fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          COLOMBIA: ¿Qué hacer en esta Crisis láctea? La hoja de ruta 2024-2025

                          07/07/2024

                          Por Ricardo Arenas Ovalle

                          Siempre hemos dicho que nuestro sector lácteo está sobre diagnosticado y quizá es cierto, aunque de manera parcial. Lo que si es cierto es que más de una vez se han invertido importantes recursos y tiempo en estudios y diagnósticos en múltiples consultorías —muchas extranjeras— que, con amplio conocimiento, equiparan el desarrollo de nuestro sector al desarrollo que se ha tenido en países con características climáticas, económicas y sociales muy distintas a las nuestras.

                          Desde mi opinión y conocimiento —creado y destruido para volver a crearlo por más de tres décadas—, se tiene más que un diagnóstico de la enfermedad un diagnóstico de los síntomas, eso sí muy claro. Las causas concretas de enfermedad, muchas veces no se ven o se sub dimensionan y los tratamientos son de escopeta o muy ambiguos y sin prioridad según la importancia de los males. Además de que esos tratamientos que se traducirían en políticas públicas y programas sectoriales se han convertido en muchos casos en la caja menor de la imagen o campaña política de los tomadores de decisión para estos casos. Los diversos CONPES lácteos y las ayudas internacionales que se han “invertido” durante muchos años en el sector, no han logrado ni medianamente sus objetivos de modernizar y aumentar la competitividad del sector; y prueba de ello es la actual crisis.

                          Así las cosas, seguimos cíclicamente en crisis y —como lo mencionamos en otra columna—, llegamos a esta que es más estructural y profunda, más grave y prolongada que cualquiera otra que hayamos vivido en los últimos 35 años en el sector. Seguimos con campesinos ganaderos con bajos indicadores técnicos y económicos, sin programas robustos y nacionales de asistencia técnica, sin suficientes canales de comercialización modernos, sin encadenamientos reales, sin transferencia de tecnologías y una larga lista de etcétera.

                          Los servicios públicos, las vías terciarias y de penetración, la seguridad, la salud, la presencia institucional y en general la calidad de vida en el campo colombiano sigue fuertemente rezagada y las pocas mejoras que hemos tenido en las últimas décadas, se van perdiendo nuevamente.

                          Quizá muchas de las medidas que proponemos hoy aquí, ya las hemos mencionado antes y en múltiples escenarios, algunas pocas no tanto; pero todas son fruto del análisis serio y de la recopilación de ideas de muchos actores en las discusiones que a diario tengo tanto de manera institucional como al calor de un buen café con leche eso si 100% colombiana con algún amigo ganadero o funcionario sectorial.

                          Sonará para algunos, atrevido, arrogante quizá y para otros, sea la repetición de la repetidera, pero habré de repetirlo una y otra vez hasta que se realice o hasta que ya no haya ganaderos lecheros y sector lácteo en el país que salvaguardar; pues estoy convencido que otro sería el panorama si las implementamos y mejor aún si las hubiéramos implementado correctamente años atrás. Algún día me leerán, algún día harán eco mis palabras en los tomadores de decisión y algún día tendré quizá desde un mejor micrófono y el pulpito necesario podré entregar mi mensaje mas fuertemente.

                          Menciono la recopilación de medidas a manera de hoja de ruta 2024-2025 de manera muy básica pues la arquitectura legal de la misma, así como la operativización habrán de ser definidas por quienes corresponda siempre eso sí, buscando la practicidad y la consecución del objetivo superior más allá de algunos obstáculos legales que hay que superar.

                          A- Medidas de choque.

                          De tomar ya, pues si no se hace no habrá tiempo para las demás que quizá son más importantes, pero menos urgentes.

                          1- Destinar recursos del presupuesto nacional para compra de leche y quesos para población vulnerable, ejército, policía, ICBF, PAE, población carcelaria etc.

                          2- Definir por decreto, el suministro de proteína láctea en dietas ICBF y PAE, atendiendo recomendaciones nutricionales FAO.

                          3- Realizar alianzas público-privadas para la compra y pulverización de excedentes de leche que hoy la industria formal se rehúsa a comprar, destinando recursos públicos para permitir estas alianzas y su desarrollo.

