fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Consorcio Lechero compartió tecnologías en día de campo

                          Productores de leche, profesionales y técnicos se reunieron en el día de campo “Cerrando la temporada de riego”, organizado por el área de Producción de Leche del Consorcio Lechero, que contó con las exposiciones de los profesionales Mauricio Salazar (Best FED), Homero Barría (INIA Remehue) y Mario Wulf.

                          25/03/2022

                          Productores de leche, profesionales y técnicos se reunieron en el día de campo “Cerrando la temporada de riego”, organizado por el área de Producción de Leche del Consorcio Lechero, que contó con las exposiciones de los profesionales Mauricio Salazar (Best FED), Homero Barría (INIA Remehue) y Mario Wulf.

                          Provenientes de Valdivia a Ancud, los participantes conocieron las herramientas técnicas para el riego sobre praderas de lechería, en una actividad con la participación de especialistas del Comité de Praderas y Riego del Consorcio Lechero, que es coordinado por Alejandra Viedma.

                          En el comunicado emitido desde el Consorcio Lechero, se da cuenta que la jornada se realizó en Agrícola Santa Paulina, Río Negro, donde el productor lechero Alfredo Behrmann fue el anfitrión de la reunión, quien destacó que esta tecnología es “fundamental” en la proyección de su predio.

                          “Estamos contentos con la decisión de regar que tomamos hace tres años. Nos mejoraron los niveles de productividad, teníamos que comprar forraje externo para cubrir nuestras necesidades y eso mejoró mucho».

                          «Aquí regamos 62 hectáreas, con la idea de poder incorporar unas 40 hectáreas más con esta tecnología. Uno de los motivos que nos llevó a regar fue que estábamos en rendimientos de siete toneladas de materia seca por hectárea y hoy estamos en 12 y el objetivo es llegar a 14”.

                          Los beneficios

                          “Lo que hemos obtenido en información como empresa, a través del sistema de medición Grazing Plan –dijo el profesional de Best FED, Mauricio Salazar- con mediciones desde 2014 a la fecha, es que hay un despegue de cinco toneladas de materia seca por hectárea más por efecto del riego.

                          «En un año de lluvia, tendremos unas tres toneladas de diferencia respecto al secano, pero en un año de sequía podemos llegar a tener siete toneladas más con una pradera regada”.

                          El riego en praderas no sólo es más producción, acota, si no también más calidad. Una pradera regada tiene más proteína, más energía, menos FDN. Es una pradera más productiva que beneficiará con más litros de leche y kilos de carne al productor.

                          En el día de campo, Salazar compartió los pilares agronómicos del riego, donde hay que comenzar por una buena fertilidad de suelos. “El riego no nos va a dar más producción si es que la fertilidad de suelos no acompaña».

                          «Eso es lo primero que hay que solucionar y, una vez hecho e implementado el riego, hay que fertilizar de acuerdo a esa mayor producción. No da lo mismo fertilizar una pradera de secano que una de riego: tenemos que fertilizar diferenciadamente”, agregó Salazar.

                          Además, es importante definir qué especie forrajera se va a regar. Una pradera de ballica perenne con buen contenido de trébol, cobertura adecuada y densidad dará una respuesta al riego mucho mejor.

                          La recomendación es asesorarse muy bien para decidir las especies que se establecerá para que tenga una respuesta productiva efectiva, ya que hay muchas diferencias. “Si vamos a implementar riego, que es alta tecnología, fertilicemos de acuerdo a eso y pongamos variedades acorde a esa mayor producción”, comentó Salazar.

                          La realización de este día de campo a fines de temporada es una oportunidad para evaluar e ir mejorando los sistemas productivos, sobretodo para ir midiendo y comparando. En un escenario de costos altos y escasez de insumos, acotó Salazar, es una invitación a la eficiencia, analizando suelos y a sacar provecho de la información.

                          Medición

                          El investigador de INIA Remehue, Homero Barría, recordó que los costos de producción de praderas requieren ser más eficientes y, dado el cambio climático y las adversidades de los últimos años. “Claramente el riego se transforma en una tecnología que, a pesar de ser una inversión probablemente cara al principio, es un producto que la va a pagar y generar mayor producción y rentabilidad”.

