fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Global Dairy Top: ranking de Rabobank 2025

    Colombia apunta a ampliar exportaciones lácteas a Chile

    URUGUAY: Rivera insiste en revertir cierre de planta de Conaprole

    Perú: Inacal define requisitos de calidad para quesos regionales

    El fin de una era: el audaz nuevo rumbo de Fonterra

    La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Global Dairy Top: ranking de Rabobank 2025

                Colombia apunta a ampliar exportaciones lácteas a Chile

                URUGUAY: Rivera insiste en revertir cierre de planta de Conaprole

                Perú: Inacal define requisitos de calidad para quesos regionales

                El fin de una era: el audaz nuevo rumbo de Fonterra

                La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: “El interés es por llegar al precio justo de la leche”

                          Así lo aseguró el presidente de Alpina, Ernesto Fajardo. En el último año, el precio de la leche al consumidor subió 32%.

                          17/04/2023

                          En el último año la variación de los precios de la leche observa un aumento del 32,6% y el de los derivados lácteos 18,1%. Una bolsa de leche en tiendas de la capital antioqueña cuesta tranquilamente $4.000, cifra que un año atrás era de $3.400.

                          ¿Qué ha hecho que este alimento clave de la canasta familiar haya escalado tanto? El presidente de Alpina, Ernesto Fajardo, explicó que el fenómeno obedece a múltiples factores como el clima, la infraestructura vial para sacar el producto desde las zonas de producción hacia los mercados, y las variables macroeconómicas como la inflación que le pega a los costos de producción, la tasa de cambio de dólar y el alza en las tasas de interés, que todo sumado afecta a la industria lechera.

                          En diálogo con EL COLOMBIANO, el empresario precisó que esta empresa ha tenido un aumento del 46% en el costo de la materia prima, y mediante las mayores eficiencias implementadas se ha trasladado al consumidor alrededor del 30%, en línea con las cifras del Dane.

                          Fajardo también hizo referencia al desempeño del año anterior, comentó cuál ha sido la dinámica del negocio en lo que va de este año y los planes de la empresa para los meses venideros.

                          Vale anotar que en 2022 Alpina reportó ventas $3,6 billones, logrando un crecimiento del 70%.

                          Este resultado incluyó por primera vez las ventas de Clover Sonoma en California que sumaron $1,1 billones, así como las operaciones en Ecuador, Boydorr y Atlantic Foods.

                          ¿Es posible hacer una previsión de lo que vaya a pasar con el precio de la leche?

                          “Esta actividad depende de muchas variables y la gente cree, por ejemplo, que en invierno hay más leche pero lo cierto es que las vacas se estresan y bajan hasta en un 10% la producción de un día para otro. Algunas fincas se inundan, y en Antioquia algunos ganaderos debieron trasladar los animales para poderlos alimentar. El costo de los alimentos tiene su efecto, y hay quienes rebajan la comida para las vacas lo que merma su producción lechera. Vemos que en términos de clima hay estabilidad, la producción empieza a crecer y sabemos que un mayor precio reducirá el consumo, así que el interés es llegar al precio justo. Ahora, en un escenario de un eventual fenómeno del Niño estamos tomando ciertas precauciones”.

                          ¿Cómo se está preparando para un posible Niño?

                          “El año anterior invertimos en una pulverizadora, y en las última semanas ante excedentes de leche que no han salido al mercado la hemos pulverizado para guardarla y tenerla en reserva. De hecho, la pulverizadora ha estado prestando servicios a otras empresas que están pensando lo mismo, y así enfrentar una eventual faltante de leche”.

                          El año arrancó con el cierre de la vía Panamericana en el suroccidente colombiano, ¿cuál es el efecto?

                          “Esa parte del país nos representa el 12% del acopio de leche y debe pasar por esa carretera, incluso para llegar a Sopó en Cundinamarca. Por esta contingencia hemos perdido alrededor de un millón de litros, pues las demoras en el transporte hacen que en ocasiones el líquido no llegue en las condiciones requeridas para procesarla. Antes, una tractomula que salía de Guachucal, Nariño, hacia nuestras plantas tardaba 12 horas, hoy demora hasta 40 horas por los pare y siga y otras complejidades, lo que eleva los costos por más consumo de combustibles y horas extras de trabajo”.

                          ¿Qué ocurre en las empresas cuando el Banco de la República sube sus tasas de interés?

