fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: La culpa no es de la vaca. El precio de leche.

                          ¿Por qué la actualización del pago por calidad de la leche realizado recientemente a la luz de la resolución 17 de 2012 no se debe reflejar en un 26 % del precio final a todos los ganaderos, ni mucho menos al consumidor final?

                          18/03/2023

                          Con la actualización el sistema de pago por calidad de la leche que se encuentra incluido en la Resolución 017 de 2012 por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural el pasado 1 de marzo, entre el desconocimiento, el oportunismo mediático y hasta político muchos pretenden pescar en rio revuelto. Aclaremos de entrada qué con la metodología propia al Índice Compuesto del Sector Lácteo, que hoy nos rige, lo que se actualizó fue el valor de los gramos de grasa, proteína y solidos totales de la leche cruda en finca.

                          Haciendo memoria de cuando ingresé al sector, recuerdo que el precio de la leche cruda al productor se definía en los años ochenta, como mínimo el 70% del precio de la leche pasteurizada en bolsa al consumidor, menos alrededor del 2% por costos de recolección. Así las cosas, y debido a que en esa época la gran mayoría del consumo industrializado de leche era en esta presentación, era relativamente fácil conocer el precio de la leche pagado en la puerta de las fincas productoras.

                          En aquella época el mercado era puramente nacional y generalmente deficitario en volúmenes producidos. Existían unas épocas de gran escasez donde los productores ganaderos presionaban el precio de leche al alza y algunas pocas épocas “abundancia” o mejor aún, excedentes por bajos consumos en épocas de vacaciones de diciembre y enero en donde veíamos “botar” leche y crisis en algunos negocios de compra, así como la “venganza” de la industria bajando su precio de compra al ganadero.

                          Estas enlechadas se veían regionalizadas entre razones, porque la calidad de la leche de ese entonces, las vías de comunicación y la escasa red de frio, dificultaban el traslado de leches crudas desde regiones distantes. En aquellos años, recuerdo como testigo de excepción, que desde la industria se insistía a los ganaderos que eran ineficientes e improductivos, invitándolos permanentemente a producir más en sus fincas.

                          Lo curioso es que varios de esos representantes industriales, de los que algunos hoy persisten en la industria nacional, rápidamente años después, cuando se fue aumentando la producción, buscaron a toda costa imponer cuotas de producción y excedentes pagaderos de manera diferencial.

                          Apoyado en nuestra producción apenas ligeramente estacional y cíclica, y la baja inversión industrial en acopio, refrigeración y almacenamiento de leche en productos de larga vida como la leche en polvo y los quesos madurados; jamás acompañé esa propuesta pese a pertenecer al sector industria. Siempre he estado convencido del principio de GANAR-GANAR y de la visión de cadena de valor más allá de intereses subsectoriales. Los ganaderos y la industria formal somos socios no enemigos; unidos somos más fuertes.

                          Vinieron, en la década del 90, cambios sustanciales en el sector como la apertura de mercados, la incorporación a los hábitos de consumo de la leche UHT o larga vida que fue creciendo y desplazando a la leche pasteurizada en bolsa, otrora referente del precio. El mercado, al menos el formal que aprovecho a citar que se ha movido entre el 45 al 55% del total nacional, fue pasando a autosostenible y hasta excedentario. Empresas lideres en el mercado empezamos a trabajar en mejoramiento de calidad de leche de nuestros proveedores y recuerdo que fui o fuimos pioneros en modificar la negociación de leche de un precio fijo a uno variable que tuviera muy en cuenta temas de calidad y no solo de volúmenes producidos.

                          Llega el “acuerdo de competitividad”

                          Todo lo anterior motivó sanamente a que fuera el sector lácteo pionero en realizar un “acuerdo de competitividad” en el que nos sentamos industriales y ganaderos a negociar las nuevas reglas del juego mercantil, a expensas del gobierno nacional.

