fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia – Precio de la leche está afectando el consumo: Bancolombia

                          Los precios al consumidor de la leche y sus derivados se mantuvieron al alza en 2022 hasta el último momento, lo cual ha hecho que se resientan las ventas y por ende el consumo, según un análisis del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia.

                          23/02/2023

                          Cifras de Servipunto, citadas en el informe, permiten observar que el aumento en precios de los productos lácteos en el canal tradicional durante diciembre fue muy similar, o incluso superior en algunos casos puntuales, al del resto del año.

                          En el caso de la leche, el mayor aumento en precios al consumidor en las tiendas de barrio se dio en Medellín (31 %), mientras que en los derivados lácteos (quesos, mantequilla y crema de leche) el incremento más alto se registró en Barranquilla (34 %).

                          El crecimiento de la demanda de alimentos, luego de la pandemia, fue uno de los factores que llevó al aumento en precios al consumidor de los alimentos, que, para la leche, cerró el año pasado con un incremento del 37 %. Para este año, las cifras de consumo de los tarjetahabientes del Grupo Bancolombia empiezan a mostrar una fuerte desaceleración en medio de un panorama que en general es de bastante incertidumbre.

                          Las ventas de la industria lechera comienzan a reflejar una menor dinámica comercial. El mayor precio de la leche al consumidor comienza a pasar factura a las ventas de la industria, cuya variación real anual, según el DANE, cayó 2,8 %, 9,4 % y 8,3 % en octubre, noviembre y diciembre, respectivamente. Estas caídas, que podrían continuar en parte de 2023, llevarían a que el crecimiento de la industria láctea este año esté por debajo de 2022, donde cerró en términos reales con un crecimiento de 1,2 % en producción y -0,5 % en ventas.

                          El crecimiento para la industria láctea estará en ganarle terreno al mercado informal. La industria procesadora en Colombia es bastante madura y cuenta, en esencia, con tres fuentes de crecimiento adicionales al aumento de la población: fusiones o adquisiciones, innovación y el mercado informal. Las dos primeras serán difíciles en los años que vienen, por la desaceleración económica y el alto costo de financiación, por lo que queda el mercado informal, a donde se dirigió en 2022 el 60 % de la leche cruda producida en el país.

                          La existencia de una fórmula de precio mínimo al ganadero ayuda a equilibrar el poder de negociación entre ellos y la industria transformadora. No obstante, quedan dudas sobre la velocidad del mecanismo, dado que durante 2021 el ajuste en precio estuvo bastante rezagado de cara al acelerado aumento en costos, y fueron las bonificaciones voluntarias, pagadas por la industria, las que evitaron una situación mucho más compleja para el ganadero por lo que Bancolombia plantea si es hora de repensar ese mecanismo para determinar el precio al productor.

                          Entre tanto, el acopio de leche varía por regiones y en 2023 podría caer en línea con el consumo. “El acopio de leche acumulado a noviembre creció 9,2 %, pero esa cifra por sí sola dice poco. Lo primero que se resalta es que Antioquia, principal productor nacional, apenas crece 1 %, posiblemente por las dificultades financieras de los ganaderos en 2021 y el exceso de lluvias por La Niña”.

                          En contraste, Boyacá creció 17 %, Nariño 9 % y el agregado del resto de regiones 20 %. Adicionalmente, el comportamiento mes a mes ha empezado a cambiar; mientras que de junio a octubre el acopio crecía entre 10 % y 13 % (variación anual), para noviembre el aumento fue de tan solo 2,7 %, lo que podría estar reflejando el menor apetito por compras por parte de la industria procesadora.

                          En 2022 se recuperó el acopio formal, pero pareciera que fue insuficiente. El crecimiento a noviembre de 2022 fue de 9,2 %, impulsado por un aumento del 48 % en el precio de la leche cruda (incluyendo bonificaciones voluntarias).

                          Esto le permitió al ganadero recuperar márgenes y afrontar el fuerte aumento en costos vivido desde 2021. Sin embargo, el nivel de acopio el año pasado se mantuvo cercano al promedio de la década anterior, y las cifras hacen pensar que, ante el acelerado ritmo del consumo, la industria tuvo que recurrir a mayores importaciones y un mayor uso de inventarios.

                          Aumentan las importaciones de leche

                          Un precio internacional de la leche en polvo al alza va a poner en desventaja las importaciones este año, pese a lo cual se puede seguir presentando un aumento de las compras externas.

                          “No es correcto hacer una comparación vis à vis entre leche en polvo importada y leche cruda local. Sin embargo, haciendo una equivalencia aproximada a partir del precio implícito de la leche en polvo importada desde Estados Unidos (llevada a estado líquido y puesta en puerto colombiano), puede concluirse que la leche importada viene superando en costo el precio pagado al ganadero. Esto es bueno para el productor primario, dado que favorece la comercialización de la leche cruda, pero una noticia no muy favorable de cara a la inflación de alimentos”, indica Bancolombia.

                          De otro lado recuerda que para 2026 y 2028 Colombia estará en libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, las importaciones de leche en polvo vienen superando los contingentes libres de arancel, casi desde el inicio de los TLC.

                          Aun con el arancel, las importaciones han sido atractivas, ya que es una materia prima que puede almacenarse y tiene un precio internacional muy volátil, lo que viabiliza las compras cuando se desploma la cotización internacional. Para 2023, el mayor precio internacional y un alto costo de financiación (inventarios) debería desincentivar las importaciones, a menos que por clima caiga la oferta local.

                          Fuente: CONtexto Ganadero

                          Etiquetas: BancolombiaColombiaindustria láctea colombianaprecio de la lecheprecios
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Colombia

                          Expertos desmontan mitos sobre la confiabilidad de la leche colombiana

                          10/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Proyectan que los precios a productores se mantendrán estables en la primavera

                          30/09/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: El queso subió de precio por baja producción de leche

                          30/09/2025
                          Varias vacas lecheras, de la raza bovina frisona, comen pienso y cereales, en las instalaciones de la granja, Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Hermanos Miguel, a 19 de marzo, en Talavera de la Reina, Toledo, Castilla La Mancha (España). Esta ganadería se ha visto afectada por la falta de suministro de soja para alimentar a sus vacas, debido a la huelga del transporte, convocada a nivel nacional por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional. Las ganaderías tampoco pueden enviar el producto a las cadenas de distribución, lo que ha provocado la anulación de capacidad de almacenamiento y envasado. Este paro pone en riesgo el abastecimiento de productos básicos en la alimentación de las personas como son la leche y los lácteos. Además la falta de cereal de Ucrania, por la invasión rusa, está encareciendo la alimentación del ganado. 19 MARZO 2022;GANADERÍA;GANADO;LECHE;PRODUCTOS BÁSICOS;ALIMENTACIÓN; Isabel Infantes / Europa Press 19/03/2022
                          España

                          Mercado europeo revela ajustes en producción, precios y comercio internacional

                          30/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Precio de la leche al productor registra leve caída mensual

                          30/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Estados Unidos: Retiran miles de latas de leche Enfamil por posible contaminación

                          México: “A la brevedad”, inauguración del Centro de Acopio de Leche en Tulancingo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.