fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, le manifestó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, su apoyo y disposición para cualquier análisis técnico o económico en el proceso de revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos.

                          29/08/2023

                          A través de un comunicado, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) reveló que ve con buenos ojos el reciente anuncio del presidente Gustavo Petro de iniciar la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, después de una década de entrada en vigor del acuerdo comercial

                          En una misiva dirigida al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, el gremio ganadero colombiano se puso a disposición de esa cartera para cualquier análisis técnico o económico que pueda requerir sobre el asunto.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          “Señor ministro, vemos con agrado que el Gobierno nacional, en cabeza suya y del señor presidente de la República, hayan decidido hacer la revisión correspondiente de diferentes tratados de libre comercio que conduzcan a un comercio más justo y equilibrado”, manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          El acuerdo de ese entonces

                          Hay que recordar que entre marzo y mayo de 2003 el Consejo Superior de Comercio Exterior instruyó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para comenzar la negociación de un acuerdo comercial con Estados Unidos.

                          Después de 13 rondas, el 27 de febrero de 2006 finalizó el proceso y en noviembre de ese año fue suscrito por Washington.

                          El pasado 15 de mayo de 2023 se cumplieron 11 años de la entrada en vigencia de este acuerdo comercial con el principal socio económico del país.

                          El Congreso de Colombia hizo lo propio en junio de 2007 y un mes después, el presidente de la República sancionó la Ley 1143 “por medio de la cual se aprueba el ‘Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América’, sus ‘Cartas Adjuntas’ y sus ‘Entendimientos’, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006”.

                          Y el 15 de mayo de 2012 entró en vigor durante la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Cartagena (Colombia).

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          Balanza comercial deficitaria

                          Sin embargo, los beneficios para el sector ganadero colombiano no han sido los esperados, advirtió Fedegán.

                          En la carta, Lafaurie Rivera rememoró que hasta 2010 la balanza comercial del país en leche y derivados lácteos fue positiva.

                          Ya en 2011 se empezaba a notar el impacto del TLC con Mercosur, pero para la época esta ola resultaba relativamente soportable sabiendo que los países de Suramérica se exponen con semejanza a diversas variables que afectan la producción y comercialización de leche, su competitividad y la inserción en mercados internacionales.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          “El punto de inflexión sería 2012 con la entrada en vigor del TLC con Estados Unidos a partir de mayo. Desde entonces, los volúmenes importados teniendo como origen ese país han sido altamente crecientes, sin desconocer que a esa ya alta cantidad se sumó en 2013 el TLC con la Unión Europea”, detalló el dirigente gremial.

                          Renegociar el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos significaría abrir la posibilidad a perder los beneficios de acceso privilegiado a productos nacionales en ese país norteamericano: AmCham Colombia.

                          Asimismo, el presidente ejecutivo de Fedegán reveló que en 2022 la balanza comercial lechera fue deficitaria en 266 millones de dólares, al igual que en el primer semestre de 2023, cuando se registró un déficit de 131 millones de dólares.

                          “La situación en el corto plazo podrá ser aún más sensible para el sector ganadero colombiano sabiendo que el precio internacional de la leche en polvo viene en constante descenso y que la tasa de cambio actual favorece la importación de lácteos”, aseveró Lafaurie.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          Pero fue más allá de alertar al ministro Umaña y al Gobierno nacional sobre la situación crítica que se presentará en el sector a partir del 1 de enero de 2026, debido a que se tendrá libre comercio de leche en polvo en el marco del TLC con Estados Unidos, los ganaderos insistieron en que esto “pondrá gran presión a la baja al precio que se le paga al productor colombiano, que evidentemente debe producir con unos estándares desiguales frente a como los hace un lechero en Estados Unidos”.

                          Mejorar y aprovechar las condiciones de los subsectores lácteo y cárnico

                          En el comunicado, el gremio ganadero precisó que, basado en estos desequilibrios, se presentó en 2021 una solicitud de activación de salvaguardia al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (contemplada en el TLC con EE. UU.) dado el grave daño que se le estaba ocasionando (y aún ocasiona) al productor colombiano por cuenta de las masivas importaciones de leche en polvo desde el país norteamericana.

                          En su informe técnico el Mincomercio le dio la razón a Fedegán, pero “por razones que aún desconocemos, una vez evaluados los resultados finales de la investigación por salvaguardia bilateral, el Comité de Asuntos Aduaneros y Arancelarios y de Comercio Exterior no recomendó la imposición de la medida de salvaguardia”, manifestó Lafaurie Rivera.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          En cifras

                          Los ganaderos agremiados en Fedegán califican las cifras como implacables.

                          Por ejemplo, la balanza comercial lechera con Estados Unidos es ampliamente desequilibrada, dijo Fedegán.

                          En 2022 fue deficitaria en 124 millones de dólares, mercado al cual se exportaron tan solo 10,1 millones de dólares en leche y sus derivados. Con la Unión Europea la situación comercial tiene un déficit de 33 millones de dólares con exportaciones inexistentes al igual que con Mercosur en donde el déficit comercial lechero llega a 26 millones de dólares.

                          Según cifras de la Dian, el TLC ha permitido que aumente en 24 % el número de empresas que exportan a Estados Unidos. En 2012 eran 3.053 y en 2022 fueron 3.772 empresas.

                          En el subsector cárnico, la balanza comercial con Estados Unidos también es deficitaria.

                          Mientras los ganaderos colombianos no han logrado exportar ni una libra de carne por falta de admisibilidad, en 2022 llegaron a Colombia 7.871 toneladas de carne provenientes del país norteamericano, que tuvieron un valor de 44,7 millones de dólares.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          Además, durante el primer semestre de este año las exportaciones de carne desde Estados Unidos totalizaron 3.083 toneladas, para un total de 16,9 millones de dólares, “de acá para allá, nada”, se quejó el dirigente gremial.

                          Abrir destinos

                          El presidente de Fedegán aprovechó la ocasión para expresarle al alto funcionario que es preciso aprovechar las condiciones del subsector cárnico para abrir diversos destinos internacionales, ya que un mayor dinamismo en las exportaciones de carne colombiana hará que ganaderos que hoy se encuentran en la producción de leche puedan trasladarse de cadena de valor como alternativa útil que les permita generar ingreso y desarrollo en sus territorios.

                          Ganaderos apoyan el anuncio del presidente Petro de revisar el TLC entre Colombia y Estados Unidos

                          “El sector cárnico tiene un inmenso potencial que si bien se viene aprovechando aún tiene mucho más para dar, lo que impactará de manera directa en la creación de riqueza para el país y sobre todo en nuestras poblaciones rurales”, concluyó el presidente ejecutivo de Fedegán.

                          Fuente: Vanguardia

                          Etiquetas: Colombiacomercio de lacteoscomercio mundialEstados UnidosFedeganimportacioneslácteosleche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Noticias

                          ¿Colombia impondrá aranceles a importaciones de leche en polvo de EE. UU.?

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La ‘Travesía de la Leche’ impulsa el sector ganadero en Cundinamarca

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La necesidad de exportar con mayor presión importadora

                          26/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Fideicomiso para asegurar cobro de remisión en Alimentos Fray Bentos

                          Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.