                          Hicimos un estudio de competitividad del sector y diseñamos y firmamos el acuerdo mencionado por allá en el 98 que definía un esquema de pago por calidad basado en los sólidos totales, la grasa y la bacteriología medida en recuento bacteriano (UFC/cc) y hasta en reductasa (TRAM). Me precio también de haber sido transparente y abrir el laboratorio de la industria que representaba, a los proveedores ganaderos para generar la confianza necesaria. El acuerdo buscó este camino con los laboratorios de referencia que aun funcionan parcialmente. Como siempre sucede en nuestro país, los protagonistas mediáticos que alardearon sobre el Acuerdo, fueron quienes más demoraron en implementarlo.

                          La Resolución 017 de 2012

                          El mercado fue cambiando, la calidad y la red de frio mejorando, los TLC a la orden del día, la posición dominante de la industria reforzada con el carácter oligopsónico de nuestro mercado fueron el marco perfecto para que por varios años se presionara a la baja el precio de la leche pagada al ganadero. Las normas debieron ser modificadas para que redujeran las distorsiones de un mercado muy imperfecto que no se puede dejar al libre juego del mercado sobre todo para los pequeños y medianos productores ganaderos y hoy tenemos la Resolución 017 que pretendo defender permanentemente ante el Consejo Nacional Lácteo con argumentos sólidos y el apoyo de y a los cientos de miles de productores pequeños, medianos y grandes ganaderos. El libre mercado debe tener límites en una economía capitalista no salvaje.

                          Impacto de las condiciones del mercado

                          Para claridad de todos, la Resolución 017 incorpora la calidad composicional del litro de leche de acuerdo con el contenido en términos de cantidad de gramos para sólidos totales, proteína y grasa por lo que se incrementó días atrás por norma anual, es la valoración de esos gramos al ganadero y no necesariamente debe reflejarse en un incremento de la leche y derivados lácteos al consumidor ni en igual proporción porcentual al precio final de muchos de los ganaderos, principalmente los que hoy ya cuentan con precios muy acordes al mercado en virtud a las bonificaciones voluntarias que responden a las condiciones de este mercado.

                          Si la relación oferta demanda cambia por temas de producción, clima, consumo por las dificultades económicas que el país empieza a vivir, importaciones o por cualquier otro factor, estas bonificaciones claramente cambiarán.

                          Hoy aún, la producción es menor a la demanda industrial de leche cruda y el precio se ha incrementado por diferentes factores:

                          • Climáticos, pues el exceso de aguas afecta la producción y el acopio mismo de leches.
                          • Altos costos de producción debidos a incrementos internacionales de los costos de fertilizantes, granos y transportes entre otros y a la tasa de cambio que se ha disparado en los últimos meses y que dicho sea de paso reduce el ingreso de leches importadas.
                          • El paro de 2021 que afectó directamente la lactancia de los animales que por lo general es de alrededor de un año, la fertilidad en el hato que dificultó la consecución de reemplazos y aumento las pérdidas acumuladas para los ganaderos, muchos de los cuales migraron a líneas de producción de un mejor mercado como la carne y la producción de terneros destetos, que ha mostrado unos mejores márgenes de rentabilidad desde 2020

                          Como conclusión, este ajuste ni se debe ver reflejado en un 26% del precio final a todos los ganaderos, pues el mercado ya en muchos casos absorbió este incremento, ni mucho menos debe ser excusa para incrementar los precios de venta al consumidor en alguna proporción similar golpeando la canasta familiar de los consumidores y generando aumento en la ya altísima inflación que sufrimos todos.

                          Fuente: Contexto ganadero

                           

                          Etiquetas: aumento de preciosColombiaganaderosindustria lácteamercadoprecios
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: La cadena lechera cumple con la sociedad, pero el gobierno no cumple con la cadena.

                          Lácteos no producen cáncer: análisis de expertos desmitifica su asociación

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.