fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

    Argentina: La Justicia exige a SanCor un plan de crisis en 10 días

    URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

    URUGUAY ¿ El INALE podría cerrar? Preocupación por presupuesto asignado

    URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

    Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

                Argentina: La Justicia exige a SanCor un plan de crisis en 10 días

                URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                URUGUAY ¿ El INALE podría cerrar? Preocupación por presupuesto asignado

                URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

                Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: El 10% del acopio de leche de Alpina, afectado por derrumbe en el Cauca. Empresas tienen dificultades en el inicio de año

                          El transporte de este alimento desde el sur del país ya no tarda 14 horas, sino 40. El presidente de la compañía habla sobre su visión de la economía y sobre lo que espera para 2023.

                          13/02/2023

                          Una de las frases que más se ha escuchado en el comienzo de 2023 es que enero se sintió como un mes con mucho más de 31 días por la cantidad de cosas que ocurrieron, en especial en el frente económico. Fenómenos como una inflación persistentemente alta, costos del crédito disparado, menor demanda de los consumidores, bloqueos de carreteras y un clima que sigue haciendo de las suyas, se convirtieron en una verdadera carrera de obstáculos para los empresarios

                          Justamente, ese ha sido el panorama que vive Alpina, una de las mayores productora de alimentos del país, que se surte en diferentes regiones y que hoy tiene complicaciones para conseguir el 10% de su acopio de leche por el derrumbe que ocurrió en Rosas, Cauca y el cual le impide llegar con sus camiones a comprarles a sus proveedores de Guachucal Nariño.

                          Para resolver el problema han tenido que enviar camiones más pequeños que pueden pasar por las vías alternas y hacer trasbordo del producto. “Es un gran esfuerzo porque se está manejando un alimento perecedero que va refrigerado, pero el tiempo de refrigeración es limitado y un trayecto que nos tomaba 14 horas, ahora nos toma 40″, explica Ernesto Fajardo, presidente de Alpina y lamenta que en las primeras semanas de cierre de la Panamericana se perdieron 500.000 litros de leche.

                          Planta Alpina CajicáPlanta de Alpina en Sopó. – Foto: Alpina

                          Pese a esto el directivo asegura que las complejidades con las que arrancó 2023, los han llevado a convencerse de que, en vez de preocuparse, lo que deben hacer es ocuparse y ayudar a toda su cadena de valor.

                          En diálogo con SEMANA, Fajardo dice que Alpina, como empresa 100 % nacional y con 76 años de experiencia, tiene una visión de largo plazo y ha aprendido a superar los diversos ciclos de la economía y del país. “En varias ocasiones hemos enfrentado condiciones inesperadas, que nos han enseñado a operar en ambientes complicados. En los tres últimos años, sin embargo, el número de eventos y su intensidad ha estado por encima del promedio, pero también nos ha servido para probar nuestra resiliencia y capacidad para seguir trabajando”, precisa.

                          Alpina actualmente llega a todo el país y se estima que está presente en 8 de cada 10 hogares colombianos. Las dificultades recientes les han servido para encontrar oportunidades de crecimiento, por ejemplo durante la pandemia lanzaron más presentaciones familiares, lo que les permitió mantener su participación de mercado. Igualmente, el año pasado siguieron creciendo en alimentos funcionales, como los que ayudan a mejorar el sistema de defensas y ahora también con ingredientes para mejorar el rendimiento mental y la capacidad de concentración.

                          En sus resultados de 2022 también esperan sentir el impacto positivo de la adquisición de la empresa láctea californiana Clover, realizada a finales de 2021. En Ecuador también ganaron participación de mercado. En ese vecino país están en el top 3 entre los jugadores de lácteos.

                          Fábrica de quesos de AlpinaFábrica de quesos de Alpina – Foto: Alpina

                          ¿Y la inflación?

