fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                          El ordeño se puede hacer de forma manual o mecánica y en este último caso hay diferentes equipos para dicha labor y lo importante es usarlo de manera adecuada y cumpliendo las normas establecidas para tener el mejor resultado.

                          20/11/2023

                          Una de las actividades más importantes en las fincas ganaderas, tanto de lechería especializada que dependen en su totalidad de la venta de esta leche como en las de doble propósito, donde el ingreso por leche es complementario, es el ordeño.

                          En el caso del ordeño mecánico, existen diferentes tipos de equipos, desde lo más sencillo con uno o dos puestos, descarga de leche a cantinas e incluso portátiles para el ordeño en el potrero, hasta los más sofisticados y sistematizados que incluyen varios puestos, líneas de conducción de leche, retiradores automáticos, medidores de leche, salas de ordeño, entre otros, indicó Ricardo Arenas, médico veterinario especialista, en un nuevo capítulo del Manual Práctico Ganadero, elaborado por Fedegán..

                          Es al ordeñar donde se define gran parte de las condiciones de calidad de la leche que se traducirá en el precio de compra y, por consiguiente, en la rentabilidad.

                          El ordeño debe ser entendido como una labor rutinaria lo cual quiere decir que se debe realizar en horarios establecidos y seguir siempre los mismos pasos. Se trata de obtener siempre una cosecha de leche de la mejor calidad buscando ordeñar siempre pezones limpios, secos y bien estimulados.

                          El ordeño contempla diferentes pasos. El primero es preparar el ordeño, lo cual consta de diversos aspectos.

                          El sitio

                          Antes de iniciar se debe asegurar tener todo listo para la labor lo que incluye el sitio. Si se hace en potrero debe procurar que no haya barro, rotando permanentemente el sitio utilizado y tratando de aislar la vaca en ordeño del resto de los animales. Si se dispone de un establo de ordeño, debe ser aireado, permitir la fácil circulación de los animales y estar limpio desde el ordeño anterior.

                          Equipo y utensilios

                          Hay que asegurarse de tener a la mano todo lo necesario para la labor como manilas, agua limpia, desinfectantes, recipiente de despunte, toallas de papel desechable, secador, cantinas y filtros, y si se requiere, comederos y suplemento alimenticio. Se debe revisar que el equipo esté conectado correctamente. Todos los utensilios y equipos deben estar en perfecto estado de aseo, libres de residuos de leche, de agua o de desinfectantes utilizados en el ordeño anterior.

                          El ordeñador

                          Debe bañarse previamente las manos con agua y jabón y, de preferencia, usar guantes desechables pues la piel tiene imperfecciones en las que pueden alojarse bacterias que contaminen los pezones de los animales y la leche. También conviene utilizar algún tipo de gorro o cachucha que evite la caída de cabello en los recipientes utilizados.

                          Segundo: Preparación y estimulación de las vacas

                          Los animales para el ordeño deben trasladarse desde el potrero hasta el sitio de ordeño de la manera más tranquila posible, lentamente, sin gritos, palos o perros que generen estrés a los animales. El uso de banderas y métodos de manejo animal que preserven su bienestar son cada día más importantes y usados por los productores.

                          La sala de espera debe ser lo suficientemente espaciosa para garantizar el bienestar animal. No deben permanecer en esta área más de una hora y media. Deben estar provistas de sombra y agua, especialmente en climas templados y cálidos.

                          La preparación y estimulación de las vacas se realiza mediante la limpieza, el despunte y la desinfección de los pezones, lo cual no debe tomar más de un minuto o minuto y medio con lo que se garantiza que al momento de ordeñar los animales, estos se encuentren con el mayor grado de estimulación y, por consiguiente, de hormona oxitocina circulando, facilitando el ordeño rápido y completo.

                          Limpieza

                          La preparación de las ubres incluye la limpieza de los pezones, la base de la ubre y no la ubre completa. En lo posible se debe evitar el uso de agua en este proceso y solo hacerla en seco, frotando con la mano o con un papel desechable los pezones y la base de la ubre para retirar el polvo o mugre adherido.

                          Despunte

                          Esta práctica consiste en retirar los primeros chorros de leche de cada pezón para observar cambios en el color y la textura de la leche, así como la presencia de grumos, típico de casos de mastitis clínica. El despunte se debe realizar en recipientes de fondo negro para observar más fácilmente estos cambios. La leche que se retira en estos chorros debe descartarse teniendo cuidado que no sea fuente de contagio para otras vacas.

                          Desinfección

                          Los pezones se deben sumergir en una solución desinfectante tópica o de aplicación local y dejarla actuar por lo menos 20 segundos para que logre el efecto deseado. Luego de ese tiempo se debe secar cada pezón con un papel desechable.

                          Tercero: El ordeño

                          Las máquinas deben colocarse adecuadamente permitiendo la succión del pezón uno por uno, cortando el vacío de cada pezonera hasta tanto el pezón no esté dentro de ella de manera correcta evitando así el ingreso del exceso de aire que haga perder el nivel de vacío en el sistema y se caigan otras unidades de ordeño.

                          Luego de realizarse la postura se debe cerciorar que esté colocado de manera balanceada. A pesar de ser un ordeño mecánico, el ordeñador nunca debe retirarse del sitio de ordeño ya que su supervisión es indispensable.

                          Un animal estimulado adecuadamente y en un equipo en perfecto funcionamiento debe ordeñarse completamente entre 5 y 8 minutos. Cuando el flujo de leche se reduce considerablemente es momento de retirar las máquinas evitando el sobreordeño que lastima el tejido glandular.

                          Cuarto: El postordeño

                          Luego de terminar el ordeño del animal y retiradas las unidades de ordeño, se debe proceder al sellado de cada cuarto, sumergiendo los pezones en un producto indicado para tal fin.

                          Quinto: Suministro de agua y alimento

                          Inmediatamente terminado el proceso de ordeño, los animales deben contar con agua y alimento a voluntad ya que el proceso desgasta al animal y se debe permitir su recuperación. Si el animal no encuentra agua y comida el animal se echará rápidamente por el cansancio y al tener los esfínteres de los pezones aun dilatados el suelo podrá ser fuente de contaminación de la glándula mamaria generando problemas de mastitis.

                          En los equipos de ordeño que tienen descarga a cantina es recomendable que al traspasar se haga un filtrado de la leche utilizando filtros desechables para tal fin y así retirar la suciedad que puede haber llegado a la leche como pelos, pasto, etc.

                          Los equipos que realizan su descarga a una unidad final y de ahí a tanque de enfriamiento deben contar con un filtro en la línea de leche que retenga la suciedad que aún permanece. La leche debe entregarse al camión recolector lo antes posible y refrigerarse una vez es ordeñada para evitar crecimiento bacteriano que deteriore su calidad.

                          Es importante que se controle diariamente la producción, de ser posible, por animal. Los registros permiten monitorear, hacer planes de mejoramiento y controlar la rentabilidad del hato.

                          Fuente: CONtexto Ganadero
                          Etiquetas: destacadomaquinaria de ordeñeordeñeproducción de lecheVaca lechera
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impone nuevos requisitos documentales y operativos para industrias lácteas

                          30/09/2025
                          Mundo

                          La producción de leche crece y debilita los precios mundiales

                          19/09/2025
                          Mercados

                          La producción mundial de leche crece 0,5% en 2025

                          19/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay - Asamblea de los 29: los números de Conaprole y las perspectivas para el precio de la leche

                          Argentina - Impulso Tambero 2: Abonan tercer pago de $3. 573 millones a 4. 571 productores

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.