                          “Si bien es cierto que la deuda es un elemento manejable, cuando la tasa sube 2,5 veces frente a la que teníamos (5% hace un año a 13% en la actualidad), el capital de trabajo que está en inventario, en cuentas por pagar se vuelve más oneroso, por lo que hay que ser mucho más cuidadoso con esas inversiones. Así que estamos tratando de mejorar en nuestra capacidad de planificar, ser más eficientes y tener a la compañía mirando hacia adelante”.

                          ¿Qué contempla el plan de inversiones de este año?

                          “Estimamos unos $70.000 millones, de los cuales parte se destinará a modernización de equipos para ser más eficientes. En pulverización están apareciendo nuevos productos, lo que demanda recursos adicionales. También invertimos en innovación tecnológica y en el frente digital para llegarles a los consumidores e interactuar con ellos. Otra área importante es la de sostenibilidad, en lo que avanzamos significativamente en carbono y plástico neutro, pero nos toca seguir empujando en materiales de empaque y la capacidad de reciclar”.

                          ¿Que hitos recientes logró en sostenibilidad?

                          “La compañía logró recoger la misma cantidad de plástico que puso en el mercado y neutralizar las emisiones de gases efecto invernadero en sus operaciones, como lo suscribió durante el lanzamiento de su nueva esencia hace dos años”.

                          El año pasado se anunció que Alpina exportaría Bon Yurt a Estados Unidos desde la planta de Entrerríos, en Antioquia, ¿ya arrancó esa operación?

                          “No. Dados los cambios en el suministro de leche y por contingencias que hemos tenido en la reducción de algunos otros productos, la mayor producción efectiva de Bon Yurt de esa planta la destinamos al mercado nacional. Mantenemos esa iniciativa, así que será cuestión de tiempo para llevar más de ese producto al mercado norteamericano donde se vende muy bien”.

                          ¿Que opinión tiene de las reformas que está planteando el gobierno de Gustavo Petro?

                          “Somos conscientes alrededor de la voluntad de cambio y que hay temas que así lo requieren como lo laboral, pensional y la salud. Lo más importante es avanzar en el cómo, en la forma. Es necesario respetar cada instancia, escuchar y trabajar con el Congreso y ver qué es lo más conveniente para el país. El cambio es bueno, pero hay que asegurarse de que las soluciones no sean una cura rápida para ciertas cosas, sino que hay que entender cuáles son los impactos adicionales para el resto de los colombianos. Como dice la canción: que la cura no resulte peor que la enfermedad. La reforma tributaria nos dio confianza en el sentido de que hubo escucha y que fuimos capaces de conversar y aunque no hubo consensos absolutos se logró una fórmula viable. Esperemos que eso pase con las reformas que se están promoviendo”.

                          ¿Cuál es el volumen de captación de leche que tiene actualmente la compañía?

                          “Captamos unos 880.000 litros al día, de los cuales el 26% corresponde a Antioquia (228.800 litros), y alrededor del 35% es de la sabana cundiboyasence. El volumen récord ha estado cerca del millón de litros por día”.

                          ¿Cómo ha sorteado las quejas de los consumidores por la reciente escasez de mantequilla?

                          “En eso ha sido muy útil el aspecto digital y de la mano de aliados hemos podido explicar las causas del fenómeno, y orientarlos hacia los sitios donde estaba disponible el producto. Eso nos mostró que ese tema evoluciona y mejora, y ofrece una comunicación de doble vía, por lo que es necesario seguir invirtiendo”.

                          ¿Y en cuánto a productos, vienen novedades?

                          “Ya estamos haciendo pruebas en sitios de retail con quesos maduros y una cava oculta que próximamente daremos a conocer“.

                          Fuente: El Colombiano
                          Autor: Ferney Arias Jiménez

                          Etiquetas: AlpinaColombialecheprecio de la lecheprecios
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          Colombia apunta a ampliar exportaciones lácteas a Chile

                          02/09/2025
                          Noticias

                          COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                          22/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Cada gota cuenta, incluso las del lactosuero

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: revelan que leche de vacas del páramo tiene características especiales muy valiosas.

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Bloqueos en Boyacá ponen en riesgo 500.000 litros de leche

                          06/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: “Prácticamente no estamos vendiendo nada a China”, dijo director de Conaprole

                          México: Importaciones de leche frenan aumento al precio de garantía que paga Federación a Liconsa

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.