                          Al igual que la mayoría de alimentos, la leche, insumo fundamental para una empresa como Alpina, ha tenido un fuerte incremento de precios. Según los datos del Dane, esta bebida subió para el consumidor en 35,98 por ciento anual en enero.

                          Fajardo explica que esas alzas se deben a una caída en la producción de leche, en medio de una demanda creciente. “En Colombia hay regulación de precio mínimo al productor, pero no del máximo y al mirar los históricos, se ve que entre 2021 y 2022 dicho precio subió 46%. A nosotros lo que nos queda como empresa es minimizar ese impacto hasta donde sea posible”, explica.

                          Fedegán. LecheLa producción de leche en el país ha estado duramente afectada por las lluvias en exceso. – Foto: Fedegán

                          Contrario a lo que comúnmente se creía, que cuando aumentaban las lluvias subía la producción de leche, esta vez el problema estuvo en que el invierno ha sido más duro y largo que en el pasado.

                          “Las lluvias en exceso dañaron potreros y los pastos se demoran más en recuperarse, además las vacas se estresan y producen menos leche. El impacto es una menor disponibilidad de este alimento. A ello hay que sumarle derrumbes en las fincas y en las carreteras, pero en la medida en que mejoren las condiciones debería mejorar la productividad y reducir la velocidad de la inflación”, confía Fajardo, quien de todas maneras señala que se ha dificultado el acceso del consumidor a la leche y eso se ve en datos de la consultora Raddar, según la cual, ha habido una disminución de 15% en el consumo de lácteos en el país.

                          Exportaciones y expectativas

                          El aumento del precio del dólar ha implicado desafíos y oportunidades para Alpina. De un lado, los ha llevado a reemplazar proveedores internacionales por locales, pero del otro lado, también les ha servido para impulsar sus exportaciones. Actualmente, venden a 20 países. Sus principales mercados son Estados Unidos y Canadá y lo que más envían al exterior es avena y arequipe.

                          No obstante, el presidente de Alpina, quien está al frente de un equipo de 3.500 personas, dice que para exportar se requiere mucho más que una tasa de cambio atractiva, pues hay que construir canales de venta, cadenas de valor y competir con innovación y capacidad.

                          Plata AlpinaTan solo en Colombia, Alpina emplea a 3.500 personas. En el país tienen 5 plantas, también cuenta con dos en Ecuador, una Estados Unidos y otra en Venezuela. – Foto: Alpina

                          Para 2023, dice que arrancaron con mucha expectativa ante los cambios que se han anunciado para el país, en medio de la batalla contra la inflación, que se combate con las tasas de interés, lo que encarece el costo de operar de las empresas. Sin embargo, mantienen sus planes de inversión. Justamente están aprovechando los 100 años de Disney para lanzar una campaña conjunta con su marca Yogo Yogo. Para este año tienen previstos casi 90.000 millones en inversiones, que no solo incluyen lanzamientos, sino también procesos de producción más efectivos.

                          “Más que optimistas o pesimistas con 2023, somos realistas. Sabemos que va a ser un año más difícil que el pasado, pues arrancó con retos logísticos y futuras preocupaciones, si como se prevé viene un Fenómeno de El Niño, pero esperamos que la inflación empiece a ceder y la meta es seguir batallando, porque ese es el deber ser de las empresas y la forma de generar empleo”, enfatiza.

                          Fuente: Semana

                          Etiquetas: Acopio de lecheAlpinaCaucaColombialechelecheríalecheros colombianos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Colombia

                          Ganado en Pasto, clave en la lechería colombiana

                          08/09/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Importaciones de lácteos repuntan en el primer semestre

                          03/09/2025
                          Chile

                          Colombia apunta a ampliar exportaciones lácteas a Chile

                          02/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          México es deficitario en producción de leche y en este 2023 habrá importaciones

                          Argentina: ¿Habrá intervención? Las usinas pagaron a los tambos más que lo que pretendía el Gobierno

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.