                          En su exposición, Barría se centró en la eficiencia en el uso de agua en el riego. “Buscamos mayor eficiencia para que se ocupe menos agua, menos energía y el uso de sensores de humedad, temperatura, conductividad eléctrica, junto a sensores que están en las estaciones meteorológicas, drones.

                          «Toda esa tecnología nos puede ayudar a ser más eficientes. No necesariamente el agricultor tiene que instalarlos, el INIA está llamado a generar esa información y por eso recomendamos en qué fijarse y recomendaciones para cuando el productor toma la decisión de instalar estos equipos”, comentó Barría.

                          Calcular y optimizar

                          El autor de las fichas de riego, el ingeniero agrónomo Mario Wulf, destacó el avance de la tecnología en el sur de Chile.  “Es una gran herramienta para ganar competitividad y sustentabilidad. Como tecnología nueva hay muchos puntos por conocer y mejorar, por eso esta línea de trabajo del Consorcio Lechero es muy importante para los productores lecheros».

                          «Las fichas y manual resumen conceptos básicos para quienes quieren implementar un proyecto de riego. Para quienes ya están regando, les pemitirá optimizar la gestión del agua y el fertirriego”, agregó Wulf.

                          ¿Por qué regar praderas en el sur de Chile? 

                          Mario Wulf lo confirmó a los asistentes del día de campo. “Porque es una herramienta que explica tres a cinco toneladas más de materia seca. Las condiciones climáticas nos están obligando a suplementar con agua para alcanzar el rendimiento alto y como los sistemas hoy son cada vez más exigentes, pero querámoslo o no, necesitamos tres a cinco toneladas de materia seca más para hacer sustentable el negocio”.

                          En su exposición, entregó respuestas a temas de cómo y cuánto regar, además de un cierre de temporada que permita preparar el inicio en unos meses más. Por ejemplo, la mantención y almacenamiento de los laterales y aspersores, por ejemplo.

                          “Profundizamos y exploramos criterios agronómicos como humedad de suelo, su comportamiento, la reposición de agua en cada riego, cálculos para la gestión de esta tecnología. Es una tecnología sofisticada que requiere correrle lápiz para su éxito”, señaló Wulf.

                          Para el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, el riego es una herramienta de adaptación al cambio climático, la cual permite al productor lechero fortalecer su abastecimiento de praderas.

                          “Da certezas en un escenario cambiante y permite adaptarse y proyectar la alimentación de sus vacas lecheras. Para seguir creciendo e intensificando sus sistemas, el riego es una herramienta que da sustentabilidad a los sistemas. Desde el Consorcio Lechero, nuestro propósito es dar claves para que quienes riegan, lo hagan bien. Y que quienes estén proyectando su implementación, tengan el paquete tecnológico pertinente”, dijo Niklitschek.

                          Para eso, el comité de riego del consorcio lechero editó fichas técnicas preparadas por el ingeniero agrónomo Mario Wulf. Estas 6 fichas fueron compiladas y presentadas en el día de campo a través del documento “Fichas de riego: Riego por aspersión en praderas” en el marco de la campaña “Yo riego eficiente”.

                          El gerente general de Shoof Chile, empresa socia del Consorcio Lechero, Juan Cristóbal Correa, participó en el día de campo y destacó que el riego es una tecnología que genera oportunidades productivas.

                          “Como grupo vemos que el mercado sigue creciendo y que va en una dirección importante como herramienta que impacta positivamente en los productores de leche”.

                          Fuente: Diario Lechero

                          Etiquetas: ChileProductores de Leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                          10/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Chile

                          CHILE: Industria láctea chilena marca cifras récord y abre nuevas oportunidades

                          26/09/2025
                          Chile

                          Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

                          08/09/2025
                          Chile

                          Desafíos de la lechería chilena en contexto global

                          08/09/2025
                          Chile

                          CHILE: El modelo cooperativo, vía sostenible para crear empresas

                          03/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Se efectivó el segundo pago del fondo lechero por $ 65 millones

                          España: Empeora la situación en industria láctea con su venta al exterior bloqueada

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.