                          B- Medidas de corto plazo

                          4- Fondo tripartito (FNG-Industria-Gobierno) para impulsar programas de compras públicas en Bolsa Mercantil y compensaciones para exportación de Leche en Polvo colombiana, ampliando su cobertura actual que proviene exclusivamente de recursos de la parafiscalidad ganadera en el fondo nacional del ganado y que con los 4.000 millones destinados para el mercado nacional en la Bolsa mercantil y los 3.600 millones de pesos asignados para compensaciones de exportación; han permitido evacuar un volumen importante de leche de los inventarios que acosan a la industria y que traen como consecuencia lógica la reducción de precios de compra al productor y la reducción en los volúmenes de compra.

                          5- Promoción al consumo dentro del programa nacional de “mejor lo nuestro” y con el desarrollo de un sello 100% leche colombiana. Esta promoción debe impulsar fuertemente el consumo de quesos y productos accesibles a estratos bajos.

                          6- Incremento de controles del INVIMA a la calidad de los productos ofrecidos al consumidor e implementar un Sistema Nacional de Trazabilidad de Leche en Polvo y lactosueros importados que ayudaría muchísimo en este proceso de control.

                          7- Establecimiento de contratos de proveeduría entre industria y productores ganaderos, para que unos y otros tengan claras las condiciones de negociación tanto en precios como en volúmenes de compra y venta.

                          8- Reducir la oferta de leche en cada finca en la medida de lo posible técnica y económicamente, por ejemplo, con estrategias de crianza con más leche, sacando terneros destetos más pesados y/o en menor tiempo. Aquí un llamado al gobierno nacional a que no desestimule la producción de carne ni la exportación de novillos en pie pues adicionalmente al daño causado directamente a ese subsector, también se afecta fuertemente de manera indirecta el subsector lácteo.

                          C- Medidas mediano plazo

                          9- Establecimiento de plantas regionales de pulverización, UHT y quesos en alianzas público-privadas. Realizar estudios serios de factibilidad financieros, técnicos y sobre todo de mercado. Aquí ya hay algunas iniciativas y estudios que deben simplemente actualizarse en varias regiones del país, como Caquetá y Boyacá.

                          10- Salvaguardias al comercio para protegernos del ingreso de leche en polvo y lactosueros desde Bolivia y USA usando las herramientas actuales en los tratados comerciales. No debemos insistir en la propuesta populista pero impracticable de renegociar los TLC y sobre todo; las autoridades sectoriales y el gobierno no deben comprometerse a algo así como ha pasado desde años atrás.

                          11- Diseño y puesta en marcha de un sistema nacional de asistencia técnica con visión de mediano y largo plazo y no de la “vigencia presupuestal.” Adicionalmente debe ser obligatoria esta asistencia técnica en créditos de fomento e inversión agropecuaria.

                          12- Impulso con presupuesto nacional a sistemas silvopastoriles que logran la sostenibilidad ambiental y permiten redireccionar el modelo productivo con reducción de costos.

                          13- Impulso a alianzas productivas y proyectos de encadenamiento.

                          14- Campaña de reducción de la informalidad en el mercado de leche y derivados con estímulo a los pequeños industriales y comerciantes informales.

                          Ricardo Arenas Ovalle. Médico Veterinario. Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales. Especialista en Gerencia de empresas agropecuarias. Consultor agroindustrial. Experto en producción y calidad de leche.

                          https://www.contextoganadero.com/

                          Etiquetas: Colombia
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                          22/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Cada gota cuenta, incluso las del lactosuero

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: revelan que leche de vacas del páramo tiene características especiales muy valiosas.

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Bloqueos en Boyacá ponen en riesgo 500.000 litros de leche

                          06/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: preocupación en el sector lácteo por importaciones crecientes de leche

                          05/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                          01/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          ¿ Cómo el yogur puede ayudarte a controlar tu peso?

                          ARGENTINA: Maestro Quesero Pablo Lagar Comparte Sus Secretos Para Elaborar un Queso de Excelencia

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.