fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia – El lactosuero: ingrediente altamente funcional que en Colombia se desaprovecha

                          La mala práctica de diluir la leche en lactosuero ha opacado las bondades nutricionales y bioactivas de este producto que se utiliza en diversos campos de la industria de alimentos.

                          16/09/2022

                          Por un presunto uso del lactosuero para diluir y hacer rendir la leche, este ingrediente ha quedado inmerso en una polémica que impide ver sus bondades y funcionalidad. Desde 2018, los principales medios de comunicación han escrito artículos sobre las sanciones económicas que la Superintendencia de Industria y Comercio ha impartido sobre empresas del sector que han incurrido en esta mala práctica: engañar al consumidor al decir que se le está vendiendo leche entera, cuando en realidad está diluida.

                          La realidad es que, más allá de los usos deshonestos que a veces se le dan, el lactosuero es un ingrediente altamente funcional. Distintos sectores hacen un buen uso de él como la confitería, la panadería, los farmacéuticos, los cárnicos, las fórmulas infantiles, alimentos diabéticos y hasta los mismos lácteos.

                          Técnicamente, el lactosuero se obtiene de la elaboración del queso, la caseína o productos similares, mediante la separación de la cuajada, después de la coagulación de la leche.

                          “Para ponerlo más claro, el lactosuero es la fracción líquida remanente generada durante la elaboración del queso. Por ejemplo, a partir de un litro de leche se obtienen aproximadamente 100 gramos de queso y los 900 gramos restantes son lactosuero”, explica Bernadette Klotz, directora científica de Alpina y bióloga con doctorado en Ciencia de los Alimentos.

                          A su vez, el lactosuero es en un 93% agua y un 7% minerales, lactosa, proteína y vitaminas hidrosolubles. “Son nutrientes muy importantes que pueden ser introducidos en la cadena alimenticia humana. Por eso a nivel mundial existe una gran industria alrededor del lactosuero”, agrega Bernadette Klotz.

                          En Colombia, sin embargo, se ha vendido una idea errada de que el lactosuero es un ingrediente “inservible” y que altera las propiedades de la leche, cuando realmente lo que está sucediendo es que se está haciendo un mal uso y práctica del producto.

                          De ingrediente “inservible” a ingrediente altamente funcional

                          Según Bernadette Klotz, la primera aplicación que le dan las queserías del país que no tienen procesos de investigación y desarrollo o tecnificación es utilizarlo como abono o alimento para animales. “Otras optan por botarlo, porque gran parte de la industria quesera del país es informal, generando presión sobre el ambiente”, sostiene.

                          En su experiencia en el sector, Bernadette Klotz explica que pocas de las grandes empresas del sector realmente aprovechan todos los nutrientes del lactosuero.

                          Óscar Cubillos, jefe de Planeación de Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), explica que existe un mercado informal en el país que impide conocer la realidad de la producción de lactosuero en el país y saber qué uso le están dando.

                          “En Colombia producimos al año 7 mil 800 millones de litros de leche y un 10% termina siendo lactosuero después de la transformación de la leche en otros subproductos. De esta producción, cerca del 50% vienen del sector informal, por lo que es difícil seguir el rastro sobre cómo estamos utilizando en el país cerca de 800 millones de litros de lactosuero”, señala Cubillos.

                          La investigación científica ha demostrado el valor nutricional y funcional del lactosuero y la tecnología ha permitido su revaloración. Sin embargo, las malas prácticas en el país han concentrado su uso en diluir leche. “Lo malo es la intención fraudulenta de engañar al consumidor”, concluye Bernadette.


                          queso lactosuero
                          Tradicionalmente, durante la cuajada del queso ocurre la separación del lactosuero.


                          Los usos del lactosuero

                          Desde los siglos XVII y XVII se empezó a conocer al lactosuero como un producto medicinal. Existían las casas de suero, las cuales creaban una bebida funcional y la gente se bañaba en este líquido.

                          “Para la mitad del siglo XX, aparecieron los primeros productos de alto valor agregado con lactosuero, como son todos esos concentrados de proteína de suero que utilizan los deportistas”, comenta la directora científica de Alpina.

