fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Se agravó el conflicto tras la denuncia de un bloqueo sindical a una pyme láctea

                          Se trata de Lácteos Vidal, ubicada en Moctezuma, a 30 kilómetros de la localidad bonaerense de Carlos Casares; “es un ataque a la propiedad, al derecho a trabajar”, dijeron en la empresa; trabajadores del gremio de la actividad respondieron con una carta abierta

                          15/08/2022

                          “Así no podemos seguir. No se puede entender tanto ensañamiento con nuestra empresa. No damos más. Fue una gota que rebalsó el vaso, que sea lo que Dios quiera”.

                          Con esas fuertes palabras, Arturo Díaz, apoderado y director técnico de la fábrica Lácteos Vidal, ubicada en Moctezuma, a 30 kilómetros de la localidad bonaerense Carlos Casares, explicó lo que la usina láctea viene padeciendo hace 15 días por parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), donde el gremio bloquea la entrada y mantiene imposibilitado el ingreso del personal de la empresa.

                          En las últimas horas, voceros de Atilra difundieron una “carta abierta a los periodistas” de 21 operarios de la firma láctea con su postura. “Nosotros estamos acá en forma pacífica y pública, reclamando nuestros derechos, ejerciendo las herramientas constitucionales que nos amparan”, señalaron en la carta. Agregaron: “Todo ello a la vista, sin bloquear propiedades ni rutas, y sin ocultar siquiera nuestros propios rostros. Uds. deberían venir a ver lo que está sucediendo antes de difundir falsedades que nos involucran y nos dañan”. En la misiva hablan de “mentiras” y apuntan: “La empresa se niega al diálogo y advirtieron que no se sentarán a negociar”.

                          Ante esta acusación, Alejandra Bada Vázquez, dueña y a cargo de la empresa, señaló: “Estamos acostumbrados a que esta gente diga cualquier cosa. Tenemos denuncias penales presentadas. Si hay Justicia, todo va a salir a la luz. Ahora lo único que se puede ver es una realidad que ningún empleado en la puerta de entrada a la planta, reclamando nada, solo gente que nada tiene que ver con la firma y que afecta la tranquilidad de un pueblo”. Añadió: “Confiamos que la Justicia va a aplicar la ley y así la empresa volverá a trabajar, como funcionaba antes de semejante bloqueo sangriento e injusto”.

                          Según comentó el apoderado y director técnico de Lácteos Vidal, el 18, 19 y 20 de julio pasado el gremio decidió de manera intempestiva realizar un bloqueo “con la excusa de una nueva enmarcación de las categorías por antigüedad de los trabajadores”.

                          En ese contexto, el 20 del mes pasado, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que venció el martes pasado y ahí fue que el sindicato volvió a proceder con la misma medida. “En el sector lácteo no existe tal enmarcación, la enmarcación es por la actividad que desarrolla cada trabajador en cada sector de la planta”, explicó el director.

                          “Nunca nos atrasamos un día de pagar los aportes, los sueldos ni las cargas sociales. Es algo personal, porque nadie en la historia se animó a ir contra este sindicato. Nosotros fuimos contra un delegado y ganamos y les quedó la sangre en el ojo. Fue un precedente que les dejó una bronca muy grande”, dijo.

                          “En esta actividad, por miedo, la gente siempre termina cediendo pero yo me pregunto ¿hasta cuándo vamos a seguir cediendo? Es una empresa familiar y estamos muy cansados de los constantes aprietes y de las amenazas a nuestros empleados que quieren venir a trabajar pero tienen miedo a hacerlo. Al encargado de la planta lo amenazaron y le cascotearon su casa a las tres de la mañana”, añadió.

                          Díaz hace 27 años que trabaja en la empresa, donde en total son 45 empleados de la campaña láctea que procesa 150.000 litros diarios. En este escenario difícil que atraviesan, se mostró agradecido a sus colegas que cubrieron sus baches a pesar de que están siendo también intimidados.

                          “Los amenazaron que si alguno nos da una mano y nos reciben un camión de leche, les van a cortar la fábrica a ellos también. No somos partidarios de tirar un solo litro de leche, sobre todo en el momento que estamos viviendo en el país, donde la pobreza y la falta de trabajo es acuciante”, enfatizó.

                          Para Bada Vázquez, lo que está pasando “es una injusticia”. Contó: “Es un ataque a la propiedad, al derecho a trabajar, es descabellado porque el gremio no sabe ni qué reclamar. Esto lo creó mi padre, Vidal Bada Blanco (hoy tiene 84 años), y mi madre Alicia Vázquez. Mi padre es un inmigrante español que en 1961 llegó a la Argentina y no tenía ni donde dormir. De hecho durmió en el banco de una plaza de Villa del Parque, hasta que consiguió trabajo en una fábrica de mozzarella. Luego se puso a revender esa mozzarella y cuando se casó con mi madre, juntos en el 1975 comenzaron en Villa Devoto a reamasar masa de mozzarella comprada de Luján”.

