fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          BRASIL ¿ Se cae la producción de leche?

                          14/06/2024

                          Mientras que la agricultura brasileña ve cómo la producción de algunos de sus productos básicos crece con fuerza y ​​renueva récords en los últimos años, la producción de leche parece haberse estancado.

                           

                          Según datos del IBGE, la producción brasileña de leche, que venía creciendo casi linealmente hasta 2014, se ha movido lateralmente en la última década, como se muestra en el gráfico.

                          Gráfico:  Recolección anual de leche en Brasil (miles de millones de litros)

                          Fuente: IBGE – elaborado por MilkPoint Mercado

                          En el segundo gráfico, podemos observar la tasa de crecimiento entre 2013 y 2023 de la producción de algunos de los principales commodities producidos por la agricultura brasileña.

                          Gráfico:  Crecimiento anual de la producción total (2013 = 100)

                          Fuente: IBGE y CONAB – elaborado por MilkPoint Mercado

                          En este escenario, la pregunta sigue siendo: ¿por qué está cayendo la producción de leche?

                          Como ocurre con casi todo en la vida, los resultados son el reflejo de varios factores. Discutamos algunos de estos puntos e identifiquemos formas para la posible reanudación del crecimiento de la leche.

                          Competencia con otras actividades

                          Como se observa en el gráfico, la leche ha visto despegar otras producciones. En mayor o menor medida, todas estas producciones están conectadas, a veces actuando de forma sinérgica, a veces de forma competitiva. Por el lado de la competencia, la leche ha perdido la lucha por uno de los recursos más importantes (si no el más importante) para las actividades agrícolas:  la tierra.

                          La tierra es un recurso finito. Por tanto, las producciones que resultan más competitivas económicamente en su uso suelen ganar más espacio.

                          Una de las regiones que más ha sentido los efectos de esta dinámica de sustitución de áreas de producción de leche por producción de granos es el estado de Goiás.

                          Esta ampliación de la superficie de cereales en lugares que antes producían leche se lleva a cabo a menudo mediante el arrendamiento de tierras.

                          La eficiencia productiva de la leche

                          Para nadie es una novedad que Brasil deja mucho que desear en varios aspectos en lo que respecta a la eficiencia de la producción de leche. En términos de calidad de la leche, en lo que respecta calidad higiénico-sanitaria, Brasil aparentemente no ha dejado su lugar en la última década.

                          Estos factores limitan la competitividad de la industria, impactando a toda la cadena.

                          En relación a la producción de sólidos, Brasil también presenta un desempeño muy inferior al de países que demuestran mayor eficiencia, incluidos sus principales vecinos –que a veces son sus competidores.

                          Gráfico: Concentración de proteínas y grasas en la leche en 2023 (Uruguay, Argentina y Brasil)

                          Fuente: Magyp, Inale y MilkPoint (¿Quién produce leche brasileña?) – elaborado por MilkPoint Mercado.

                          Además de seguir alcanzando bajos niveles de producción de sólidos, la principal preocupación es que prácticamente no hemos avanzado nada en este sentido en los últimos años

                          Además de la cuestión de la eficiencia, otro desafío importante al que se han enfrentado los productores de leche en los últimos años es el fuerte aumento de los costos de producción.

                          El aumento de los precios de la leche no ha compensado los costos

                          Al comparar el indicador de inflación de la leche (ICPleite), con 2 de los principales indicadores de inflación del mercado (IPCA e IGP-DI), vemos que el aumento de los costos de producción de leche fue mayor que el aumento de los costos medidos por otros indicadores. Por lo tanto, en el mediano plazo, se puede ver que el precio de la leche no pudo lograr ganancias significativas frente a los aumentos de costos.

                          Así, al deflactar el precio de la leche por su indicador de inflación de costos de producción (ICPLeite), se puede observar que en el período de 2007 a 2023 la tendencia fue cercana a la estabilidad.

                          Uno de los factores que ayuda a explicar esta contradicción es la volatilidad de los precios de la leche en los últimos años.

                          Una mayor volatilidad en el precio de la leche trae mayores niveles de incertidumbre para el productor, además de exigir una gestión estratégica y de flujo de caja más precisa por parte del gerente de actividad.

                          La aversión de los productores a la alta volatilidad y la incertidumbre de los precios también fue evidenciada por el Diagnóstico Lácteo de Goiás, que mostró que los productores del estado consideran esos 2 factores como grandes problemas en relación al “bajo precio” de la leche.

