fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

    URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

    Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

    COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

    URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

    China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

                Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

                COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

                URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Los nuevos estándares de sustentabilidad de Chile y el impacto en los lácteos

                          La prestigiosa publicación Dairy Global destaca el trabajo en sustentabilidad que están desarrollando los productores lecheros chilenos a través de la certificación de sustentabilidad de predios lecheros.

                          27/07/2022

                          La prestigiosa publicación Dairy Global destaca el trabajo en sustentabilidad que están desarrollando los productores lecheros chilenos a través de la certificación de sustentabilidad de predios lecheros.

                          Chile quiere avanzar hacia una producción de leche más sostenible. Por ello, el Ministerio de Agricultura de este país junto con el Consorcio Lechero y con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrollaron estándares de sustentabilidad basados ​​en las mejores prácticas para los productores lecheros. Para más detalles, la investigadora Ana Strappini entrevistó a Natalie Jones, Coordinadora del Área de Sustentabilidad del Consorcio Lácteo.

                          ¿Cómo surgió la idea de desarrollar estándares de sostenibilidad para el sector lácteo?

                          Cuando el Ministerio de Agricultura nos invitó a participar del programa ¨Chile Origen Consciente ‘, que busca posicionar a Chile como un país productor de alimentos de manera sustentable a través de un sello nacional y la construcción de normas sectoriales, lo consideramos como una gran oportunidad para el sector. Como Consorcio Lechero , estamos comprometidos con promover el desarrollo sostenible del sector lácteo y sabemos que es necesario avanzar en la implementación de prácticas sostenibles y también poder demostrarlo a nuestros consumidores de manera objetiva y transparente.

                          ¿Qué es el Estándar de Sustentabilidad para Predios Lecheros Chilenos?

                          El Estándar de Sustentabilidad es una herramienta de gestión para el sector lácteo, que identifica buenas prácticas y acciones para hacer más sustentables los procesos, contribuyendo positivamente en las áreas económica, social y ambiental a través de 10 temas prioritarios: suelo, bienestar y salud animal, agua, emisiones de gases de efecto invernadero y energía, residuos, biodiversidad, gestión económica de la explotación, entorno social y condiciones laborales, comunidades locales, calidad y seguridad de la leche.

                          ¿Qué dificultades encontró durante el desarrollo e implementación del programa?

                          La principal dificultad fue acordar con los productores lecheros medidas que fueran factibles para ellos y que pudieran verificarse objetivamente.

                          ¿Cuáles son los beneficios para un productor lechero chileno al certificarse en sustentabilidad?

                          El primero es poder reconocer lo que hacen bien. Hay mucho de lo que ya están haciendo los productores chilenos que es positivo pero que los consumidores desconocen. Sin embargo, sabemos que también hay espacio para seguir mejorando, y este estándar, tal como está diseñado, nos permite brindar una forma para que los productores avancen en la sustentabilidad. Además, creemos que una certificación creíble como esta también nos permitirá demostrar objetivamente dónde están nuestros esfuerzos y en qué estamos trabajando, ya que este estándar está certificado por un organismo estatal. También es una herramienta que reconoce el esfuerzo realizado por los productores de leche para cumplir con los requisitos de la certificación vigente (llamada PABCO), que está enfocada en la seguridad sanitaria, al darles un punto de partida adicional.

                          Esto se hace de manera flexible, ya que le permite al productor lechero elegir, entre el total de acciones, aquellas que mejor se adapten a sus temas de interés, sistema de producción y nivel de avance para sumar los puntos necesarios para ser certificado. Y finalmente, en la primera etapa, el productor que voluntariamente esté disponible para certificarse contará con apoyo técnico durante el proceso de preparación para la certificación.

                          ¿Podría explicar brevemente el sistema de puntuación?

                          El estándar cuenta con 156 acciones que fueron clasificadas en 4 niveles:

                          1. Básico
                          2. Inicial
                          3. Intermedio
                          4. Avanzado

                          Cada nivel tiene una puntuación diferente dependiendo de la factibilidad de implementar la acción y el nivel de impacto que tiene en la sostenibilidad de la finca. De esta forma, todos los productores, independientemente de su tamaño o sistema de producción, podrían acceder a uno de los niveles de certificación. Es decir, no es lo mismo instalar un sistema de biodigestor en la fosa de purines (acción avanzada), que poner señales en la sala de ordeño (acción inicial).

                          Así, los productores lecheros pueden elegir las acciones que les sean factibles, que se apliquen a su sistema de producción (pastoreo o en estabulación) y a su nivel de avance (productor con 1500 vacas en ordeño o pequeña agricultura familiar) para sumar puntos y acceder a uno de los 3 niveles de certificación (250 puntos = 1 año, 350 puntos = 2 años y 450 puntos = 3 años).

                          ¿Cuál ha sido la reacción de los productores hasta el momento ante la implementación de la norma?

                          Al principio, como en todo proceso nuevo, hubo algunas dudas, pero como estamos haciendo este proceso con ellos y con el apoyo de las empresas procesadoras, rápidamente se dieron cuenta de los beneficios de participar y que, a pesar del esfuerzo que requiere, es posible lograrlo.

                          ¿Cuáles son los temas/acciones que, en su opinión, son más urgentes de llevar a cabo en Chile y que deberían priorizarse (dimensiones sociales, ambientales, económicas)?

                          Tras el proceso de autoevaluación, observamos que se ha avanzado mucho en temas como calidad e inocuidad y bienestar animal, mientras que hemos avanzado menos en gestión del agua (principalmente por el bajo número de hectáreas regadas) y biodiversidad.

                          A la fecha, ¿cuántos productores ya han logrado una certificación?

                          Actualmente nos encontramos en una fase piloto en la que participan más de 180 fincas junto con los asesores técnicos de las plantas de proceso y otras organizaciones de productores interesadas. Estas fincas ya cuentan con una autoevaluación y tenemos una idea muy cercana de cuáles son las principales fortalezas y brechas de los productores lecheros con respecto a esta norma. Actualmente estamos trabajando con los asesores técnicos en la estrategia para apoyar a los productores a certificarse a fin de año, que es nuestra meta. Si bien aún no tenemos un objetivo de cobertura definido, mirando la experiencia de otros países, aspiramos a tener para 2030, al menos el 70% de los productores que suministran leche a las empresas procesadoras socias del Consorcio Lechero, aproximadamente 1.800 productores de leche.

                          ¿Hay otros países de América Latina que tengan programas nacionales de este tipo?

                          Sabemos que algunas empresas internacionales con operaciones en América Latina tienen un modelo similar para promover la implementación de prácticas sostenibles. Sin embargo, el sector lácteo chileno es el primero en adoptarlo como estrategia nacional para avanzar en este tema.

                          La entrevista está disponible en: https://www.dairyglobal.net/dairy/milking/chiles-new-sustainability-standards-and-the-impact-on-dairy/

                          Fuente: Diario Lechero

                          Etiquetas: Chilelácteoslecheríalecherossustentabilidad
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                          20/08/2025
                          Mercados

                          China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                          20/08/2025
                          Chile

                          CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                          29/07/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PARAGUAY: Mejor precio internacional, buen momento para inversión en lácteos

                          28/07/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Mercados

                          Los lácteos lideran el crecimiento del consumo global

                          28/07/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA: Mejoran los números de la producción lechera luego de un período crítico

                          21/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          Chile: Exportaciones de productos lácteos chilenos generan cifras positivas entre enero y junio de 2022

                          Cuarto mes consecutivo de baja en las importaciones chinas de lácteos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.