fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ¿Cómo se ve la industria alimentaria del futuro en Latinoamérica?

                          l futuro de la industria alimentaria se está forjando con los avances tecnológicos logrados

                          26/04/2024

                          Latinoamérica tiene una ventaja comparativa enorme y un gran potencial para expandir su industria alimentaria a nivel mundial. La región representa 14% de la producción agrícola y pecuaria global y cuenta con 576 millones de hectáreas cultivadas.

                          Además, es una de las principales exportadoras de:

                          • leche de vaca
                          • maíz
                          • arroz
                          • aguacate
                          • trigo
                          • papas
                          • caña de azúcar

                          Esta alta disponibilidad de recursos naturales significa que, para seguir creciendo, la región necesita elementos indispensables como apoyo tecnológico y más acceso a data.

                          Tener las herramientas adecuadas, la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT), para impulsar el crecimiento de las compañías latinas se traducirá en:

                          • mayor eficiencia
                          • aumento de la productividad
                          • mejor calidad en los productos

                          El futuro de la industria alimentaria se está forjando con los avances tecnológicos logrados hasta este momento. La reciente entrada de las redes 5G al centro y sur del continente y contar con una conectividad del 78% de la población, demuestra que los latinos son altamente adaptables a las nuevas tecnologías.

                          Con una industria inteligente fuerte y muchas ventajas en cuanto a recursos naturales por sobre el resto del mundo, Latinoamérica será un Hub global de producción de alimentos; no sólo agrícola sino también alimentos y productos preparados.

                          La IA y el IoT son los elementos que ya están impactando el sector latino y son parte de la industria 5.0. Foto: Freepik

                          Los trends y el consumo consciente están moldeando el futuro de la industria alimentaria latinoamericana

                          Un claro antes y después en la industria ha sido el cambio de los gustos y las demandas de los consumidores en los últimos años.

                          Ahora, las preferencias son contrastadas y los estándares de consumo están escalando. Esto se debe a que el fácil acceso a la información marca las tendencias y las innovaciones con mayor rapidez.

                          Las personas están más al tanto de lo que están consumiendo, lo que les hace o los mantiene saludables. Esta demanda de alimentos nuevos y mejorados hace que las empresas deban responder con la misma velocidad para innovar su suite de productos en el tiempo pertinente.

                          La industria debe adaptarse para elevar estos elementos:

                          • insumos más especializados
                          • ingredientes específicos
                          • paquetes sostenibles
                          • mejores sistemas de manejo de calidad
                          • mayor seguridad en el trabajo

                          Por ende, las empresas latinas de hoy que buscan catapultarse hacia el futuro deben funcionar como un reloj suizo en cuanto a producción para garantizar la calidad de sus productos, tal como los consumidores lo piden.

                          La IA y el IoT serán indispensables en el piso de producción

                          La industria 5.0 se proclama como la próxima era de la manufactura que nos llevará desde lo que conocemos hoy en fábricas con máquinas automatizadas, a una producción más analítica y optimizada de la mano de la creatividad humana.

                          Entre los elementos que ya están impactando el sector latino para hacer esto realidad se encuentran la IA y el IoT.

                          Por un lado, el IoT conecta las máquinas a sensores que recopilan sus actividades y las traducen en datos que se guardan en la nube u otros sistemas in-house.

                          Lo que estos dispositivos recogen y monitorean son variables en la vertical de alimentos, desde la temperatura de la materia prima hasta la presión de las máquinas. Pero esta información no se queda estática, se debe analizar.

                          La IA, que en el último año ha deslumbrado con sus avances, tiene la capacidad de procesar una alta cantidad de información y presentarla de tal forma que jefes de piso y gerentes puedan entender lo que está pasando en la producción en tiempo real. Así, pueden ver la data de sus operaciones y encontrar maneras de optimizarla.

                          Al introducir el machine learning (ML) en la ecuación, los datos recopilados se convierten en evidencia para hacer predicciones y sugerencias que mejoran procesos, aumentan la calidad de los productos e inclusive incrementan la productividad en las líneas de producción.

                          El futuro de la industria alimentaria se está forjando con los avances tecnológicos logrados hasta este momento. Foto: Freepik

                          Los líderes del futuro deben ser expertos en procesos digitales y tecnológicos

                          Si bien la tecnología es un aspecto fundamental en las industrias modernas y futuras, será igual de esencial que quienes están al mando sepan utilizarlas.

                          Están quedando atrás los días donde solo los ingenieros saben de sistemas y los jefes se conforman con leer reportes.

                          Los futuros equipos gerenciales de la industria alimentaria en Latinoamérica, desde un CEO hasta un jefe de producción, deben tener habilidades digitales.

                          Todos los procesos estarán permeados de softwares y otras herramientas tecnológicas que necesitarán más que conocimiento básico en Excel para utilizarse. Poco se logra si la tecnología es avanzada, pero no su entendimiento.

                          El éxito de quienes lleguen a cargos altos se verá altamente influenciado por su capacidad de manejar sistemas digitales.

                          El potencial que tiene la industria alimentaria en Latinoamérica es inigualable dadas sus condiciones geográficas privilegiadas.

                          Es momento de que la industria latina ponga todo su empeño en adoptar estas tendencias para poder explotar sus recursos de manera óptima y responsable, lo cual definirá su prosperidad en el futuro.

                          Fuente:

                          • The Food Tech
                          • Alex Sandoval
                          Etiquetas: destacadolácteoslácteos en supermercadostendencias de consumo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                          22/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Mercados

                          El Boom Lácteo Indio: un Mercado de USD 290.8 Mil Millones

                          09/10/2025
                          Mundo

                          Importaciones chinas de lácteos suben 6% en lo que va del año

                          01/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: Siguen creciendo las exportaciones de los lácteos

                          ARGENTINA: Productores lecheros | precios justos para el productor y el consumidor

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.