explicó que está en marcha el programa de los Caminos de la Ruralidad, para que las localidades sumen de a 11 kilómetros de ripiado, en los tramos más urgentes y que unen más tambos.

                          Del mismo modo recordó la disponibilidad de los créditos ante el Banco Nación que gestionó la provincia, que para el sector lechero tienen disponibles a tasa subsidiada cinco millones de pesos como tope por productor.
                          El compromiso que se llevó el Director Provincial de Lechería es el de trabajar los reclamos y volver a encontrarse con los productores, ya en lo que sería una reunión política en un mes, cuando termine la campaña gruesa, entendiendo las obligaciones de este tiempo del año para el campo.

                          El control de obras clandestinas hacia el oeste del territorio provincial hechas por privados y comunas, la autorización de proyectos pendientes, el arreglo de caminos, e incluso un mejor acceso a la energía trifásica por parte de la Empresa Provincial de la Energía serán los puntos clave.

                          La intención es reunirse junto a otros funcionarios del Gobierno santafesino, de las diferentes áreas correspondientes, en la dispuesta sede de la Cooperativa Centeno, donde se den cita también los presidentes comunales de San Genaro, Classon, Las Bandurrias y el mandatario local.

                          Las precipitaciones cubren los campos, pero descubren los problemas de la manera más evidente. Ya que un funcionario escucha y mira de cerca lo sucedido, el resto de la política debe acompañar con decisión y acción.

                           

                          Autor: Elida Thiery

                          Fuente: https://elidaporelcampo.blogspot.com/2021/04/productores-santafesinos-inundados.html?spref=tw

                          Etiquetas: Abel Zenklusencaminoscaminos ruralesDirector de Lechería de Santa FelluviasMinisterio de la Producción y del Gobierno de Santa FeSan GenaroSanta Fetambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Proyectan que los precios a productores se mantendrán estables en la primavera

                          30/09/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Pasturas adaptadas, la clave para una lechería más resiliente

                          19/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Chile: Productores lecheros de Osorno piden robustecer apoyo para mantener crecimiento productivo

                          Se reprograma el 9° Congreso Chilelácteo para 2022

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.