                          En este escenario de competencia con otros cultivos, desafíos de eficiencia y dificultades en relación con la eficiencia financiera del negocio, la leche brasileña todavía enfrenta otro gran competidor, especialmente en el pasado reciente: las importaciones.

                          Importaciones

                          Al analizar la competitividad de las importaciones en relación al producto local, uno de los factores más importantes es el tipo de cambio.

                          Por un lado, el aumento del tipo de cambio puede encarecer el producto importado en el corto plazo. Por otro lado, el aumento del tipo de cambio aumenta el costo de producción en Brasil, lo que debe ir acompañado de un aumento en el precio de la leche y, en consecuencia, aumenta el diferencial de precios de la leche brasileña en relación con otros mercados, estimulando importaciones.

                          Este fuerte aumento del tipo de cambio a partir de 2019 contribuyó al aumento del costo de producción de leche, evidenciado por ICPLeite. Además, los otros puntos discutidos anteriormente, especialmente en relación con la eficiencia productiva, significan que el precio de la leche brasileña es superior al de otros mercados, especialmente Argentina y Uruguay.

                          Gráfico:  Precio de la leche en diferentes países (USD/kg)

                          Fuente: Inale, MAGyP, USDA, OCLA

                          En el gráfico anterior se puede ver que a partir de abril/2022 el precio de la leche brasileña se volvió mucho más caro en comparación con los principales países exportadores. Desde entonces, las importaciones se han estimulado continuamente, resultando en el mayor volumen anual de importaciones de toda la serie histórica.

                          A pesar del elevado volumen de importaciones, el otro lado de la balanza del mercado también deja que desear:  el consumo.

                          El consumo ha dejado que desear

                          Al analizar el consumo per cápita de productos lácteos en los últimos años, también vemos un estancamiento, lo que demuestra que las importaciones no “se comieron” la porción del crecimiento del consumo.

                          Por lo tanto, se debería seguir estimulando el consumo de lácteos, lo que podría provocar un estímulo más fuerte por el lado de la oferta.

                          ¿Y qué caminos podemos seguir para estimular significativamente el consumo?

                          Aumento de las ventas a otros mercados (exportaciones):  este es un sueño viejo y lejano para el sector. A pesar de que Brasil aprovechó algunas ventanas de exportación poco comunes a lo largo de los años, nuestro país todavía necesita evolucionar mucho para consolidarse como un actor exportador de lácteos.

                          Crecimiento de la demanda impulsado por el crecimiento de la población:  incluso si el consumo per cápita se estanca, el crecimiento de la población podría estimular la oferta total. Sin embargo, Brasil no parece estar avanzando en esa dirección. El último censo de población, publicado el año pasado, fue una gran sorpresa para todo el mercado, ya que puso de relieve la fuerte desaceleración del crecimiento demográfico brasileño.

                          Crecimiento del consumo per cápita:  este parece ser el camino más factible en el corto y mediano plazo. Si se compara con nuestros vecinos (Argentina y Uruguay) y con regiones desarrolladas, como Estados Unidos y Europa, vemos que todavía hay un gran margen para aumentar el consumo per cápita de productos lácteos en Brasil. Además, el crecimiento sostenible de la economía brasileña y el aumento del poder adquisitivo de los productos lácteos (que también incluyen aspectos de competitividad y eficiencia productiva) pueden contribuir.

                          Por lo tanto, vemos que hay varios desafíos que han obstaculizado la producción de leche en Brasil, y aquí solo abordamos algunos de ellos. A pesar de este pasado reciente no muy positivo, es innegable que todavía tenemos mucho margen para crecer.

                          Brasil tiene uno de los mercados consumidores más grandes del mundo, con más de 200 millones de “clientes”, además de tener todavía un gran margen para aumentar el consumo per cápita.

                          En cuanto a la producción, también tenemos el cuchillo y el queso en mano. Tenemos el área, el agua, los alimentos, la tecnología, la genética, la estructura y la buena gente para dar saltos significativos en eficiencia y productividad.

                          Traducido y extractado por el OCLA del newsletter de MilkPoint por Matheus Napolitano

                          Etiquetas: Brasilproducción de leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: 2025 viene para la leche con señales positivas y otras que generan dudas

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El sector lechero mejora su escenario productivo y comercial

                          31/03/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Productores de leche esperan el mejor semestre en años

                          26/03/2025
                          Argentina

                          ¿Dónde está parado el productor argentino frente a los demás países/bloques en el precio que recibe por su leche?

                          26/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: APYMEL repudia nombramiento sindical

                          El USDA prevé menores compras de leche en polvo entera de China

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.