                          “En 1981, con mucho esfuerzo y endeudándose compraron un campito y al poco tiempo una fabrica láctea fundida acá en Moctezuma, así empezaron. Es una injusticia, a esta gente que no le importa el sacrificio de los demás ni les importa arriesgar el trabajo de todos. Si esto sigue así, lamentablemente vamos a tener que suspender personal e incluso echar. No puede ser que nadie tome cartas en el asunto cuando está en riesgo tantas fuentes de trabajo”, cerró la productora.

                          En la carta de trabajadores que difundió Atilra, además de negarse los bloqueos se señaló: “Los violentos antecedentes por parte de la empresa Lácteos Vidal están fehacientemente constatados. Hubo uso y exhibición de armas de fuego para amedrentar compañeros por parte de uno de los dueños; la embestida con un camión de reparto conducido por otra de las dueñas dañó el portón de entrada y provocó la caída violenta de compañeros presentes; el despido de un delegado en violación a la ley, hoy reinstalado por decisión de la justicia, la forma sistemática de cambiar bajo algún pretexto acuerdo del convenio, cuando la ley no deja librada tales cuestiones a la voluntad de las partes, son muchas de las arbitrariedades a que nos somete la patronal”. Ante esta acusación, Bada Vázquez la negó. “Por supuesto que no; somos gente de trabajo”, contestó.

                          Apoyo

                          En un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se refirió a la situación por la que atraviesa la empresa láctea. Dijo que la entidad ve “con profunda preocupación, y repudia los actos de vandalismo y bloqueo en la planta de Lácteos Vidal, sita en Moctezuma, Carlos Casares”.

                          “El estado de indefensión que se manifiesta en estos ciudadanos argentinos que invierten, producen y generan puestos de trabajo para la comunidad es alarmante. Leche que no se puede entregar a la planta ni procesar, dueños de la planta presos en su propio establecimiento por no poder salir del mismo por instancia de los sindicalistas del gremio lechero, empleados amenazados por gremialistas fuera de sí, y la justicia que no actúa”, señaló Carbap.

                          “La falta de diálogo para resolver estos problemas gremiales, la lentitud de la justicia para resolver estos conflictos, la ausencia del Estado, sus secretarios y ministros para dirimir estas situaciones y las acciones desmedidas de los sindicalistas no aportan a poder seguir construyendo e industrializando la ruralidad que tanto se pregona”, agregó.

                          En tanto, la Sociedad Rural de Carlos Casares, el Centro Industrial y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de esa ciudad expresaron su “enérgico repudio”.

                          “No nos compete tomar partido del problema existente que de hecho desconocemos, pero sí condenamos la metodología con la que se lleva a cabo el reclamo por parte de la gremial que nuclea a los trabajadores”, dijeron.

                          “La empresa ha denunciado públicamente el hostigamiento, que además de bloquear el normal funcionamiento de su fábrica, se realizan amenazas, hechos vandálicos contra la propiedad y fustigando a aquellos empleados que no están de acuerdo con la medida y pretenden asistir a su lugar de trabajo. El derecho a ejercer industria lícita, el derecho a trabajar y el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución Nacional y tienen su marco legal en distintas leyes y convenios”, indicaron.

                          En tanto, la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), junto a la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) repudiaron “enérgicamente el accionar durante el bloqueo en la planta de Lácteos Vidal en la localidad de Moctezuma, partido de Carlos Casares”.

                          “Los actos de vandalismo y patoterismo, sumados a los agravios personales que está sufriendo la empresa y los propietarios de Lácteos Vidal, no son acordes al accionar que debemos pretender en una Provincia y un País, donde deseamos que prime el respeto, el diálogo, la justicia y la producción”, expresaron las entidades en un comunicado.

                          Añadieron: “Leche que no se puede entregar ni procesar, leche que se pierde en una Argentina con hambre, trabajadores sin poder ingresar a sus puestos laborales, empresarios presos del patoterismo en consonancia con una justicia que no dirime, ausencia del Estado en el conflicto y el accionar desmedido por parte del sindicalismo, son los síntomas de una Argentina donde cada vez es más difícil producir”.

                          Fuente: La Nación

                          Etiquetas: ArgentinaAtilraCarlos Casaresconflicto gremialindustria lácteaLácteos VidalMoctezuma
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: APyMIL alerta crisis en pymes lácteas y convoca a diálogo urgente

                          10/10/2025
                          Mercados

                          El Boom Lácteo Indio: un Mercado de USD 290.8 Mil Millones

                          09/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Productores compraron planta de Nestlé y revolucionan la industria láctea en Sudamérica

                          09/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                          01/10/2025
                          Argentina

                          Exportaciones lácteas en baja en Argentina y caída de precios en Uruguay

                          01/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Brasil: Hay caída récord en la recolección de leche en el primer semestre

                          Uruguay: Lecheros optimistas tras arreglo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.