                          Desde ese entonces, se creó una industria de ingredientes lácteos a partir del fraccionamiento del lactosuero. El portafolio de ingredientes lácteos es amplio y ofrece materias primas tales como el suero en polvo, hasta productos de alto valor agregado, principalmente para la industria de alimentos y suplementos.

                          El lactosuero posee funcionalidades tecnológicas, y la industria alimentaria lo emplea como gelificante, emulsificante y espumado.

                          En confitería se utiliza para la producción de chocolates y dulces. En la panadería, el lactosuero se puede encontrar en el pan, las galletas y los bizcochos. A su vez, en los lácteos se utiliza para las bebidas achocolatadas, alimentos fermentados y el helado, donde debe ser declarado como ingrediente.

                          “En la panadería su uso se da porque es más eficiente y de menor costo que la leche. En Colombia se utiliza en la industria láctea para realizar productos con base de yogur. Sin embargo, hay que aclarar que no lo procesamos para sacarle los minerales o convertirlo en polvo para venderlo a diferentes industrias”, concluye Óscar Cubillos.

                          “La industria cárnica (bovinos, aves, pescado y mariscos) es ampliamente utilizado como agente aglutinante, gelificante, modificador de textura y de extensión en los diferentes productos derivados, como son los embutidos, hamburguesas, albóndigas y surimi entre otros”, añade Klotz.

                          “La proteína del lactosuero es de alto valor biológico y es rica en aminoácidos esenciales. Es un ingrediente de alto valor agregado en alimentos funcionales como lo son las fórmulas infantiles y los productos para deportistas y para el adulto mayor con problemas de sarcopenia”, señala Bernadette Klotz. La sarcopenia es la disminución progresiva de las funciones musculares.

                          Finalmente, se puede encontrar en el sector de alimentos dietéticos en productos para adelgazar y en la industria farmacéutica para la producción de suplementos  nutricionales, pues al tener un alto valor funcional por sus componentes bioactivos, genera impacto positivo en la salud frente a temas óseos, cardiovasculares digestivos, de peso corporal, de defensa inmune y salud dental.

                          ¿Tiene Colombia la posibilidad de explotar este mercado?

                          Si bien en el país algunos de los grandes jugadores de la industria de lácteos han invertido en tecnología e investigación, aún hay mucho por hacer para ampliar el portafolio de los productos derivados del lactosuero.

                          El primer paso que debe dar Colombia es empezar a satisfacer la demanda interna y dejar de importar el producto.

                          “Después de la leche en polvo entera y descremada, el producto que más importamos es el lactosuero. Eso quiere decir que nuestra producción interna no es suficiente porque las grandes industrias terminan utilizando el lactosuero que producen para otros productos o que el producto que se ofrece al mercado es demasiado costoso frente al importado”, explica Cubillos.

                          Y agrega el funcionario de Fedegán: “El año pasado se importaron 8.800 toneladas de lactosuero. Eso no es mucho ni representativo. Este año ya vamos en 5.900 toneladas, por lo que pienso que en el país necesitamos generar mayor competitividad en el sector”.

                          “Todos los ingredientes a base de lactosuero se importan. En Alpina, excedentes de lactosuero se pulverizan y se vende como ingrediente a otras industrias”, manifiesta Bernadette Klotz.

                          La directora científica de Alpina señala que “en Colombia, el sector lácteo tiene potencial de seguir creciendo y desarrollando una industria nacional alrededor del suero”.

                          El objetivo es promover las buenas prácticas para evitar el mal uso del lactosuero, realizar inversiones para la tecnificación del sector y crear una campaña de concientización sobre el alto valor que tiene este producto para la industria de alimentos.

                          Fuente: Goula

                          Etiquetas: ColombiaFedeganindustria láctealácteosLactosuerolecheríaquesossuero de leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          España: Cuatro ganaderos de vacuno de leche abandonan cada día en España

                          Chile: Manifestantes toman el control de la planta de Fonterra en Chile

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.